Fuente: CoinTribune
Título original: 2029 es el próximo pico de BTC, predice Brandt
Enlace original: https://www.cointribune.com/en/2029-is-the-next-btc-peak-brandt-predicts/
Predicción del precio de Bitcoin: Análisis de ciclos de mercado a largo plazo de Peter Brandt
Mientras la industria cripto oscila entre la volatilidad y las esperanzas de un rally, Peter Brandt, una figura respetada en el análisis técnico, enfría el entusiasmo. A diferencia de las previsiones eufóricas de algunos líderes del sector, él cree que bitcoin no superará los 200.000 $ antes del tercer trimestre de 2029. Tal proyección pone en duda la solidez de los escenarios alcistas a corto plazo e invita a reconsiderar el verdadero ritmo de los ciclos de mercado.
Una previsión que rompe moldes: Peter Brandt apuesta por 2029
En un mensaje publicado el 21 de noviembre, Peter Brandt, experimentado trader y reconocido analista técnico, enfrió las esperanzas de una subida rápida de bitcoin. Contrariamente a las numerosas predicciones optimistas que florecen en el ecosistema cripto, cree que el umbral de los 200.000 $ solo se alcanzará en el tercer trimestre de 2029.
“El próximo mercado alcista de bitcoin debería llevarnos en torno a los 200.000 $. Esto debería ocurrir hacia el tercer trimestre de 2029,” afirmó.
Brandt no obstante especifica que sigue “convencido del potencial alcista a largo plazo de bitcoin,” pero su lectura de los ciclos de mercado sigue siendo cautelosa. Esta declaración llega mientras varias figuras influyentes del sector anticipan un umbral mucho más cercano, a veces incluso a muy corto plazo.
He aquí un resumen de las proyecciones que compiten con las previsiones de Brandt:
Arthur Hayes, cofundador de una importante plataforma de derivados, y Tom Lee, presidente de una destacada firma de investigación cripto, apostaron recientemente por un bitcoin a 200.000 $ ya a finales de este año
Brian Armstrong, CEO de una importante plataforma de cumplimiento, y Cathie Wood, CEO de ARK Invest, apuntan a un BTC a $1 millón para 2030, una proyección cinco veces superior a la de Brandt, con solo un trimestre de diferencia
Todas estas estimaciones han sido reafirmadas en los últimos meses
La postura de Peter Brandt contrasta por tanto de forma marcada con la tendencia dominante, que ve en cada caída del mercado una oportunidad para una subida rápida. Su enfoque, arraigado en el análisis técnico de los ciclos a largo plazo, sirve como recordatorio de que el exceso de entusiasmo puede ser prematuro.
Lejos de dejarse llevar por la mentalidad de rebaño, Brandt adopta una visión opuesta a la narrativa dominante y propone una lectura más lenta, estructural y posiblemente más realista de la evolución del mercado.
Una corrección saludable: una lectura técnica del retroceso actual
Más allá de las proyecciones cuantificadas, Peter Brandt también ofrece una lectura técnica del contexto actual, marcado por una fuerte corrección del mercado.
Bitcoin, tras alcanzar un máximo histórico de 126.000 $ en octubre, comenzó una caída gradual, perdiendo más de un 20% en los últimos 30 días, situándose en torno a los 86.000 $.
Lejos de preocuparse, Brandt ve esto como un desarrollo saludable. “Esta caída es lo mejor que le podría pasar a bitcoin,” afirmó, sugiriendo que una fase de depuración del mercado no solo es esperada, sino necesaria para sentar las bases de un futuro rally sostenible.
Refuerza su postura estableciendo un inesperado paralelismo histórico con el mercado de semillas de soja en los años 70. En aquel momento, explica, una fuerte subida de precios fue seguida de un colapso del 50% cuando la oferta mundial superó la demanda.
“En los años 70, la soja formó un pico similar, para después caer un 50% en valor,” recuerda, haciendo referencia a una dinámica similar en la estructura actual del gráfico de BTC. Este tipo de patrón, conocido por los analistas técnicos, corresponde a ciclos de consolidación profunda antes de una nueva fase alcista.
Si el análisis de Peter Brandt resulta correcto, el precio de bitcoin podría evolucionar en un ciclo mucho más lento de lo anticipado. Suficiente para cambiar las reglas del juego para los inversores demasiado impacientes y recordar que la paciencia sigue siendo un componente esencial de este mercado aún joven e impredecible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SerumSqueezer
· hace3h
¿Brandt dice que en 2029 llegará a 200,000? ¿Este tipo ha sido tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
FadCatcher
· hace3h
¿2029? Amigo, esta predicción es demasiado lejana, suena como si fuera una afirmación tajante... Yo creo que este tipo de predicciones a largo plazo solo son para divertirse, al fin y al cabo, para entonces nadie recordará.
Ver originalesResponder0
SleepyValidator
· hace3h
Espera, ¿dice que hasta 2029 no llegará a 200.000 dólares? Este tipo debe estar bromeando...
