¡
Contenido editorial confiable, revisado por expertos líderes en la industria y editores experimentados. Divulgación de anuncios
Mi Primer Bitcoin (MFB) ha anunciado que está en proceso de cambio de marca para comenzar un nuevo capítulo en su iniciativa independiente de educación en BTC. La organización compartió cambios significativos en el enfoque de su misión como parte de su estrategia de transición global.
Lectura relacionada: El regulador irlandés impone una multa de 24,7 millones de dólares a Coinbase por fallos en la supervisión de AML## De El Salvador al mundo
La organización sin fines de lucro Mi Primer Bitcoin ha anunciado su transición oficial de ofrecer educación y apoyo local en BTC a proporcionar herramientas y recursos a educadores en todo el mundo.
MFB, también conocida como Mi Primer Bitcoin, fue fundada en El Salvador en 2021 y se centra en la educación independiente en BTC con varios programas. A principios de 2022, la organización lanzó su programa de Diploma en BTC para facilitar la educación sobre múltiples temas relacionados con Bitcoin, incluyendo dinero fiduciario, historia de BTC y los desafíos de las diferentes facetas de la criptomoneda insignia.
El programa ha llegado a más de 27,000 estudiantes en los últimos años, la mayoría en El Salvador. Mientras tanto, el cuaderno de trabajo de 2023 ha sido traducido a 23 idiomas y enseñado de forma independiente desde Sudamérica hasta Asia.
Ahora, MFB ha revelado que busca continuar su proyecto con un enfoque global. La organización compartió que está retirando su nombre local, Mi Primer Bitcoin, y cambiando oficialmente a la versión en inglés.
Además, el equipo ha sido reestructurado con nuevos roles y directores añadidos. Como parte del cambio, la organización también cerrará su oficina física en El Salvador y se trasladará a una estructura completamente remota y distribuida a nivel mundial.
“Nuestra ambición siempre fue cambiar el mundo, pero tuvimos que comenzar con un solo estudiante, luego una sola ciudad, luego una sola nación y ahora estamos listos para aumentar el impacto potencial de 6 millones de personas a 8 mil millones”, afirmó el fundador de MFB, John Dennehy.
Nuevo enfoque de Mi Primer Bitcoin
A pesar del cambio, MFB afirmó que seguirá fiel a su misión. Dennehy destacó el salto de escala significativo en la misión de la organización, añadiendo que “se enfocarán en empoderar a educadores y proyectos en todas partes, en lugar de intentarlo por sí mismos”.
El nuevo enfoque busca enseñar a los docentes, “creando las herramientas, sistemas y guías para todos los que quieran comenzar sus propias iniciativas educativas en Bitcoin: economías circulares, encuentros y constructores de comunidades.”
Según el anuncio, el equipo pasará a tener un rol “más facilitador”, reforzando “la creación y mejora de nuevos y existentes currículos para todos los públicos.”
MFB compartió que se está retirando de sus encuentros semanales y mensuales en El Salvador, los cuales ahora serán gestionados y dirigidos por un colectivo de proyectos locales. Además, la organización anunció que su Programa de Escuelas Públicas en El Salvador ha finalizado.
En 2023, la organización sin fines de lucro comenzó a colaborar con el Ministerio de Educación de El Salvador para promover la adopción y el empoderamiento financiero a nivel local, con el objetivo de introducir el currículo del diploma en BTC en el sistema educativo público del país en 2024.
Por último, la organización centrará su atención en la expansión de su Red de Educadores Independientes de Bitcoin. La Red de Nodos fue lanzada en 2023, con el objetivo de ofrecer un espacio para que las personas se unan a la misión de MFB. La red autogestionada abarca más de 70 proyectos en 38 países.
“Queremos ayudar a otros a comenzar y tener éxito en sus propias comunidades, y luego conectar a todos para crear un movimiento global”, concluyó el fundador de MFB.
Lectura relacionada: La principal plataforma de intercambio de criptomonedas se expande a América Latina con entrada en Argentina y Brasil
El BTC cotiza a 101,238 dólares en el gráfico de una semana. Fuente: BTCUSDT en TradingView
Imagen destacada de Unsplash.com, Gráfico de TradingView.com
Proceso editorial para bitcoinist se centra en ofrecer contenido cuidadosamente investigado, preciso y sin sesgos. Mantenemos estrictos estándares de fuentes, y cada página pasa por una revisión minuciosa por parte de nuestro equipo de expertos en tecnología y editores experimentados. Este proceso garantiza la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Mi Primer Bitcoin anuncia cambio de marca en medio de expansión global
¡ Contenido editorial confiable, revisado por expertos líderes en la industria y editores experimentados. Divulgación de anuncios Mi Primer Bitcoin (MFB) ha anunciado que está en proceso de cambio de marca para comenzar un nuevo capítulo en su iniciativa independiente de educación en BTC. La organización compartió cambios significativos en el enfoque de su misión como parte de su estrategia de transición global.
