¿Alguna vez has pensado por qué el desarrollo de IA está monopolizado por gigantes como OpenAI y Google? Bittensor quiere romper esta situación: democratizar la IA mediante la Cadena de bloques.
Lógica central: La IA es demasiado cara, la cadena de bloques puede reducir el precio
Entrenar un modelo de IA cuesta mucho dinero, fácilmente decenas de millones de dólares, solo las grandes empresas pueden permitírselo. La idea de Bittensor es muy directa: convertir los modelos de IA en una red P2P, permitiendo que mineros de todo el mundo contribuyan con su potencia de cálculo, cualquiera que tenga una GPU ociosa puede participar, y luego se distribuyen los tokens TAO según la contribución.
Simplemente se trata de: Crowdfunding de capacidad + Crowdfunding de desarrollo de IA.
Modo de operación: Arena de Subred
El núcleo de Bittensor son 32 “Subnet” (subredes), cada una especializada en una tarea de IA:
Subnet 1: Procesamiento de texto
Subnet 11: Conversión de voz a texto
Subnet 19: Reconocimiento de imágenes
…
Los mineros presentan soluciones de IA → Calificación de los validadores → Los mineros de alta calidad reciben recompensas en TAO. Este es un mecanismo de competencia que obliga a todos a seguir optimizando la calidad del modelo. Cada Subnet también puede colaborar entre sí para resolver problemas complejos a través del modelo “Mixture of Experts”.
Token TAO: diseñado como BTC
Suministro total: 21 millones (techo duro, igual que BTC)
Velocidad de minería: se genera 1 TAO cada 12 segundos (7200 al día)
Mecanismo de reducción a la mitad: A diferencia de BTC, TAO se reduce a la mitad según la cantidad de suministro, no según el número de bloques.
Progreso actual: aproximadamente 6.5 millones de TAO han sido extraídos
TAO usos:
Pagar para acceder a aplicaciones de IA
Votación de gobernanza
Participación en la verificación de la apuesta
Distribución de ingresos: Método democrático para cortar el pastel
Cada recompensa TAO generada por cada Subnet:
18% → Creador de Subnet
41% → Mineros (dividendo )
41% → Verificador (incentivo )
Por qué esto es interesante
✓ Romper el monopolio: ya no son Google ni OpenAI quienes deciden.
✓ Reducir las barreras: Se puede minar IA con una GPU, sin necesidad de decenas de millones de dólares
✓ Ecología de código abierto: el código está completamente abierto, los desarrolladores pueden realizar modificaciones secundarias.
✓ Escalable: El oficial dice que se duplicará el número de Subnets
Riesgos y problemas reales
La red aún no ha pasado por pruebas de estrés
La participación requiere conocimientos técnicos, no es amigable para los principiantes.
Riesgos de regulación de IA (los países están desarrollando regulaciones sobre IA)
Alta complejidad, curva de aprendizaje pronunciada
Puntos de tendencia
La demanda de cálculo de IA está creciendo de manera exponencial, pero la capacidad está en manos de unos pocos gigantes, este es un problema real. Aunque Bittensor aún está en una etapa temprana, la idea es correcta: a través de una red de potencia de cálculo distribuida + incentivos de tokens, permitir que el mundo entero participe en la innovación de IA. Si el ecosistema sigue expandiéndose, esta lógica tiene el potencial de revolucionar el actual panorama de la industria de IA.
Juicio simple: si crees en el futuro de la inteligencia artificial distribuida, la lógica de TAO merece atención; si piensas que esto es solo una estrategia publicitaria, también es comprensible—después de todo, depende de si realmente se pueden desarrollar aplicaciones exitosas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Bittensor: La combinación de AI×Crypto que realmente está haciendo
¿Alguna vez has pensado por qué el desarrollo de IA está monopolizado por gigantes como OpenAI y Google? Bittensor quiere romper esta situación: democratizar la IA mediante la Cadena de bloques.
Lógica central: La IA es demasiado cara, la cadena de bloques puede reducir el precio
Entrenar un modelo de IA cuesta mucho dinero, fácilmente decenas de millones de dólares, solo las grandes empresas pueden permitírselo. La idea de Bittensor es muy directa: convertir los modelos de IA en una red P2P, permitiendo que mineros de todo el mundo contribuyan con su potencia de cálculo, cualquiera que tenga una GPU ociosa puede participar, y luego se distribuyen los tokens TAO según la contribución.
Simplemente se trata de: Crowdfunding de capacidad + Crowdfunding de desarrollo de IA.
Modo de operación: Arena de Subred
El núcleo de Bittensor son 32 “Subnet” (subredes), cada una especializada en una tarea de IA:
Los mineros presentan soluciones de IA → Calificación de los validadores → Los mineros de alta calidad reciben recompensas en TAO. Este es un mecanismo de competencia que obliga a todos a seguir optimizando la calidad del modelo. Cada Subnet también puede colaborar entre sí para resolver problemas complejos a través del modelo “Mixture of Experts”.
Token TAO: diseñado como BTC
TAO usos:
Distribución de ingresos: Método democrático para cortar el pastel
Cada recompensa TAO generada por cada Subnet:
Por qué esto es interesante
✓ Romper el monopolio: ya no son Google ni OpenAI quienes deciden. ✓ Reducir las barreras: Se puede minar IA con una GPU, sin necesidad de decenas de millones de dólares ✓ Ecología de código abierto: el código está completamente abierto, los desarrolladores pueden realizar modificaciones secundarias. ✓ Escalable: El oficial dice que se duplicará el número de Subnets
Riesgos y problemas reales
Puntos de tendencia
La demanda de cálculo de IA está creciendo de manera exponencial, pero la capacidad está en manos de unos pocos gigantes, este es un problema real. Aunque Bittensor aún está en una etapa temprana, la idea es correcta: a través de una red de potencia de cálculo distribuida + incentivos de tokens, permitir que el mundo entero participe en la innovación de IA. Si el ecosistema sigue expandiéndose, esta lógica tiene el potencial de revolucionar el actual panorama de la industria de IA.
Juicio simple: si crees en el futuro de la inteligencia artificial distribuida, la lógica de TAO merece atención; si piensas que esto es solo una estrategia publicitaria, también es comprensible—después de todo, depende de si realmente se pueden desarrollar aplicaciones exitosas.