El par NZD/USD se debilita hasta aproximadamente 0.5870 durante la sesión asiática del viernes. Esta caída refleja un modesto repunte del dólar americano y las persistentes presiones deflacionarias en China que me preocupan bastante para el futuro del kiwi.
China reveló datos alarmantes: su Índice de Precios al Consumidor (IPC) cayó un 0.4% interanual en agosto, peor que las expectativas de una disminución del 0.2%. Esto confirma mis temores sobre la debilidad económica china, que sigue atrapada en presiones deflacionarias debido a una demanda interna débil y exceso de oferta industrial.
Como neozelandés, me afecta directamente esta situación. El IPC chino funciona como indicador de la salud económica del gigante asiático y cuando cae, señala una demanda floja que inevitablemente perjudica al kiwi, ya que China es nuestro principal socio comercial.
Por otro lado, la inflación estadounidense aumentó más de lo esperado en agosto, registrando el mayor incremento anual en siete meses. Sin embargo, las cifras no fueron tan altas como temía el mercado, lo que respalda la visión de que la Reserva Federal retomará los recortes de tasas la próxima semana. Esta perspectiva podría debilitar al dólar y limitar nuestras pérdidas a corto plazo.
“El IPC no llegó tan alto como esperaba el mercado. La mayor preocupación es que el optimismo derivado de los débiles datos laborales se revierta si el IPC se acelera más de lo previsto”, comentó Eugene Epstein de Moneycorp.
Los inversores estaremos atentos al Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan que se publicará más tarde hoy, buscando pistas adicionales sobre la dirección del mercado en un contexto de creciente incertidumbre económica global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
NZD/USD pierde terreno por debajo de 0.5900 ante la renovada demanda del dólar estadounidense
El par NZD/USD se debilita hasta aproximadamente 0.5870 durante la sesión asiática del viernes. Esta caída refleja un modesto repunte del dólar americano y las persistentes presiones deflacionarias en China que me preocupan bastante para el futuro del kiwi.
China reveló datos alarmantes: su Índice de Precios al Consumidor (IPC) cayó un 0.4% interanual en agosto, peor que las expectativas de una disminución del 0.2%. Esto confirma mis temores sobre la debilidad económica china, que sigue atrapada en presiones deflacionarias debido a una demanda interna débil y exceso de oferta industrial.
Como neozelandés, me afecta directamente esta situación. El IPC chino funciona como indicador de la salud económica del gigante asiático y cuando cae, señala una demanda floja que inevitablemente perjudica al kiwi, ya que China es nuestro principal socio comercial.
Por otro lado, la inflación estadounidense aumentó más de lo esperado en agosto, registrando el mayor incremento anual en siete meses. Sin embargo, las cifras no fueron tan altas como temía el mercado, lo que respalda la visión de que la Reserva Federal retomará los recortes de tasas la próxima semana. Esta perspectiva podría debilitar al dólar y limitar nuestras pérdidas a corto plazo.
“El IPC no llegó tan alto como esperaba el mercado. La mayor preocupación es que el optimismo derivado de los débiles datos laborales se revierta si el IPC se acelera más de lo previsto”, comentó Eugene Epstein de Moneycorp.
Los inversores estaremos atentos al Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan que se publicará más tarde hoy, buscando pistas adicionales sobre la dirección del mercado en un contexto de creciente incertidumbre económica global.