Resumen semanal de Gate Ventures sobre criptomonedas (01 de septiembre de 2025)

9/26/2025, 2:25:07 AM
En la edición del 1 de septiembre de Gate Ventures Weekly Crypto Recap, examinamos las señales macroeconómicas que impulsan el sentimiento del mercado y las entradas sostenidas en BTC y ETH. En un entorno volátil, las sólidas actuaciones de BNB, WLFI y otros principales tokens captaron la atención. Las noticias del ecosistema abarcan innovaciones en mejoras de protocolos, el avance de la adopción en DeFi y el auge de proyectos de infraestructura que reciben financiación y generan mayor interés.

Resumen TL;DR

  • Trump intentó destituir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, lo que pone aún más en duda la independencia de la Fed e influye directamente en su proceso de toma de decisiones.
  • Esta semana se publican datos económicos clave: informe laboral estadounidense, ISM PMI y cifras de comercio.
  • La relación ETH/BTC mantiene su fortaleza pese a las recientes correcciones en ETH y BTC.
  • Mejor desempeño: CRO lideró las subidas gracias a las sinergias con DAT, superando al resto del top 30 de tokens.
  • Nuevo listado: WLFI llega al mercado con atención creciente por su ecosistema y vínculos políticos.
  • Google Cloud desarrolla una blockchain de libro mayor universal para pagos e instituciones financieras.
  • Numerai asegura hasta 500 millones de dólares de JPMorgan Asset Management para potenciar su fondo de cobertura de IA.
  • Aave Labs presenta Horizon, que permite préstamos en stablecoins respaldados por RWAs tokenizados.
  • El sector Infra recibió la mayor financiación.

Visión macro

Trump intentó destituir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, lo que supone un desafío sin precedentes a la independencia de la Fed e impacta en su proceso de toma de decisiones.

Desde agosto, la presión política sobre la Fed en EE. UU. se ha intensificado, afectando directamente a nombramientos y destituciones clave. A principios de ese mes, renunció la gobernadora Adriana Kugler y Trump designó a su asesor económico Stephen Miran para ocupar temporalmente el puesto; más recientemente, ha buscado la destitución de Lisa Cook, lo que supone un reto sin igual para la autonomía de la Fed. Si Trump logra estos cambios, junto con los gobernadores Bowman y Waller —nombrados en su primer mandato—, la Casa Blanca controlaría 4 de los 7 asientos de la Junta, pudiendo influir también en la dirección de los presidentes regionales de la Fed.

Estados Unidos entra en una fase de dominio fiscal y política monetaria acomodaticia, y los últimos movimientos en la Fed lo confirman. En este entorno, la liquidez en dólares podría aumentar, beneficiando a los activos de riesgo globales. La monetización de la deuda, la represión financiera y una inflación en tendencia alcista potenciarían la eficacia del déficit fiscal y permitirían al país ganar tiempo para abordar reformas estructurales. Así, se anticipa una recuperación desde mínimos en el ciclo económico nominal estadounidense.

Esta semana se publicarán el informe laboral de agosto en EE. UU., el PMI del ISM y varios datos de comercio como pedidos industriales y cifras de balanza comercial. El informe laboral será clave y se publica este viernes. En cuanto al PCE de la semana anterior, subió un 0,2 % y el PCE subyacente un 0,27 % en julio. El PIB estadounidense creció un 3,3 % en el segundo trimestre de 2025 pese a un comercio más débil, mostrando una recuperación superior a la estimada tras la caída del primer trimestre.


DXY

La combinación de los datos PCE, la revisión del PIB y las expectativas de recortes de tipos sustentó la caída del índice dólar, tocando de nuevo mínimos mensuales.


Rendimiento bono EE. UU. a 10 años

El bono estadounidense a 10 años continuó bajando la semana pasada, reflejando el apetito de los inversores por activos más arriesgados y líquidos.


Oro

El oro protagonizó una subida notable, impulsado por datos moderados y la expectativa de recortes de tipos de la Fed. El buen dato de PCE y la revisión al alza del PIB han favorecido la compra de oro.

Visión de los mercados cripto

1. Activos principales


Precio BTC


Precio ETH


Relación ETH/BTC


Relación SOL/ETH

Ethereum, tras semanas de subidas, entra ahora en una fase de ajuste y desciende bajo los 4 400 dólares, a la espera de recuperar tracción compradora. Bitcoin acumula ya tres semanas consecutivas a la baja y cotiza por debajo de los 110 000 dólares.

Con la entrada de más empresas DAT al mercado, los inversores tienen a su disposición un abanico cada vez más amplio de criptoactivos empaquetados como acciones bursátiles u otros instrumentos financieros, lo que facilita la llegada de grandes inversores institucionales. El apalancamiento en la adquisición de criptoactivos favorece la magnificación del impacto sobre los tokens subyacentes.

