Limoneira (NASDAQ:LMNR) reportó una fuerte disminución interanual de ingresos, con ventas cayendo un 25% para el tercer trimestre del año fiscal 2025.
Las ganancias diluidas ajustadas por acción cayeron de $0,42 a ($0,02), reflejando un deterioro significativo en la rentabilidad.
La dirección reiteró sus proyecciones de volumen anual para limones y aguacates a pesar de los desafiantes resultados trimestrales.
Limoneira, importante productor de limones y aguacates y desarrollador inmobiliario, publicó sus resultados del tercer trimestre fiscal 2025 el 9 de septiembre. La empresa reportó una caída en ingresos, disminución en ganancias y niveles de efectivo más bajos en comparación con el año anterior. Estos resultados reflejan la presión continua en su negocio agrícola principal y destacan una creciente dependencia del sector inmobiliario para mantener su liquidez. Aunque la dirección reafirmó su confianza en estrategias a largo plazo, incluyendo una asociación pendiente con Sunkist y proyectos de desarrollo, el trimestre mostró claros desafíos operativos y financieros.
Métrica
Q3 2025
Q3 2024
Cambio interanual
EPS diluido ajustado (Non-GAAP)
($0,02)
$0,42
(104,8%)
Ingresos
$47,5 millones
$63,3 millones
(25,0%)
EBITDA ajustado (Non-GAAP)
$3,0 millones
$13,8 millones
(78,3%)
Ingresos por aguacates (segmento)
$8,5 millones
$13,9 millones
(38,8%)
Ingresos por limones frescos empacados (segmento)
$23,8 millones
$25,8 millones
(7,8%)
Efectivo (fin del período)
$2,1 millones
$3,0 millones
(29,7%)
Negocios y prioridades de Limoneira
Limoneira opera dos negocios principales: cultivo y comercialización de fruta fresca, y desarrollo inmobiliario en sus extensas propiedades. Sus cultivos primarios son limones y aguacates, mientras que también produce naranjas y uvas para vino. Sus tierras agrícolas cubren miles de acres, principalmente en California y Arizona, con cierta expansión internacional en Chile y Argentina.
En los últimos años, la empresa ha cambiado su enfoque. La dirección está trabajando para mejorar los márgenes en ventas de frutas, expandir la producción de aguacate y liberar valor de sus proyectos inmobiliarios. Las prioridades estratégicas incluyen gestión eficaz del agua, diversificación de la producción agrícola y venta o desarrollo de terrenos para generar efectivo.
Revisión del trimestre: Tendencias y desarrollos notables
El trimestre marcó un fuerte deterioro en las operaciones centrales de Limoneira. La caída de ingresos fue impulsada por la disminución en ventas de limones y aguacates, con ingresos del negocio agrícola cayendo un 25,7%. Los indicadores de rentabilidad también empeoraron. Las ganancias ajustadas por acción cayeron bruscamente a territorio negativo, y el EBITDA ajustado, una medida del flujo de caja operativo, se desplomó más del 75% interanual.
Las ventas de limones, el negocio principal de Limoneira, experimentaron presiones tanto en volumen como en precios. Los ingresos por limones frescos empacados cayeron un 7,8%, mientras que las ventas de limones intermediados y procesados cayeron aún más drásticamente. El precio por caja de limones disminuyó aproximadamente un 8% en comparación con el mismo período del año anterior. La dirección explicó que los limones se mantuvieron almacenados para buscar precios más favorables al final del trimestre, pero este enfoque no evitó la pérdida de margen.
Los ingresos por aguacates, que provienen de ventas de fruta fresca, se desplomaron casi un 39% en comparación con el año anterior. Esto se debió principalmente a un menor volumen de cosecha, ya que Limoneira produjo aproximadamente 5,65 millones de libras en comparación con 8,86 millones del año anterior. Esta reducción era consistente con la advertencia de la compañía sobre los ciclos de los árboles de aguacate, conocidos como años de “producción alternada”, donde naturalmente producen menos fruta en temporadas alternas.
Me parece bastante sospechoso que la compañía siga manteniendo sus proyecciones anuales después de un trimestre tan desastroso. ¿Realmente pueden recuperar esas pérdidas en el último trimestre? Tengo mis dudas.
La empresa está avanzando con planes de fusión de sus operaciones de ventas y marketing de cítricos con Sunkist Growers. Este movimiento estratégico supuestamente generará $5 millones en ahorros anuales y beneficios de EBITDA ajustado a partir del año fiscal 2026. Sin embargo, los beneficios financieros se materializarán recién el próximo año fiscal, no en los resultados actuales.
Con la rentabilidad bajo presión y el uso de efectivo en aumento, los inversores deberíamos vigilar varios factores en los próximos trimestres, incluyendo los ahorros reales de costos y las entradas de efectivo provenientes de asociaciones estratégicas planificadas y ventas de activos inmobiliarios. Los crecientes niveles de deuda han reducido la flexibilidad financiera, haciendo que las operaciones agrícolas exitosas y la monetización inmobiliaria oportuna sean críticas, especialmente dadas las importantes salidas de efectivo de este año.
