No te limites a mirar los índices, hablemos de la verdadera historia del cambio en la capitalización de mercado de las acciones A en estos años.
Primero hablemos del presente: a mediados de noviembre de 2025, la capitalización de mercado total de las acciones A ha superado los 108 billones, estableciendo un nuevo récord histórico. Detrás de este aumento, el sector tecnológico (electrónica, chips, etc.) ha jugado un papel crucial, además de que las autoridades regulatorias continúan impulsando la reforma del mercado de capitales, el dinero realmente está fluyendo hacia la tecnología real.
Mirando hacia atrás a la locura de 2015, fue como montar en una montaña rusa. Cuando el capital de margen fluía como loco, la capitalización de mercado alcanzó los 71 billones, pero luego, tras un frenazo brusco, se desplomó, cerrando el año en 53 billones. Ese año hubo un giro emblemático: la capitalización de mercado de las empresas privadas superó por primera vez a la de las empresas estatales, las acciones de industrias emergentes volaron, mientras que las acciones de grandes empresas tradicionales no tuvieron mucho movimiento.
Avanzando hasta 2007, ese legendario pico de 6124 puntos en el índice de Shanghái, que hasta hoy nadie ha podido alcanzar. Pero, ¿puedes adivinar cuál era la capitalización de mercado ese año? Después de la salida a bolsa de PetroChina, la capitalización total del mercado A alcanzó un máximo de 33.62 billones. Comparado con los 108 billones actuales, el tamaño del mercado se ha más que triplicado en estos años.
Así que, a veces el índice puede engañar, la capitalización de mercado es el libro de cuentas hecho de dinero real.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
bridge_anxiety
· 11-16 02:27
108 billones suena genial, pero aún recuerdo la montaña rusa de 2015, realmente fue una caída del cielo al infierno.
Ver originalesResponder0
ser_ngmi
· 11-16 02:25
Vaya, 108 billones, ese número suena absurdo, la tecnología es realmente increíble.
No te limites a mirar los índices, hablemos de la verdadera historia del cambio en la capitalización de mercado de las acciones A en estos años.
Primero hablemos del presente: a mediados de noviembre de 2025, la capitalización de mercado total de las acciones A ha superado los 108 billones, estableciendo un nuevo récord histórico. Detrás de este aumento, el sector tecnológico (electrónica, chips, etc.) ha jugado un papel crucial, además de que las autoridades regulatorias continúan impulsando la reforma del mercado de capitales, el dinero realmente está fluyendo hacia la tecnología real.
Mirando hacia atrás a la locura de 2015, fue como montar en una montaña rusa. Cuando el capital de margen fluía como loco, la capitalización de mercado alcanzó los 71 billones, pero luego, tras un frenazo brusco, se desplomó, cerrando el año en 53 billones. Ese año hubo un giro emblemático: la capitalización de mercado de las empresas privadas superó por primera vez a la de las empresas estatales, las acciones de industrias emergentes volaron, mientras que las acciones de grandes empresas tradicionales no tuvieron mucho movimiento.
Avanzando hasta 2007, ese legendario pico de 6124 puntos en el índice de Shanghái, que hasta hoy nadie ha podido alcanzar. Pero, ¿puedes adivinar cuál era la capitalización de mercado ese año? Después de la salida a bolsa de PetroChina, la capitalización total del mercado A alcanzó un máximo de 33.62 billones. Comparado con los 108 billones actuales, el tamaño del mercado se ha más que triplicado en estos años.
Así que, a veces el índice puede engañar, la capitalización de mercado es el libro de cuentas hecho de dinero real.