¿La próxima era de Web3? Se trata de devolver el control a los usuarios. La verdadera propiedad ya no es solo una palabra de moda; se está convirtiendo en la base de cómo deberían funcionar los sistemas descentralizados.
idOS está impulsando esta visión de manera significativa. En lugar de que las plataformas mantengan tu información como rehén, imagina poseer realmente tu identidad digital. Sin intermediarios. Sin guardianes. Solo tú, tus credenciales y la libertad de moverte entre plataformas sin perder nada.
Este no es un sueño lejano. Proyectos como este están construyendo activamente la infraestructura que hace posible la verdadera soberanía del usuario. Cuando puedes controlar tus propios datos, verificar tu identidad sin terceros y llevar tu reputación a donde sea que vayas, es cuando Web3 finalmente cumple sus promesas.
El cambio está ocurriendo. La infraestructura de propiedad del usuario no es solo el futuro. Ya se está construyendo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaMasked
· hace17h
Suena bien, pero ¿cuántos realmente pueden aterrizar? La mayoría sigue siendo solo especulación conceptual.
---
La soberanía de los datos suena genial, ¿realmente le importa a los usuarios? O solo estamos nosotros, este grupo de moneda, disfrutando.
---
El mayor problema de proyectos como idOS es si pueden ser utilizados por personas comunes. De lo contrario, solo es entretenimiento personal.
---
Otra vez la soberanía del usuario... ¿cuándo se cumplirán realmente estas promesas? He estado esperando tanto tiempo.
---
Solo quiero saber, después de devolver los derechos de datos a los usuarios, ¿no surgirán nuevos problemas?
---
Se escucha bien, pero lo clave es si hay aplicaciones killer, de lo contrario, cualquier infraestructura buena será en vano.
---
Así es como debería ser web3, finalmente alguien lo dijo correctamente.
Ver originalesResponder0
MEVictim
· hace17h
Para ser honesto, ya estoy cansado de este tipo de discursos, realmente hay muy pocos proyectos que puedan lograr la autonomía de datos.
Ngl, la mayoría de los proyectos todavía están tomando a la gente por tonta, ¿puede idOS hacerlo?
Espera, ¿no es esto otra vez una estrategia de marketing de un proyecto de moneda scam?
Está bien, pero el requisito es que realmente permita a los usuarios comunes usarlo, de lo contrario todo es una tontería.
La autonomía de datos suena bien, pero tengo miedo de que sea algo que solo los desarrolladores puedan usar.
He escuchado demasiadas promesas como esta, lo clave es ver si realmente se puede llevar a cabo.
Me acuerdo de aquellos proyectos que también hacían estas promesas, ahora ¿cómo están? ¿Todavía los recuerdan?
Emm, es interesante, pero construir la infraestructura llevará aún unos años, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
NeonCollector
· hace17h
Suena bien, pero la verdadera implementación depende de quién logre estabilizar esta trampa primero.
---
Siguen hablando de la soberanía del usuario, primero pregúntense cuántas personas realmente se autoadministrarán la identificación.
---
La autonomía de los datos suena genial, pero ¿cómo es realmente al usarla? ... todavía depende de cómo sea la experiencia de interacción.
---
He escuchado esta lógica demasiadas veces, la clave es cuántos proyectos podrán sobrevivir a la próxima ronda del Mercado bajista.
---
Es bastante idealista, pero la validación de identificador descentralizado realmente necesita atención.
---
Parece que están reempaquetando un viejo tema, ¿dónde está realmente el verdadero avance?
---
Si realmente se puede migrar la reputación entre plataformas, eso cambiaría las reglas del juego.
---
Otra "en construcción", ¿cuándo se completará realmente?
Ver originalesResponder0
SelfRugger
· hace17h
Suena bien, pero ¿realmente se puede lograr? ¿O es otra hermosa visión?
Se dice bonito, la clave es cuántas personas realmente lo están usando.
Ngl, hemos oído demasiadas veces este discurso, la clave es hasta dónde puede llegar idOS.
Se habla con mucha fuerza, pero el tema de la soberanía de datos es realmente un punto doloroso.
Finalmente, alguien está haciendo esto en serio, espero ver avances reales.
Otro proyecto "revolucionario", espero que esta vez no sea un cambio superficial.
¿La próxima era de Web3? Se trata de devolver el control a los usuarios. La verdadera propiedad ya no es solo una palabra de moda; se está convirtiendo en la base de cómo deberían funcionar los sistemas descentralizados.
idOS está impulsando esta visión de manera significativa. En lugar de que las plataformas mantengan tu información como rehén, imagina poseer realmente tu identidad digital. Sin intermediarios. Sin guardianes. Solo tú, tus credenciales y la libertad de moverte entre plataformas sin perder nada.
Este no es un sueño lejano. Proyectos como este están construyendo activamente la infraestructura que hace posible la verdadera soberanía del usuario. Cuando puedes controlar tus propios datos, verificar tu identidad sin terceros y llevar tu reputación a donde sea que vayas, es cuando Web3 finalmente cumple sus promesas.
El cambio está ocurriendo. La infraestructura de propiedad del usuario no es solo el futuro. Ya se está construyendo.