En la Parte 1, exploramos los Mercados de Capital de Curador como base teórica para abordar el entorno mediático impulsado por la inteligencia artificial. Esta perspectiva aún se encuentra en una etapa temprana, pero ya han comenzado a surgir experimentos relevantes. Podemos clasificar estos primeros experimentos en tres categorías, cada una representando una forma diferente de "señal de alto costo":
Mercado de asignación de recursos: otorgar valor al comportamiento de respaldo de contenido mediante la introducción de escasez.
Mercado de predicciones: monetizar directamente la capacidad de predicción.
Capa de identidad: vincular el juicio digital con una reputación de alto riesgo.
A continuación, veamos algunos proyectos que están llevando a cabo esta idea.
1.Tweem(@tweemdotlol)
Todos hemos visto los comentarios debajo de esos tweets populares: "Invierte cuando tenga 10 me gusta." Esto es esencialmente un intento de obtener capital social a través del apoyo temprano.
Enlace del tweet original: haga clic aquí
Tweem convierte este comportamiento potencial y no formal en un juego competitivo y jugable. Su mecanismo es muy simple, y la operación específica es la siguiente: los usuarios pueden apostar si un tweet se volverá viral etiquetando a @tweemdotlol y estableciendo objetivos específicos para el rendimiento futuro del tweet (por ejemplo):
Aumento (como un crecimiento de 10 veces en las visualizaciones y un crecimiento de 5 veces en los 'me gusta')
Indicadores específicos (como 1000 me gusta)
Si el tuit alcanza los indicadores previstos, los usuarios ganarán puntos en la plataforma Tweem.
Enlace del tweet original: haz clic aquí
Su propuesta de valor central radica en que cada predicción correcta se añadirá al registro permanente y público del usuario. Este registro verificable puede ayudar a los usuarios a establecer una reputación por su capacidad de apreciar buenos contenidos y perspectivas. Al "buscar" tweets, en realidad estás construyendo un registro público que refleja la calidad de la información que consumes y el tipo de contenido.
Además, Tweem también ofrece una función llamada "Cult" (equipo), que permite a los usuarios formar equipos con otros cazadores de contenido para buscar contenido de alta calidad. Los miembros del equipo pueden dividir los puntos por igual. Esto podría formar una especie de "gremio de contenido", centrado en curar contenido especializado sobre temas específicos. Por ejemplo, podría haber equipos "Cult" enfocados en el mejor Meme, el mejor análisis macroeconómico o las mejores percepciones del mercado de predicciones.
2.Bangit(@bangitdotxyz)
Bangit es un juego de curaduría y una capa económica basada en X/Twitter, cuyo objetivo es reemplazar el sistema nativo de me gusta y retweets de Twitter, construyendo un mercado más complejo para recompensar a los usuarios que identifican con precisión el "contenido viral".
Su concepto central es "Juego gratuito, voto positivo para ganar" (Free to Play, Upvote to Earn).
Su mecanismo gira en torno a un recurso escaso y renovable: "energía" (Power). Cada usuario reabastece una cierta cantidad de "energía máxima" (Max Power) cada día, en lugar de tener un número ilimitado de veces como en los me gusta tradicionales.
Los usuarios pueden dar me gusta o rechazar un tweet consumiendo un cierto porcentaje de energía (1%-10%). Este diseño transforma la acción de dar me gusta de un clic sin costo y arbitrario a un comportamiento que requiere la distribución cuidadosa de los recursos limitados personales.
El sistema está diseñado para recompensar a los curadores hábiles a través del efecto de giro. Los usuarios que puedan dar me gusta de manera continua a los tweets exitosos (considerando la antigüedad de los me gusta, la cantidad de energía utilizada y la influencia general) pueden ganar $BANG tokens.
Estos tokens se pueden utilizar para hacer staking, aumentando así la "energía máxima" del usuario y mejorando el potencial de recompensas futuras. Este mecanismo cíclico permite a los usuarios con "Prueba de Sabor" (Proof of Taste) expandir su influencia y capacidad de ganancias.
En cuanto a la distribución de recompensas, la mayor parte (80%) se asigna a los curadores que identifican con éxito el contenido, mientras que una pequeña parte (20%) se asigna a los creadores de contenido original, capitalizando claramente el valor del descubrimiento.
3.Vimix(@vimixdotfun)
Vimix es un protocolo que busca convertirse en la "capa de coordinación del mercado de la atención", cuya idea central es construir un mercado para un trabajo de curaduría específico y de alto valor: la re-creación de contenido (remixing).
Vimix reconoce que "la cultura es esencialmente una forma de creación secundaria", y la forma de difusión más poderosa proviene de que la comunidad realice creaciones derivadas de los conceptos centrales, como ediciones, memes y contenido generado por usuarios (UGC), a través de nuevos canales de difusión.