Ethereum sigue mostrando una ventaja frente a Bitcoin y Solana en las dos últimas semanas, lo que se refleja en la evolución positiva tanto de la relación ETH/BTC como de la relación SOL/ETH.

2. Capitalización total de mercado


Capitalización total cripto


Capitalización cripto sin BTC y ETH

La capitalización total cripto se situó por debajo de los 3,7 billones la semana pasada y la cifra excluyendo Bitcoin y Ethereum es de 1,02 billones. Frente al dominio de BTC y ETH, el mercado de altcoins muestra todavía baja penetración y aceptación real de usuarios; la integración entre bolsa tradicional y cripto podría mitigar parcialmente esta tendencia.

3. Desempeño de los 30 criptoactivos principales


Fuente: Coingecko y Gate Ventures, 1 de septiembre de 2025

La semana pasada predominó la corrección para la mayoría de los tokens del top 30, consecuencia de la toma de beneficios por parte de inversores. CRO fue la excepción con una subida muy destacada, impulsada por el anuncio de un inminente acuerdo de de-SPAC entre Trump Media, Crypto.com y la firma Yorkville Acquisition enfocado en la estrategia DAT para CRO.

4. Nuevo token lanzado

WLFI empieza a cotizar en varias plataformas el 1 de septiembre. Sus precios de salida ya han superado en varias ocasiones los niveles de entrada de los primeros inversores, y se espera que expanda su presencia en distintas narrativas y nichos, incluido el sector stablecoin. Ha sellado también una alianza estratégica con ALT5 Sigma —cotizada en NASDAQ— que ha recaudado 1,5 billones de dólares para el tesoro de WLFI y tiene a Eric Trump en su consejo de administración.

Claves cripto destacadas

1. Google Cloud desarrolla un blockchain universal para pagos e instituciones financieras

Google Cloud impulsa su propia red blockchain, Google Cloud Universal Ledger (GCUL), diseñada para pagos y productos financieros digitales. GCUL opera en testnet privada y será presentada en detalle más adelante durante el año. Se plantea como infraestructura de alto rendimiento y neutral de forma creíble para entidades financieras, incorporando contratos inteligentes en Python y acceso vía API única. Google Cloud enfatiza que es una red autorizada y pensada para el cumplimiento normativo, permitiendo automatización de pagos y gestión de activos digitales en entornos regulados.

Pese a su catálogo como capa 1, el modelo cerrado y autorizado de la red genera dudas en la comunidad cripto sobre su nivel de descentralización. El proyecto se presentó públicamente en marzo de 2025, cuando Google Cloud anunció un piloto junto a CME Group para pagos mayoristas y tokenización de activos. Si triunfa, GCUL podría erigirse en servicio empresarial central, ampliando así el alcance de Google Cloud en la confluencia entre fintech e infraestructura blockchain.

2. Numerai asegura hasta 500 millones de dólares de JPMorgan Asset Management para escalar su fondo de cobertura IA

Numerai ($NMR), fondo de cobertura de IA, anunció la captación de hasta 500 millones de dólares de JPMorgan Asset Management, marcando su mayor hito de financiación. En tres años, Numerai ha escalado de 60 millones a 450 millones en activos gestionados, apalancándose en su red de científicos de datos.

Numerai destaca la reputación de JPMorgan como uno de los grandes asignadores mundiales en estrategias cuantitativas y de aprendizaje automático, validando su enfoque en IA. El pasado año, su fondo de renta variable global devolvió un 25 % neto, consolidando precedentes antes del acuerdo. La firma expande su equipo con nuevos talentos, incluyendo un investigador IA de Meta y un ingeniero de trading de Voleon. Numerai califica la ronda como punto de inflexión, reforzando su capacidad para competir a gran escala en el sector y profundizar su relación con la finanza tradicional.

3. Aave Labs presenta Horizon para préstamos en stablecoins respaldados por RWAs tokenizados

Aave Labs lanza Horizon, plataforma institucional para préstamos en stablecoins con garantía de activos reales tokenizados (RWAs), como bonos del Tesoro estadounidense y obligaciones garantizadas. Basada en una instancia autorizada de Aave V3, Horizon facilita préstamos eficientes, conformes y 24/7 orientados a instituciones. Permite que entidades cualificadas aporten valores tokenizados como garantía para préstamos en stablecoins (USDC, RLUSD, GHO). El cumplimiento se gestiona a nivel de token mediante la autorización del emisor, mientras los mercados stablecoin siguen abiertos para mantener la composibilidad DeFi.

