En el ámbito financiero de Web3, una pregunta que siempre me ha intrigado es: ¿cómo evolucionará el panorama final de las finanzas multichain? ¿Cada blockchain desarrollará su propio ecosistema financiero de manera independiente, o todas las cadenas compartirán un sistema de liquidación unificado?
Basado en la tendencia actual de desarrollo, me inclino más hacia el último. El núcleo de las finanzas radica en el crédito y la liquidación, y estos dos elementos deben establecerse sobre un estándar unificado para construir un entorno de mercado estable y eficiente. Es a partir de esta comprensión que creo que Mitosis no es solo un simple protocolo de cadena cruzada, sino una profunda lucha sobre el 'estándar de liquidación'.
Al observar el actual ecosistema financiero multichain, a primera vista parece haber una prosperidad floreciente, pero en realidad existe un grave problema de descentralización y fragmentación. Los protocolos de préstamo operan de manera independiente, los colaterales están dispersos en diferentes cadenas; las stablecoins están fragmentadas en varios ecosistemas, careciendo de un fondo de liquidez unificado; los protocolos de derivados dependen de liquidaciones en una sola cadena, lo que provoca retrasos en las liquidaciones y baja eficiencia de capital, entre otros problemas. Este patrón de fragmentación conduce directamente a una baja utilización de capital, dificultades en la gestión de riesgos y una experiencia de usuario deficiente.
En este contexto, el concepto de Hub Assets propuesto por Mitosis y la capa de liquidación institucionalizada ofrecen una nueva perspectiva para abordar estos problemas: integrar el ecosistema financiero multichain a través de un libro mayor unificado, liquidez tokenizada y juegos de gobernanza.
Creo que el núcleo de la competencia en las finanzas multichain en el futuro no se limitará al tamaño de un solo intercambio, sino que se centrará en quién puede dominar el punto alto de los estándares de liquidación. Esto me recuerda a la situación de los mercados financieros europeos a principios del siglo XX: en ese momento, los métodos de liquidación eran caóticos, lo que resultaba en una eficiencia financiera extremadamente baja. Con el establecimiento del Banco de Pagos Internacionales (BIS), la situación mejoró significativamente.
El futuro desarrollo de las finanzas multichain podría repetir un proceso histórico similar. Quien logre establecer un estándar de liquidación ampliamente aceptado, podría ocupar una posición dominante en el futuro panorama financiero. Este juego sobre el estándar de liquidación no solo se refiere a la innovación tecnológica, sino que también involucra la competencia en múltiples niveles, como los modelos de gobernanza y la gestión de riesgos.
En general, estamos en un punto histórico clave. La dirección futura de las finanzas multichain impactará profundamente el desarrollo de todo el ecosistema Web3. Como participantes de la industria, necesitamos prestar mucha atención a esta contienda de estándares de liquidación, ya que podría determinar la infraestructura del futuro sistema financiero.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WhaleMistaker
· hace14h
Apuesta total Mitosis picante
Ver originalesResponder0
DeFiCaffeinator
· hace14h
La especulación ha terminado, menos mal que me fui pronto.
Ver originalesResponder0
ShortingEnthusiast
· hace14h
¿Quién entiende una liquidación tan complicada? tomar la posición contraria shorting
En el ámbito financiero de Web3, una pregunta que siempre me ha intrigado es: ¿cómo evolucionará el panorama final de las finanzas multichain? ¿Cada blockchain desarrollará su propio ecosistema financiero de manera independiente, o todas las cadenas compartirán un sistema de liquidación unificado?
Basado en la tendencia actual de desarrollo, me inclino más hacia el último. El núcleo de las finanzas radica en el crédito y la liquidación, y estos dos elementos deben establecerse sobre un estándar unificado para construir un entorno de mercado estable y eficiente. Es a partir de esta comprensión que creo que Mitosis no es solo un simple protocolo de cadena cruzada, sino una profunda lucha sobre el 'estándar de liquidación'.
Al observar el actual ecosistema financiero multichain, a primera vista parece haber una prosperidad floreciente, pero en realidad existe un grave problema de descentralización y fragmentación. Los protocolos de préstamo operan de manera independiente, los colaterales están dispersos en diferentes cadenas; las stablecoins están fragmentadas en varios ecosistemas, careciendo de un fondo de liquidez unificado; los protocolos de derivados dependen de liquidaciones en una sola cadena, lo que provoca retrasos en las liquidaciones y baja eficiencia de capital, entre otros problemas. Este patrón de fragmentación conduce directamente a una baja utilización de capital, dificultades en la gestión de riesgos y una experiencia de usuario deficiente.
En este contexto, el concepto de Hub Assets propuesto por Mitosis y la capa de liquidación institucionalizada ofrecen una nueva perspectiva para abordar estos problemas: integrar el ecosistema financiero multichain a través de un libro mayor unificado, liquidez tokenizada y juegos de gobernanza.
Creo que el núcleo de la competencia en las finanzas multichain en el futuro no se limitará al tamaño de un solo intercambio, sino que se centrará en quién puede dominar el punto alto de los estándares de liquidación. Esto me recuerda a la situación de los mercados financieros europeos a principios del siglo XX: en ese momento, los métodos de liquidación eran caóticos, lo que resultaba en una eficiencia financiera extremadamente baja. Con el establecimiento del Banco de Pagos Internacionales (BIS), la situación mejoró significativamente.
El futuro desarrollo de las finanzas multichain podría repetir un proceso histórico similar. Quien logre establecer un estándar de liquidación ampliamente aceptado, podría ocupar una posición dominante en el futuro panorama financiero. Este juego sobre el estándar de liquidación no solo se refiere a la innovación tecnológica, sino que también involucra la competencia en múltiples niveles, como los modelos de gobernanza y la gestión de riesgos.
En general, estamos en un punto histórico clave. La dirección futura de las finanzas multichain impactará profundamente el desarrollo de todo el ecosistema Web3. Como participantes de la industria, necesitamos prestar mucha atención a esta contienda de estándares de liquidación, ya que podría determinar la infraestructura del futuro sistema financiero.