El proyecto Syndicate ha sido bastante interesante últimamente, dicen que quieren instalar un "motor de expansión infinita" en Ethereum — suena bastante misterioso, pero en realidad solo quieren que las personas comunes puedan jugar con el desarrollo en blockchain.
Antes, Syndicate se centraba principalmente en invertir en DAOs, ayudando a la gente a invertir en grupo. Ahora, el enfoque ha cambiado radicalmente, y están pensando en cómo permitir que cada persona pueda crear sus propias aplicaciones en la cadena de manera económica. Lo clave es que han delegado el poder de gobernanza y la distribución de beneficios a la comunidad, a diferencia de algunos proyectos que están controlados por unos pocos grandes organismos con mucho poder de decisión.
En pocas palabras: la barrera técnica se ha reducido y el poder de la comunidad ha aumentado. Antes, tenías que buscar plataformas grandes para desplegar tus aplicaciones; ahora, puedes hacerlo tú mismo y estar autosuficiente. Claro que si este modelo funcionará o no, dependerá de cómo se implemente en la práctica, pero al menos la idea está en línea con el espíritu de descentralización de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SigmaValidator
· hace3h
Tiene ese sabor
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· hace4h
¡Vaya, qué impresionante, compañero!
Ver originalesResponder0
WhaleMinion
· hace4h
La comunitarización es el futuro, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
liquiditea_sipper
· hace4h
Descentralización esta trampa escuché hasta cansarme
El proyecto Syndicate ha sido bastante interesante últimamente, dicen que quieren instalar un "motor de expansión infinita" en Ethereum — suena bastante misterioso, pero en realidad solo quieren que las personas comunes puedan jugar con el desarrollo en blockchain.
Antes, Syndicate se centraba principalmente en invertir en DAOs, ayudando a la gente a invertir en grupo. Ahora, el enfoque ha cambiado radicalmente, y están pensando en cómo permitir que cada persona pueda crear sus propias aplicaciones en la cadena de manera económica. Lo clave es que han delegado el poder de gobernanza y la distribución de beneficios a la comunidad, a diferencia de algunos proyectos que están controlados por unos pocos grandes organismos con mucho poder de decisión.
En pocas palabras: la barrera técnica se ha reducido y el poder de la comunidad ha aumentado. Antes, tenías que buscar plataformas grandes para desplegar tus aplicaciones; ahora, puedes hacerlo tú mismo y estar autosuficiente. Claro que si este modelo funcionará o no, dependerá de cómo se implemente en la práctica, pero al menos la idea está en línea con el espíritu de descentralización de Web3.