#Gate广场圣诞送温暖 El “puzle” regulatorio de los activos digitales en Hong Kong está a punto de completarse; monedas conceptuales de Hong Kong como CFX se benefician de políticas favorables
La directora ejecutiva de la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong, Leung Fung-yee, ha subrayado recientemente que el marco regulatorio para los servicios de negociación y custodia de activos digitales está a punto de concretarse, lo que se considera las dos últimas piezas clave para construir un ecosistema sólido de activos digitales en Hong Kong. Este avance está estrechamente vinculado con la reciente publicación de la “Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales 2.0” de Hong Kong y demuestra la determinación del territorio en convertirse en un centro global de activos digitales.
A continuación, se analiza el posible impacto para las monedas conceptuales de Hong Kong (como CFX), combinando factores políticos y dinámicas de mercado:
🔥 Factores clave positivos
1. Marco regulatorio perfeccionado, mayor confianza en el mercado · Hong Kong está impulsando la regulación de activos digitales de manera sistemática a través del marco “LEAP”, abarcando plataformas de negociación, stablecoins, servicios de custodia y otros ámbitos clave. · El régimen de licencias para servicios de negociación y custodia se someterá a consulta hasta agosto de 2025, reforzando aún más la conformidad normativa y la protección de los inversores, allanando el camino para la entrada de capital institucional. 2. Expansión del tamaño de los activos tokenizados, inyección de demanda real · El mercado de productos tokenizados en Hong Kong ya ronda los 3.000 millones de dólares, incluyendo bonos verdes, fondos del mercado monetario, productos de oro, etc. · El gobierno planea institucionalizar la emisión de bonos tokenizados y expandirse a metales preciosos, energías renovables y otros activos diversificados, ofreciendo escenarios de aplicación reales para proyectos blockchain. 3. Desarrollo conjunto de stablecoins y RWA (activos del mundo real) · La “Ordenanza de Stablecoins” entrará en vigor en agosto de 2025, exigiendo reservas de activos al 100% y una estricta supervisión, proporcionando infraestructura básica para pagos, liquidaciones y la circulación de activos tokenizados. · Los RWA se han convertido en una dirección clave; por ejemplo, Conflux (CFX) ya participa en proyectos de tokenización de activos energéticos verdes en Hong Kong, lo que subraya el apoyo político a la aplicación tecnológica. 4. Aceleración de la integración entre finanzas tradicionales y activos digitales · Corredores con licencia (como Guotai Junan International) ya cuentan con la aprobación para ofrecer servicios de negociación de activos virtuales, atrayendo clientes de alto patrimonio y nuevos flujos de capital. · Los ETF tokenizados se benefician de exenciones de impuestos de timbre y otras ventajas políticas, reduciendo aún más los costes de negociación e incentivando la mejora de la liquidez.
💎 Posible impacto para CFX
· Relación con la política: Como uno de los proyectos de blockchain más relevantes en Hong Kong, CFX ha experimentado fuertes subidas tras políticas favorables (por ejemplo, tras la apertura de la política de activos virtuales de Hong Kong en 2023, subió casi un 1500%). · Ventajas en la aplicación tecnológica: Conflux ya participa en el ámbito RWA de Hong Kong, encajando plenamente con los escenarios de tokenización promovidos por el gobierno, como energía verde y logística/almacenamiento. · Oportunidades de colaboración ecológica: Si crecen el mercado de stablecoins y el volumen de negociación de activos tokenizados, CFX podría convertirse en uno de los ejes clave de liquidez para los activos digitales.
Nota: Persiste el riesgo de volatilidad del mercado; es necesario vigilar la implementación de los detalles regulatorios y el entorno macro global.
Hong Kong está avanzando desde ser un banco de pruebas a convertirse en un centro institucionalizado de activos digitales, impulsado por la combinación de regulación e innovación. Monedas conceptuales de Hong Kong como CFX podrían beneficiarse de las ventajas políticas y de la expansión de aplicaciones reales, aunque su valor a largo plazo dependerá de la aplicación tecnológica y la construcción del ecosistema.
Referencias: “Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales 2.0” del gobierno de Hong Kong; documentos de consulta de la Comisión de Valores; novedades sobre RWA y stablecoins.
#CFX #RWA #稳定币 (Este artículo es solo para análisis informativo y no constituye una recomendación de inversión.)