Ver originalesResponder0
BlockchainArchaeologist
· hace3h
Brandt ha vuelto a contar historias, ¿2029? Tío, ni siquiera sé si seguiré aquí para entonces, jaja.
Ver originalesResponder0
ForkThisDAO
· hace3h
¿No llegaremos a 200.000 hasta 2029? Esta vez Brandt está siendo un poco conservador, la verdad es que no me creo esa teoría de los ciclos, la historia nunca se repite de manera tan simple.
Peter Brandt predice que Bitcoin no alcanzará los 200.000 dólares hasta el tercer trimestre de 2029
Fuente: CoinTribune Título original: 2029 es el próximo pico de BTC, predice Brandt Enlace original: https://www.cointribune.com/en/2029-is-the-next-btc-peak-brandt-predicts/
Predicción del precio de Bitcoin: Análisis de ciclos de mercado a largo plazo de Peter Brandt
Mientras la industria cripto oscila entre la volatilidad y las esperanzas de un rally, Peter Brandt, una figura respetada en el análisis técnico, enfría el entusiasmo. A diferencia de las previsiones eufóricas de algunos líderes del sector, él cree que bitcoin no superará los 200.000 $ antes del tercer trimestre de 2029. Tal proyección pone en duda la solidez de los escenarios alcistas a corto plazo e invita a reconsiderar el verdadero ritmo de los ciclos de mercado.
Una previsión que rompe moldes: Peter Brandt apuesta por 2029
En un mensaje publicado el 21 de noviembre, Peter Brandt, experimentado trader y reconocido analista técnico, enfrió las esperanzas de una subida rápida de bitcoin. Contrariamente a las numerosas predicciones optimistas que florecen en el ecosistema cripto, cree que el umbral de los 200.000 $ solo se alcanzará en el tercer trimestre de 2029.
“El próximo mercado alcista de bitcoin debería llevarnos en torno a los 200.000 $. Esto debería ocurrir hacia el tercer trimestre de 2029,” afirmó.
Brandt no obstante especifica que sigue “convencido del potencial alcista a largo plazo de bitcoin,” pero su lectura de los ciclos de mercado sigue siendo cautelosa. Esta declaración llega mientras varias figuras influyentes del sector anticipan un umbral mucho más cercano, a veces incluso a muy corto plazo.
He aquí un resumen de las proyecciones que compiten con las previsiones de Brandt:
Arthur Hayes, cofundador de una importante plataforma de derivados, y Tom Lee, presidente de una destacada firma de investigación cripto, apostaron recientemente por un bitcoin a 200.000 $ ya a finales de este año
Brian Armstrong, CEO de una importante plataforma de cumplimiento, y Cathie Wood, CEO de ARK Invest, apuntan a un BTC a $1 millón para 2030, una proyección cinco veces superior a la de Brandt, con solo un trimestre de diferencia
Todas estas estimaciones han sido reafirmadas en los últimos meses
La postura de Peter Brandt contrasta por tanto de forma marcada con la tendencia dominante, que ve en cada caída del mercado una oportunidad para una subida rápida. Su enfoque, arraigado en el análisis técnico de los ciclos a largo plazo, sirve como recordatorio de que el exceso de entusiasmo puede ser prematuro.
Lejos de dejarse llevar por la mentalidad de rebaño, Brandt adopta una visión opuesta a la narrativa dominante y propone una lectura más lenta, estructural y posiblemente más realista de la evolución del mercado.
Una corrección saludable: una lectura técnica del retroceso actual
Más allá de las proyecciones cuantificadas, Peter Brandt también ofrece una lectura técnica del contexto actual, marcado por una fuerte corrección del mercado.
Bitcoin, tras alcanzar un máximo histórico de 126.000 $ en octubre, comenzó una caída gradual, perdiendo más de un 20% en los últimos 30 días, situándose en torno a los 86.000 $.
Lejos de preocuparse, Brandt ve esto como un desarrollo saludable. “Esta caída es lo mejor que le podría pasar a bitcoin,” afirmó, sugiriendo que una fase de depuración del mercado no solo es esperada, sino necesaria para sentar las bases de un futuro rally sostenible.
Refuerza su postura estableciendo un inesperado paralelismo histórico con el mercado de semillas de soja en los años 70. En aquel momento, explica, una fuerte subida de precios fue seguida de un colapso del 50% cuando la oferta mundial superó la demanda.
“En los años 70, la soja formó un pico similar, para después caer un 50% en valor,” recuerda, haciendo referencia a una dinámica similar en la estructura actual del gráfico de BTC. Este tipo de patrón, conocido por los analistas técnicos, corresponde a ciclos de consolidación profunda antes de una nueva fase alcista.
Si el análisis de Peter Brandt resulta correcto, el precio de bitcoin podría evolucionar en un ciclo mucho más lento de lo anticipado. Suficiente para cambiar las reglas del juego para los inversores demasiado impacientes y recordar que la paciencia sigue siendo un componente esencial de este mercado aún joven e impredecible.