Personalmente, no invertiría en esta empresa hasta ver una clara estabilización en su negocio principal. La dependencia cada vez mayor de los ingresos inmobiliarios para compensar las pérdidas agrícolas no me parece una estrategia sostenible a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Limoneira registra una caída del 25% en ingresos en el tercer trimestre
Puntos clave
Limoneira (NASDAQ:LMNR) reportó una fuerte disminución interanual de ingresos, con ventas cayendo un 25% para el tercer trimestre del año fiscal 2025.
Las ganancias diluidas ajustadas por acción cayeron de $0,42 a ($0,02), reflejando un deterioro significativo en la rentabilidad.
La dirección reiteró sus proyecciones de volumen anual para limones y aguacates a pesar de los desafiantes resultados trimestrales.
Limoneira, importante productor de limones y aguacates y desarrollador inmobiliario, publicó sus resultados del tercer trimestre fiscal 2025 el 9 de septiembre. La empresa reportó una caída en ingresos, disminución en ganancias y niveles de efectivo más bajos en comparación con el año anterior. Estos resultados reflejan la presión continua en su negocio agrícola principal y destacan una creciente dependencia del sector inmobiliario para mantener su liquidez. Aunque la dirección reafirmó su confianza en estrategias a largo plazo, incluyendo una asociación pendiente con Sunkist y proyectos de desarrollo, el trimestre mostró claros desafíos operativos y financieros.
Negocios y prioridades de Limoneira
Limoneira opera dos negocios principales: cultivo y comercialización de fruta fresca, y desarrollo inmobiliario en sus extensas propiedades. Sus cultivos primarios son limones y aguacates, mientras que también produce naranjas y uvas para vino. Sus tierras agrícolas cubren miles de acres, principalmente en California y Arizona, con cierta expansión internacional en Chile y Argentina.
En los últimos años, la empresa ha cambiado su enfoque. La dirección está trabajando para mejorar los márgenes en ventas de frutas, expandir la producción de aguacate y liberar valor de sus proyectos inmobiliarios. Las prioridades estratégicas incluyen gestión eficaz del agua, diversificación de la producción agrícola y venta o desarrollo de terrenos para generar efectivo.
Revisión del trimestre: Tendencias y desarrollos notables
El trimestre marcó un fuerte deterioro en las operaciones centrales de Limoneira. La caída de ingresos fue impulsada por la disminución en ventas de limones y aguacates, con ingresos del negocio agrícola cayendo un 25,7%. Los indicadores de rentabilidad también empeoraron. Las ganancias ajustadas por acción cayeron bruscamente a territorio negativo, y el EBITDA ajustado, una medida del flujo de caja operativo, se desplomó más del 75% interanual.
Las ventas de limones, el negocio principal de Limoneira, experimentaron presiones tanto en volumen como en precios. Los ingresos por limones frescos empacados cayeron un 7,8%, mientras que las ventas de limones intermediados y procesados cayeron aún más drásticamente. El precio por caja de limones disminuyó aproximadamente un 8% en comparación con el mismo período del año anterior. La dirección explicó que los limones se mantuvieron almacenados para buscar precios más favorables al final del trimestre, pero este enfoque no evitó la pérdida de margen.
Los ingresos por aguacates, que provienen de ventas de fruta fresca, se desplomaron casi un 39% en comparación con el año anterior. Esto se debió principalmente a un menor volumen de cosecha, ya que Limoneira produjo aproximadamente 5,65 millones de libras en comparación con 8,86 millones del año anterior. Esta reducción era consistente con la advertencia de la compañía sobre los ciclos de los árboles de aguacate, conocidos como años de “producción alternada”, donde naturalmente producen menos fruta en temporadas alternas.
Me parece bastante sospechoso que la compañía siga manteniendo sus proyecciones anuales después de un trimestre tan desastroso. ¿Realmente pueden recuperar esas pérdidas en el último trimestre? Tengo mis dudas.
La empresa está avanzando con planes de fusión de sus operaciones de ventas y marketing de cítricos con Sunkist Growers. Este movimiento estratégico supuestamente generará $5 millones en ahorros anuales y beneficios de EBITDA ajustado a partir del año fiscal 2026. Sin embargo, los beneficios financieros se materializarán recién el próximo año fiscal, no en los resultados actuales.
Con la rentabilidad bajo presión y el uso de efectivo en aumento, los inversores deberíamos vigilar varios factores en los próximos trimestres, incluyendo los ahorros reales de costos y las entradas de efectivo provenientes de asociaciones estratégicas planificadas y ventas de activos inmobiliarios. Los crecientes niveles de deuda han reducido la flexibilidad financiera, haciendo que las operaciones agrícolas exitosas y la monetización inmobiliaria oportuna sean críticas, especialmente dadas las importantes salidas de efectivo de este año.
Personalmente, no invertiría en esta empresa hasta ver una clara estabilización en su negocio principal. La dependencia cada vez mayor de los ingresos inmobiliarios para compensar las pérdidas agrícolas no me parece una estrategia sostenible a largo plazo.