La "señal de alto costo" que Vimix valora es el trabajo creativo e intelectual en este proceso de re-creación. El costo se refleja directamente en
Entender el contenido y reimaginarlo de una manera nueva y atractiva requiere tiempo y habilidades.
Determinar qué momentos resuenan más y cómo presentarlos de la manera que maximice su impacto.
A través de Vimix, los creadores pueden establecer una comunidad de contenido, configurar una pequeña parte del fondo de recompensas, y permitir que los creadores secundarios y curadores difundan las obras. Más información se puede obtener a través de la documentación del proyecto correspondiente.
Enlace del tweet original: haz clic aquí
4.Twocents (@twocentinc)
Twocents es una red social cuya identidad de usuario se basa en activos netos verificados. Aunque no es un mercado de curaduría en sí, ofrece ideas interesantes para abordar el problema de las identidades de bajo costo y (en su mayoría) anónimas en las redes sociales actuales.
Enlace del tweet original: haga clic aquí
La plataforma se conecta a las cuentas financieras de los usuarios a través de Plaid, utilizando su capital como parte del nombre de usuario. Esto crea un entorno pseudo-anónimo donde cada publicación y comentario se enmarca en la riqueza del usuario.
La plataforma no se centra en un solo tema, los usuarios pueden discutir una variedad de contenidos, desde inversiones hasta citas, pero siempre con su situación financiera verificada como contexto.
Por ejemplo, la opinión expresada por una cuenta con un patrimonio neto verificado de 26 millones de dólares es una señal que no se puede falsificar, con un peso que otras cuentas no pueden replicar. Esto impone a nivel de identidad el "compartir el riesgo" (skin in the game). Por lo tanto, la validación y el respaldo de una cuenta con capital se convierte en una señal de alta fidelidad más confiable, que puede ser utilizada de manera más confiable por otros participantes del mercado.
Resumen
Actualmente, estos proyectos parecen más juegos de internet peculiares que la base de una nueva economía, pero este es precisamente el punto de partida para este tipo de innovaciones.
Creo que las características específicas de estos proyectos pueden no ser importantes; lo importante es el problema que intentan resolver en conjunto: construir un mercado que pueda valorar el "comportamiento de elección" de la humanidad, y no solo un mercado que valore el comportamiento de creación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Curaduría para ganar la narrativa en auge, un repaso a cuatro proyectos innovadores de "sabor" monetizable.
Autor: michaellwy
Compilado por: Shenchao TechFlow
En la Parte 1, exploramos los Mercados de Capital de Curador como base teórica para abordar el entorno mediático impulsado por la inteligencia artificial. Esta perspectiva aún se encuentra en una etapa temprana, pero ya han comenzado a surgir experimentos relevantes. Podemos clasificar estos primeros experimentos en tres categorías, cada una representando una forma diferente de "señal de alto costo":
Mercado de asignación de recursos: otorgar valor al comportamiento de respaldo de contenido mediante la introducción de escasez.
Mercado de predicciones: monetizar directamente la capacidad de predicción.
Capa de identidad: vincular el juicio digital con una reputación de alto riesgo.
A continuación, veamos algunos proyectos que están llevando a cabo esta idea.
1.Tweem(@tweemdotlol)
Todos hemos visto los comentarios debajo de esos tweets populares: "Invierte cuando tenga 10 me gusta." Esto es esencialmente un intento de obtener capital social a través del apoyo temprano.
Enlace del tweet original: haga clic aquí
Tweem convierte este comportamiento potencial y no formal en un juego competitivo y jugable. Su mecanismo es muy simple, y la operación específica es la siguiente: los usuarios pueden apostar si un tweet se volverá viral etiquetando a @tweemdotlol y estableciendo objetivos específicos para el rendimiento futuro del tweet (por ejemplo):
Aumento (como un crecimiento de 10 veces en las visualizaciones y un crecimiento de 5 veces en los 'me gusta')
Indicadores específicos (como 1000 me gusta)
Si el tuit alcanza los indicadores previstos, los usuarios ganarán puntos en la plataforma Tweem.
Enlace del tweet original: haz clic aquí
Su propuesta de valor central radica en que cada predicción correcta se añadirá al registro permanente y público del usuario. Este registro verificable puede ayudar a los usuarios a establecer una reputación por su capacidad de apreciar buenos contenidos y perspectivas. Al "buscar" tweets, en realidad estás construyendo un registro público que refleja la calidad de la información que consumes y el tipo de contenido.
Además, Tweem también ofrece una función llamada "Cult" (equipo), que permite a los usuarios formar equipos con otros cazadores de contenido para buscar contenido de alta calidad. Los miembros del equipo pueden dividir los puntos por igual. Esto podría formar una especie de "gremio de contenido", centrado en curar contenido especializado sobre temas específicos. Por ejemplo, podría haber equipos "Cult" enfocados en el mejor Meme, el mejor análisis macroeconómico o las mejores percepciones del mercado de predicciones.
