En los últimos meses, los tostadores de café en los EE. UU. han sido golpeados duramente por una tormenta perfecta de aumento de costos, incertidumbre arancelaria y cuellos de botella en la cadena de suministro. La Inflación no solo está apretando a los consumidores, sino que está aplastando los márgenes de las empresas que dependen de los granos importados y de una logística estable. Algunas empresas están aumentando precios, otras están absorbiendo pérdidas, pero de cualquier manera, es un recordatorio de que las presiones macroeconómicas no discriminan por industria. Cuando sectores tradicionales como el café enfrentan dificultades, a menudo señala un estrés económico más amplio que eventualmente se refleja en activos de riesgo y mercados alternativos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GhostAddressMiner
· hace7h
Veo claramente que los primeros signos de la Gran Depresión y la tendencia de los datos on-chain son idénticos.
Ver originalesResponder0
BearMarketNoodler
· hace7h
¿Realmente hay alguien que piense que esta caída del café tiene fallos? Típica confusión alcista y bajista.
Ver originalesResponder0
PumpStrategist
· hace7h
El gráfico de distribución de fichas me dice que esta ola de inflación no ha alcanzado su pico.
En los últimos meses, los tostadores de café en los EE. UU. han sido golpeados duramente por una tormenta perfecta de aumento de costos, incertidumbre arancelaria y cuellos de botella en la cadena de suministro. La Inflación no solo está apretando a los consumidores, sino que está aplastando los márgenes de las empresas que dependen de los granos importados y de una logística estable. Algunas empresas están aumentando precios, otras están absorbiendo pérdidas, pero de cualquier manera, es un recordatorio de que las presiones macroeconómicas no discriminan por industria. Cuando sectores tradicionales como el café enfrentan dificultades, a menudo señala un estrés económico más amplio que eventualmente se refleja en activos de riesgo y mercados alternativos.