Vale la pena destacar: rapixchange de Guatemala se distingue como uno de los raros constructores de habla hispana en el programa Founders House del ecosistema Base. El equipo está abordando desafíos reales en la adopción de criptomonedas en América Latina. Su enfoque en superar las barreras idiomáticas en la infraestructura Web3 podría desbloquear un potencial de mercado significativo en las regiones de habla hispana. Es emocionante ver equipos diversos empujando los límites en el desarrollo de layer-2.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Frontrunner
· hace3h
La operación de rapixchange realmente está rompiendo el estancamiento. Originalmente, la comunidad de habla hispana no era valorada en Web3, pero ahora hay personas que están construyendo infraestructuras serias en Base, eso es lo que quería ver...
Ver originalesResponder0
0xInsomnia
· hace3h
La Web3 en América Latina realmente necesita equipos así, la barrera del idioma ha sido un gran problema.
Ver originalesResponder0
NeverPresent
· hace3h
Cada vez hay más constructores en América Latina, por fin hay alguien que hace cosas en el ecosistema de habla hispana.
Ver originalesResponder0
GateUser-cff9c776
· hace3h
Hablando en serio, desde la perspectiva de la curva de oferta y demanda, América Latina ha sido severamente subestimada por el mercado. La operación de rapixchange está allanando el camino para todo el ecosistema hispanohablante, lo que explica perfectamente el espíritu de Descentralización de web3.
Vale la pena destacar: rapixchange de Guatemala se distingue como uno de los raros constructores de habla hispana en el programa Founders House del ecosistema Base. El equipo está abordando desafíos reales en la adopción de criptomonedas en América Latina. Su enfoque en superar las barreras idiomáticas en la infraestructura Web3 podría desbloquear un potencial de mercado significativo en las regiones de habla hispana. Es emocionante ver equipos diversos empujando los límites en el desarrollo de layer-2.