Los mercados bursátiles globales alcanzaron nuevamente un nuevo máximo, los futuros de índices bursátiles estadounidenses muestran una leve tendencia al alza, gracias principalmente al fuerte desempeño de las acciones tecnológicas. El desarrollo en el campo de la inteligencia artificial continúa impulsando el sentimiento del mercado al alza, donde OpenAI, a través de la venta de acciones, se convierte en la startup con la mayor valoración del mundo, lo que a su vez aviva el entusiasmo de los inversores.
Los analistas financieros señalan que el sector tecnológico, debido a su gran tamaño y excelente desempeño, sigue atrayendo el favor de los inversores. En comparación, otras industrias tienen dificultades para ofrecer oportunidades de crecimiento igualmente atractivas, lo que lleva a los inversores a estar dispuestos a pagar una prima de valoración más alta por las acciones tecnológicas.
Al mismo tiempo, el mercado laboral en los Estados Unidos está mostrando algunos signos de cambio. El informe de empleo no agrícola de la Oficina de Estadísticas Laborales y los datos sobre el número de solicitudes iniciales de desempleo pueden retrasarse en su publicación. Sin embargo, ya hay datos que muestran que en septiembre de este año, las empresas estadounidenses redujeron sus planes de contratación, mientras que el número de despidos también ha disminuido, reflejando un ajuste dinámico en el mercado laboral.
En cuanto a la política monetaria, el mercado espera en general que la Reserva Federal tome medidas para reducir las tasas de interés en el corto plazo. El mercado ya ha absorbido casi por completo la expectativa de que la Reserva Federal podría reducir las tasas en 25 puntos básicos a finales de este mes, y se considera que la probabilidad de una nueva reducción en diciembre es de hasta el 80%. Esta expectativa refleja el juicio de los inversores sobre las perspectivas económicas y sus previsiones sobre la dirección futura de la política monetaria.
En general, a pesar de los numerosos desafíos que enfrenta la economía global, la continua innovación en la industria tecnológica y el rápido desarrollo en el campo de la inteligencia artificial siguen inyectando una fuerte dinámica al mercado, impulsando los mercados bursátiles globales a alcanzar nuevos máximos. Sin embargo, los inversores también deben prestar atención a los cambios en el mercado laboral y a los ajustes de la política de los bancos centrales para poder captar mejor la dirección futura del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenomicsPolice
· 10-02 13:53
¡El cajero automático alcista ha llegado!
Ver originalesResponder0
TestnetScholar
· 10-02 13:53
La inteligencia artificial es realmente buena.
Ver originalesResponder0
ExpectationFarmer
· 10-02 13:51
Invertir en acciones, invertir en acciones, sigue siendo tomar a la gente por tonta.
Los mercados bursátiles globales alcanzaron nuevamente un nuevo máximo, los futuros de índices bursátiles estadounidenses muestran una leve tendencia al alza, gracias principalmente al fuerte desempeño de las acciones tecnológicas. El desarrollo en el campo de la inteligencia artificial continúa impulsando el sentimiento del mercado al alza, donde OpenAI, a través de la venta de acciones, se convierte en la startup con la mayor valoración del mundo, lo que a su vez aviva el entusiasmo de los inversores.
Los analistas financieros señalan que el sector tecnológico, debido a su gran tamaño y excelente desempeño, sigue atrayendo el favor de los inversores. En comparación, otras industrias tienen dificultades para ofrecer oportunidades de crecimiento igualmente atractivas, lo que lleva a los inversores a estar dispuestos a pagar una prima de valoración más alta por las acciones tecnológicas.
Al mismo tiempo, el mercado laboral en los Estados Unidos está mostrando algunos signos de cambio. El informe de empleo no agrícola de la Oficina de Estadísticas Laborales y los datos sobre el número de solicitudes iniciales de desempleo pueden retrasarse en su publicación. Sin embargo, ya hay datos que muestran que en septiembre de este año, las empresas estadounidenses redujeron sus planes de contratación, mientras que el número de despidos también ha disminuido, reflejando un ajuste dinámico en el mercado laboral.
En cuanto a la política monetaria, el mercado espera en general que la Reserva Federal tome medidas para reducir las tasas de interés en el corto plazo. El mercado ya ha absorbido casi por completo la expectativa de que la Reserva Federal podría reducir las tasas en 25 puntos básicos a finales de este mes, y se considera que la probabilidad de una nueva reducción en diciembre es de hasta el 80%. Esta expectativa refleja el juicio de los inversores sobre las perspectivas económicas y sus previsiones sobre la dirección futura de la política monetaria.
En general, a pesar de los numerosos desafíos que enfrenta la economía global, la continua innovación en la industria tecnológica y el rápido desarrollo en el campo de la inteligencia artificial siguen inyectando una fuerte dinámica al mercado, impulsando los mercados bursátiles globales a alcanzar nuevos máximos. Sin embargo, los inversores también deben prestar atención a los cambios en el mercado laboral y a los ajustes de la política de los bancos centrales para poder captar mejor la dirección futura del mercado.