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#Gate广场圣诞送温暖 El “puzle” regulatorio de los activos digitales en Hong Kong está a punto de completarse; monedas conceptuales de Hong Kong como CFX se benefician de políticas favorables
La directora ejecutiva de la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong, Leung Fung-yee, ha subrayado recientemente que el marco regulatorio para los servicios de negociación y custodia de activos digitales está a punto de concretarse, lo que se considera las dos últimas piezas clave para construir un ecosistema sólido de activos digitales en Hong Kong. Este avance está estrechamente vinculado con la reciente publicación de la “Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales 2.0” de Hong Kong y demuestra la determinación del territorio en convertirse en un centro global de activos digitales.
A continuación, se analiza el posible impacto para las monedas conceptuales de Hong Kong (como CFX), combinando factores políticos y dinámicas de mercado:
🔥 Factores clave positivos
1. Marco regulatorio perfeccionado, mayor confianza en el mercado
· Hong Kong está impulsando la regulación de activos digitales de manera sistemática a través del marco “LEAP”, abarcando plataformas de negociación, stablecoins, servicios de custodia y otros ámbitos clave.
· El régimen de licencias para servicios de negociación y custodia se someterá a consulta hasta agosto de 2025, reforzando aún más la conformidad normativa y la protección de los inversores, allanando el camino para la entrada de capital institucional.
2. Expansión del tamaño de los activos tokenizados, inyección de demanda real
· El mercado de productos tokenizados en Hong Kong ya ronda los 3.000 millones de dólares, incluyendo bonos verdes, fondos del mercado monetario, productos de oro, etc.
· El gobierno planea institucionalizar la emisión de bonos tokenizados y expandirse a metales preciosos, energías renovables y otros activos diversificados, ofreciendo escenarios de aplicación reales para proyectos blockchain.
3. Desarrollo conjunto de stablecoins y RWA (activos del mundo real)
· La “Ordenanza de Stablecoins” entrará en vigor en agosto de 2025, exigiendo reservas de activos al 100% y una estricta supervisión, proporcionando infraestructura básica para pagos, liquidaciones y la circulación de activos tokenizados.
· Los RWA se han convertido en una dirección clave; por ejemplo, Conflux (CFX) ya participa en proyectos de tokenización de activos energéticos verdes en Hong Kong, lo que subraya el apoyo político a la aplicación tecnológica.
4. Aceleración de la integración entre finanzas tradicionales y activos digitales
· Corredores con licencia (como Guotai Junan International) ya cuentan con la aprobación para ofrecer servicios de negociación de activos virtuales, atrayendo clientes de alto patrimonio y nuevos flujos de capital.
· Los ETF tokenizados se benefician de exenciones de impuestos de timbre y otras ventajas políticas, reduciendo aún más los costes de negociación e incentivando la mejora de la liquidez.
💎 Posible impacto para CFX
· Relación con la política: Como uno de los proyectos de blockchain más relevantes en Hong Kong, CFX ha experimentado fuertes subidas tras políticas favorables (por ejemplo, tras la apertura de la política de activos virtuales de Hong Kong en 2023, subió casi un 1500%).
· Ventajas en la aplicación tecnológica: Conflux ya participa en el ámbito RWA de Hong Kong, encajando plenamente con los escenarios de tokenización promovidos por el gobierno, como energía verde y logística/almacenamiento.
· Oportunidades de colaboración ecológica: Si crecen el mercado de stablecoins y el volumen de negociación de activos tokenizados, CFX podría convertirse en uno de los ejes clave de liquidez para los activos digitales.
Nota: Persiste el riesgo de volatilidad del mercado; es necesario vigilar la implementación de los detalles regulatorios y el entorno macro global.
Hong Kong está avanzando desde ser un banco de pruebas a convertirse en un centro institucionalizado de activos digitales, impulsado por la combinación de regulación e innovación. Monedas conceptuales de Hong Kong como CFX podrían beneficiarse de las ventajas políticas y de la expansión de aplicaciones reales, aunque su valor a largo plazo dependerá de la aplicación tecnológica y la construcción del ecosistema.
Referencias: “Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales 2.0” del gobierno de Hong Kong; documentos de consulta de la Comisión de Valores; novedades sobre RWA y stablecoins.
#CFX #RWA #稳定币
(Este artículo es solo para análisis informativo y no constituye una recomendación de inversión.)