No pienses siempre que el mercado está en tu contra, y la suerte tampoco es la clave; en el fondo, lo que te falta es un poco más de comprensión sobre este sector.
De hecho, las criptomonedas son realmente una vía de oro para que la gente común cambie su destino. No necesitas tener una mina en casa, ni hace falta que estés todo el día de copas haciendo contactos, y la cantidad de recursos que tengas tampoco es una barrera insalvable. Con tal de que cambies el chip y uses el método adecuado, las oportunidades están por todas partes. Entonces, ¿por qué sigue habiendo tanta gente que tropieza aquí? Hoy vamos a hablar de esas “trampas cognitivas” que hacen perder dinero, a ver cuántas has pisado tú.
**Primera trampa: te asustas cuando baja y reaccionas solo cuando sube** Cuando el mercado corrige, mucha gente entra en pánico de inmediato: “¿Seguirá bajando?”, “¿Y si espero un poco más?”; al final, ven cómo buenos activos caen hasta precios de ganga, pero no se atreven a entrar poco a poco. Luego, cuando el mercado se da la vuelta y los precios empiezan a subir, se arrepienten y se golpean el pecho: “Si hubiera comprado entonces...”. ¿No es esto dejar escapar la oportunidad? En realidad, las correcciones no son nada que temer; al contrario, son una buena ventana para construir posiciones a bajo precio. Cuanto más baja, más hay que mantener la calma, elegir bien los proyectos y entrar por fases; esa es la forma correcta.
**Segunda trampa: no eres capaz de mantener tus fichas, te rindes en cuanto hay una sacudida** Después de lograr comprar en mínimos, si el mercado se mueve un poco y los grandes hacen un par de maniobras para sacudir al personal, enseguida cedes y vendes. He visto demasiadas veces este caso: justo después de vender con pérdidas, el activo empieza a subir y solo puedes mirar cómo otros ganan dinero mientras tú te arrepientes profundamente. Recuerda, acertar en la compra es solo el principio; la verdadera clave es tener paciencia para mantener. El mercado de criptomonedas es volátil por naturaleza, las subidas y bajadas a corto plazo no deberían...
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RektButStillHere
· hace9h
Exacto, mucha gente sabe que hay que comprar barato y vender caro, pero simplemente no lo consigue; yo mismo también he caído en esa trampa...
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· hace9h
He visto esto a las 2 de la madrugada y no puedo evitar decirlo... La profundidad de la liquidez es lo realmente fundamental. Aquellos que cortan pérdidas con frecuencia ni siquiera han calculado el coste del deslizamiento; en una sola operación de ida y vuelta se pierden 5-8 puntos básicos, y cuando se ven los datos, es una locura.
Ver originalesResponder0
GateUser-afe07a92
· hace9h
Así es, la clave está en la mentalidad; en cuanto hay una corrección, uno se rinde...
---
Hace tiempo que lo tengo claro, los cobardes siempre se quedan al margen mirando el espectáculo.
---
Yo, que no sé aguantar las fichas, siempre me arrepiento después.
---
No me atrevo a comprar en mínimos, y cuando sube me arrepiento; ese es el destino del minorista.
---
La clave es aguantar la sacudida, demasiada gente cae justo antes del amanecer.
---
¿Darle la vuelta al chip? Ja, decirlo es fácil, pero en la práctica la mente se hunde.
---
Cuando cae, de verdad que me asusto; al menos yo soy así.
---
No saber aguantar las fichas es el mayor problema; todos somos expulsados en las sacudidas.
---
He escuchado tantos consejos y aun así pierdo dinero, ¿dónde estará el problema?
---
Que el método sea correcto o no es secundario, lo principal es que la fortaleza mental no es suficiente.
---
Ni en precios de saldo me atrevo a entrar; merezco perder.
---
Otra vez el mismo discurso, pero es cierto que ya he caído en todas esas trampas.
No pienses siempre que el mercado está en tu contra, y la suerte tampoco es la clave; en el fondo, lo que te falta es un poco más de comprensión sobre este sector.
De hecho, las criptomonedas son realmente una vía de oro para que la gente común cambie su destino. No necesitas tener una mina en casa, ni hace falta que estés todo el día de copas haciendo contactos, y la cantidad de recursos que tengas tampoco es una barrera insalvable. Con tal de que cambies el chip y uses el método adecuado, las oportunidades están por todas partes. Entonces, ¿por qué sigue habiendo tanta gente que tropieza aquí? Hoy vamos a hablar de esas “trampas cognitivas” que hacen perder dinero, a ver cuántas has pisado tú.
**Primera trampa: te asustas cuando baja y reaccionas solo cuando sube**
Cuando el mercado corrige, mucha gente entra en pánico de inmediato: “¿Seguirá bajando?”, “¿Y si espero un poco más?”; al final, ven cómo buenos activos caen hasta precios de ganga, pero no se atreven a entrar poco a poco. Luego, cuando el mercado se da la vuelta y los precios empiezan a subir, se arrepienten y se golpean el pecho: “Si hubiera comprado entonces...”. ¿No es esto dejar escapar la oportunidad? En realidad, las correcciones no son nada que temer; al contrario, son una buena ventana para construir posiciones a bajo precio. Cuanto más baja, más hay que mantener la calma, elegir bien los proyectos y entrar por fases; esa es la forma correcta.
**Segunda trampa: no eres capaz de mantener tus fichas, te rindes en cuanto hay una sacudida**
Después de lograr comprar en mínimos, si el mercado se mueve un poco y los grandes hacen un par de maniobras para sacudir al personal, enseguida cedes y vendes. He visto demasiadas veces este caso: justo después de vender con pérdidas, el activo empieza a subir y solo puedes mirar cómo otros ganan dinero mientras tú te arrepientes profundamente. Recuerda, acertar en la compra es solo el principio; la verdadera clave es tener paciencia para mantener. El mercado de criptomonedas es volátil por naturaleza, las subidas y bajadas a corto plazo no deberían...