Lectura relacionada: El regulador irlandés impone una multa de 24,7 millones de dólares a Coinbase por fallos en la supervisión de AML## De El Salvador al mundo
La organización sin fines de lucro Mi Primer Bitcoin ha anunciado su transición oficial de ofrecer educación y apoyo local en BTC a proporcionar herramientas y recursos a educadores en todo el mundo.
MFB, también conocida como Mi Primer Bitcoin, fue fundada en El Salvador en 2021 y se centra en la educación independiente en BTC con varios programas. A principios de 2022, la organización lanzó su programa de Diploma en BTC para facilitar la educación sobre múltiples temas relacionados con Bitcoin, incluyendo dinero fiduciario, historia de BTC y los desafíos de las diferentes facetas de la criptomoneda insignia.
El programa ha llegado a más de 27,000 estudiantes en los últimos años, la mayoría en El Salvador. Mientras tanto, el cuaderno de trabajo de 2023 ha sido traducido a 23 idiomas y enseñado de forma independiente desde Sudamérica hasta Asia.
Ahora, MFB ha revelado que busca continuar su proyecto con un enfoque global. La organización compartió que está retirando su nombre local, Mi Primer Bitcoin, y cambiando oficialmente a la versión en inglés.
Además, el equipo ha sido reestructurado con nuevos roles y directores añadidos. Como parte del cambio, la organización también cerrará su oficina física en El Salvador y se trasladará a una estructura completamente remota y distribuida a nivel mundial.
“Nuestra ambición siempre fue cambiar el mundo, pero tuvimos que comenzar con un solo estudiante, luego una sola ciudad, luego una sola nación y ahora estamos listos para aumentar el impacto potencial de 6 millones de personas a 8 mil millones”, afirmó el fundador de MFB, John Dennehy.
Nuevo enfoque de Mi Primer Bitcoin
A pesar del cambio, MFB afirmó que seguirá fiel a su misión. Dennehy destacó el salto de escala significativo en la misión de la organización, añadiendo que “se enfocarán en empoderar a educadores y proyectos en todas partes, en lugar de intentarlo por sí mismos”.
El nuevo enfoque busca enseñar a los docentes, “creando las herramientas, sistemas y guías para todos los que quieran comenzar sus propias iniciativas educativas en Bitcoin: economías circulares, encuentros y constructores de comunidades.”
Según el anuncio, el equipo pasará a tener un rol “más facilitador”, reforzando “la creación y mejora de nuevos y existentes currículos para todos los públicos.”
MFB compartió que se está retirando de sus encuentros semanales y mensuales en El Salvador, los cuales ahora serán gestionados y dirigidos por un colectivo de proyectos locales. Además, la organización anunció que su Programa de Escuelas Públicas en El Salvador ha finalizado.
En 2023, la organización sin fines de lucro comenzó a colaborar con el Ministerio de Educación de El Salvador para promover la adopción y el empoderamiento financiero a nivel local, con el objetivo de introducir el currículo del diploma en BTC en el sistema educativo público del país en 2024.
Por último, la organización centrará su atención en la expansión de su Red de Educadores Independientes de Bitcoin. La Red de Nodos fue lanzada en 2023, con el objetivo de ofrecer un espacio para que las personas se unan a la misión de MFB. La red autogestionada abarca más de 70 proyectos en 38 países.
“Queremos ayudar a otros a comenzar y tener éxito en sus propias comunidades, y luego conectar a todos para crear un movimiento global”, concluyó el fundador de MFB.
Lectura relacionada: La principal plataforma de intercambio de criptomonedas se expande a América Latina con entrada en Argentina y Brasil
El BTC cotiza a 101,238 dólares en el gráfico de una semana. Fuente: BTCUSDT en TradingView
Imagen destacada de Unsplash.com, Gráfico de TradingView.com
Proceso editorial para bitcoinist se centra en ofrecer contenido cuidadosamente investigado, preciso y sin sesgos. Mantenemos estrictos estándares de fuentes, y cada página pasa por una revisión minuciosa por parte de nuestro equipo de expertos en tecnología y editores experimentados. Este proceso garantiza la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.