Monad va a hacer el airdrop de MON mañana (14 de octubre, 13:00 UTC). ¿Hasta qué punto hay expectación? Hyperliquid ya ha abierto el mercado perpetuo MON-USD, cotizando a $0,13, lo que, con un suministro total de 10.000 millones, implica una capitalización de mercado de unos 13.000 millones. El mercado ni siquiera ha visto el token real, y ya está así de competido.
¿Por qué tanto hype?
Contexto: Monad es una blockchain L1 fundada por ex directivos de Jump Trading y Bank of America. Paradigm y Galaxy Digital han invertido fuerte; estos grandes fondos no ponen dinero a la ligera.
Tecnología principal: Utiliza ejecución en paralelo (Parallel Execution) y canalización superescalar (Superscalar Pipelining) para solucionar el principal problema de Ethereum: la lentitud.
Actualmente, Ethereum solo procesa 15 transacciones por segundo, las comisiones (gas) son caras y la experiencia de usuario es mala. Monad, gracias a la ejecución en paralelo, puede alcanzar más de 1.000 TPS (transacciones por segundo) y bloques cada 0,4 segundos, con comisiones casi nulas. En resumen, es una blockchain EVM rápida y totalmente compatible con el ecosistema Ethereum.
Detalles del airdrop
Fecha: 14 de octubre a las 13:00 UTC
Procedimiento: conectar la cartera a la página oficial del airdrop → verificar elegibilidad → reclamar (puede requerir una pequeña comisión de gas)
La cuestión es: todavía no se ha anunciado quién puede reclamar ni cuánto. Según la información oficial, la distribución será para usuarios de la testnet, desarrolladores y miembros de la comunidad, pero se desconoce el reparto exacto. Por eso la expectación está al máximo.
Advertencia de riesgos
Los datos históricos muestran que, en los grandes airdrops, suele haber una “ola de ventas” el primer día: los que reciben tokens los venden rápidamente para hacer caja. Si la cantidad de MON distribuida es grande y el porcentaje desbloqueado es alto, el precio podría debilitarse. El equipo debería implementar medidas anti-dumping (como periodos de desbloqueo o incentivos de gobernanza DAO), si no, podría haber problemas más adelante.
Próximos puntos a seguir
Lanzamiento mainnet: previsto para antes de finales de 2025
Ecosistema: Curve Finance ya ha firmado para integrarse y es probable que otros grandes proyectos DeFi le sigan
Modelo de gobernanza: en el futuro podría lanzarse una DAO para que los holders participen en la gobernanza de la red
Monad sigue en fase testnet, pero, por el interés de los fondos y la cantidad de proyectos asociados, está contando una historia convincente. Si podrá estar a la altura tras el lanzamiento de la mainnet dependerá de cuántos desarrolladores y usuarios reales logre atraer.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡El airdrop de Monad ha llegado!: ¿Por qué esta L1 compatible con EVM atrae a tanta gente?
Puntos clave
Monad va a hacer el airdrop de MON mañana (14 de octubre, 13:00 UTC). ¿Hasta qué punto hay expectación? Hyperliquid ya ha abierto el mercado perpetuo MON-USD, cotizando a $0,13, lo que, con un suministro total de 10.000 millones, implica una capitalización de mercado de unos 13.000 millones. El mercado ni siquiera ha visto el token real, y ya está así de competido.
¿Por qué tanto hype?
Contexto: Monad es una blockchain L1 fundada por ex directivos de Jump Trading y Bank of America. Paradigm y Galaxy Digital han invertido fuerte; estos grandes fondos no ponen dinero a la ligera.
Tecnología principal: Utiliza ejecución en paralelo (Parallel Execution) y canalización superescalar (Superscalar Pipelining) para solucionar el principal problema de Ethereum: la lentitud.
Actualmente, Ethereum solo procesa 15 transacciones por segundo, las comisiones (gas) son caras y la experiencia de usuario es mala. Monad, gracias a la ejecución en paralelo, puede alcanzar más de 1.000 TPS (transacciones por segundo) y bloques cada 0,4 segundos, con comisiones casi nulas. En resumen, es una blockchain EVM rápida y totalmente compatible con el ecosistema Ethereum.
Detalles del airdrop
La cuestión es: todavía no se ha anunciado quién puede reclamar ni cuánto. Según la información oficial, la distribución será para usuarios de la testnet, desarrolladores y miembros de la comunidad, pero se desconoce el reparto exacto. Por eso la expectación está al máximo.
Advertencia de riesgos
Los datos históricos muestran que, en los grandes airdrops, suele haber una “ola de ventas” el primer día: los que reciben tokens los venden rápidamente para hacer caja. Si la cantidad de MON distribuida es grande y el porcentaje desbloqueado es alto, el precio podría debilitarse. El equipo debería implementar medidas anti-dumping (como periodos de desbloqueo o incentivos de gobernanza DAO), si no, podría haber problemas más adelante.
Próximos puntos a seguir
Monad sigue en fase testnet, pero, por el interés de los fondos y la cantidad de proyectos asociados, está contando una historia convincente. Si podrá estar a la altura tras el lanzamiento de la mainnet dependerá de cuántos desarrolladores y usuarios reales logre atraer.