Xriba fue creada para unir los marcos financieros tradicionales con el mercado de criptomonedas y para aportar un mayor nivel de transparencia y responsabilidad a todos los mercados. En los negocios tradicionales, cuando las empresas reciben inversiones y capital inicial, están sujetas a un mayor nivel de transparencia y responsabilidad. Las empresas tradicionales se mantienen transparentes y responsables ante sus inversores y seguidores mediante la publicación de informes trimestrales, trabajando en estrecha colaboración con los inversores, manteniendo una comunicación clara de las hojas de ruta y los plazos, aceptando consejos y aportaciones de los inversores y otras tácticas aplicadas. Cada empresa tradicional funciona de manera diferente, pero un denominador común que todas tienen son los informes trimestrales que informan a sus inversores y seguidores de su situación financiera actual.
Esta responsabilidad y transparencia está completamente ausente en el espacio de las criptomonedas. Casi todas las empresas de criptomonedas no producen informes trimestrales y confían en las tácticas de su equipo de marketing para transmitir la situación actual de la empresa tanto a sus inversores como al público. Esto crea un problema de transparencia en el espacio de las criptomonedas y hace muy difícil evaluar adecuadamente una empresa de criptomonedas. El método actual de evaluación de una empresa de criptomonedas es muy subjetivo y deja mucho margen para la interpretación.
Xriba ha desarrollado un protocolo, aplicaciones contables y diversos conjuntos de herramientas para abordar la ambigüedad en la evaluación de empresas de criptomonedas desde una perspectiva financiera; proporcionando tanto a las empresas de criptomonedas como a las empresas tradicionales un marco para mantener la transparencia y la responsabilidad ante sus inversores, seguidores y el mercado abierto.
Xriba es un protocolo contable de próxima generación que proporciona servicios de transparencia, responsabilidad y contabilidad a empresas de criptomonedas y tradicionales.