2.Bangit(@bangitdotxyz)
Bangit es un juego de curaduría y una capa económica basada en X/Twitter, cuyo objetivo es reemplazar el sistema nativo de me gusta y retweets de Twitter, construyendo un mercado más complejo para recompensar a los usuarios que identifican con precisión el "contenido viral".
Su concepto central es "Juego gratuito, voto positivo para ganar" (Free to Play, Upvote to Earn).
Su mecanismo gira en torno a un recurso escaso y renovable: "energía" (Power). Cada usuario reabastece una cierta cantidad de "energía máxima" (Max Power) cada día, en lugar de tener un número ilimitado de veces como en los me gusta tradicionales.
Los usuarios pueden dar me gusta o rechazar un tweet consumiendo un cierto porcentaje de energía (1%-10%). Este diseño transforma la acción de dar me gusta de un clic sin costo y arbitrario a un comportamiento que requiere la distribución cuidadosa de los recursos limitados personales.
El sistema está diseñado para recompensar a los curadores hábiles a través del efecto de giro. Los usuarios que puedan dar me gusta de manera continua a los tweets exitosos (considerando la antigüedad de los me gusta, la cantidad de energía utilizada y la influencia general) pueden ganar $BANG tokens.
Estos tokens se pueden utilizar para hacer staking, aumentando así la "energía máxima" del usuario y mejorando el potencial de recompensas futuras. Este mecanismo cíclico permite a los usuarios con "Prueba de Sabor" (Proof of Taste) expandir su influencia y capacidad de ganancias.
En cuanto a la distribución de recompensas, la mayor parte (80%) se asigna a los curadores que identifican con éxito el contenido, mientras que una pequeña parte (20%) se asigna a los creadores de contenido original, capitalizando claramente el valor del descubrimiento.
3.Vimix(@vimixdotfun)
Vimix es un protocolo que busca convertirse en la "capa de coordinación del mercado de la atención", cuya idea central es construir un mercado para un trabajo de curaduría específico y de alto valor: la re-creación de contenido (remixing).
Vimix reconoce que "la cultura es esencialmente una forma de creación secundaria", y la forma de difusión más poderosa proviene de que la comunidad realice creaciones derivadas de los conceptos centrales, como ediciones, memes y contenido generado por usuarios (UGC), a través de nuevos canales de difusión.
La "señal de alto costo" que Vimix valora es el trabajo creativo e intelectual en este proceso de re-creación. El costo se refleja directamente en
Entender el contenido y reimaginarlo de una manera nueva y atractiva requiere tiempo y habilidades.
Determinar qué momentos resuenan más y cómo presentarlos de la manera que maximice su impacto.
A través de Vimix, los creadores pueden establecer una comunidad de contenido, configurar una pequeña parte del fondo de recompensas, y permitir que los creadores secundarios y curadores difundan las obras. Más información se puede obtener a través de la documentación del proyecto correspondiente.
Enlace del tweet original: haz clic aquí
4.Twocents (@twocentinc)
Twocents es una red social cuya identidad de usuario se basa en activos netos verificados. Aunque no es un mercado de curaduría en sí, ofrece ideas interesantes para abordar el problema de las identidades de bajo costo y (en su mayoría) anónimas en las redes sociales actuales.
Enlace del tweet original: haga clic aquí
La plataforma se conecta a las cuentas financieras de los usuarios a través de Plaid, utilizando su capital como parte del nombre de usuario. Esto crea un entorno pseudo-anónimo donde cada publicación y comentario se enmarca en la riqueza del usuario.
La plataforma no se centra en un solo tema, los usuarios pueden discutir una variedad de contenidos, desde inversiones hasta citas, pero siempre con su situación financiera verificada como contexto.
Por ejemplo, la opinión expresada por una cuenta con un patrimonio neto verificado de 26 millones de dólares es una señal que no se puede falsificar, con un peso que otras cuentas no pueden replicar. Esto impone a nivel de identidad el "compartir el riesgo" (skin in the game). Por lo tanto, la validación y el respaldo de una cuenta con capital se convierte en una señal de alta fidelidad más confiable, que puede ser utilizada de manera más confiable por otros participantes del mercado.
Resumen
Actualmente, estos proyectos parecen más juegos de internet peculiares que la base de una nueva economía, pero este es precisamente el punto de partida para este tipo de innovaciones.
Creo que las características específicas de estos proyectos pueden no ser importantes; lo importante es el problema que intentan resolver en conjunto: construir un mercado que pueda valorar el "comportamiento de elección" de la humanidad, y no solo un mercado que valore el comportamiento de creación.