Entre los socios iniciales están Circle, VanEck, WisdomTree, Chainlink, Centrifuge, Superstate, OpenEden, Hamilton Lane, Securitize, Ethena y Ant Digital Technologies. Se aceptan fondos como Superstate USTB y USCC, USYC de Circle, JAAA y JTRSY de Centrifuge y VBILL de VanEck, conectando con un mercado on-chain de RWAs ya superior a los 25 000 millones. La arquitectura de Horizon se apoya en Chainlink SmartData, iniciando con “Onchain NAV” para valoraciones de fondos en tiempo real y préstamos automatizados sobrecolateralizados, impulsando el crecimiento institucional del DeFi.

Principales acuerdos de venture

1. Maven 11 y Lightspeed Faction lideran una ronda seed de 4,5 millones de dólares para la red crediticia on-chain de Credit Coop

Credit Coop cerró una ronda seed de 4,5 millones de dólares, liderada por Maven 11 Capital y Lightspeed Faction, con participaciones de Coinbase Ventures, Signature Ventures, Veris Ventures, TRGC y dlab. El objetivo es desarrollar su plataforma de crédito programable para la economía stablecoin. Credit Coop aborda una oportunidad de pagos valorada en 25 billones de dólares, enfrentándose a las ineficiencias de los sistemas de liquidación tradicionales que ralentizan los pagos empresariales. Su producto central, una línea de crédito asegurada mediante tecnología Spigot, convierte cuentas por cobrar futuras (como liquidaciones Visa/Mastercard) en capital circulante. Los reembolsos se programan en origen, eliminando riesgo de contraparte y todo el sistema permanece on-chain, transparente y conforme al Artículo 12 de la UCC.

Planea expandirse a liquidaciones de marketplaces, ingresos SaaS y suscripciones para financiar cualquier flujo de caja digital de forma instantánea. Ya han procesado 180 millones, cuentan con 8,7 millones en préstamos activos y cero impagos, y tienen otros 130 millones en demanda lista para financiar. La inversión acelerará nuevos desarrollos, expansión de red e integraciones entre prestamistas y prestatarios, consolidando a Credit Coop como capa esencial para el crédito instantáneo y programable en la era stablecoin.

2. M0 recauda 40 millones de dólares en Serie B para infraestructura de red stablecoin

M0, startup de infraestructura stablecoin, levantó 40 millones de dólares en Serie B liderada por Polychain Capital y Ribbit Capital, con participación de Endeavor Catalyst, Pantera Capital y Bain Capital Crypto. La ronda combinó capital y tokens bloqueados, elevando la financiación total de M0 a casi 100 millones de dólares.

Fundada en 2023, M0 pretende ser la “capa cero del dinero”, permitiendo la interoperabilidad fluida entre emisores de stablecoins. Proporciona infraestructura para liquidez y conexión entre stablecoins, eliminando las barreras entre blockchains como Ethereum o Solana. M0 ya colabora con MetaMask en el lanzamiento de su stablecoin y aspira a escalar emisores antes de priorizar la rentabilidad.

La ronda llega en plena aceleración del mercado stablecoin, con Circle valorada en 30 000 millones y la aprobación de la Genius Act, que establece un marco regulatorio federal. Grandes tecnológicas como Meta y Airbnb y bancos como JPMorgan y Bank of America exploran su integración, y M0 se posiciona como referente en esa transición.

3. Rain, plataforma stablecoin integrada con Visa, levanta 58 millones de dólares en Serie B para ampliar infraestructura de pagos empresariales

Rain, proveedor líder de pagos empresa con stablecoins, levantó 58 millones de dólares en Serie B liderada por Sapphire Ventures y con participación de Dragonfly, Galaxy Ventures, Endeavor Catalyst, Samsung Next, Lightspeed y Norwest. La financiación total alcanza 88,5 millones tras una Serie A cinco meses atrás. Rain facilita a fintechs, bancos y marketplaces integrar stablecoins en tarjetas, wallets y pagos mediante una API única. Su infraestructura cubre ingreso, almacenamiento, gasto y retirada, llegando a más de 1 500 millones de usuarios a través de socios globales. Expande su actividad en Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico, apoyada por el GENIUS Act en EE. UU. y MiCA en Europa.

Rain ha introducido tarjetas stablecoin integradas con Visa, procesando millones de transacciones en más de 150 países con crecimiento 10 veces superior en 2025. Socios como Nuvei, Avalanche, Dakota y Nomad emplean Rain para pagos, compras, operaciones B2B y nóminas internacionales. Es miembro principal de Visa y liquida el 100 % del volumen en stablecoins. La nueva ronda permitirá ampliar los equipos de ingeniería, cumplimiento y comercial, apoyar el escalado de socios y aterrizar en nuevos mercados, construyendo siempre con stablecoins y estándares de cumplimiento empresa.

Métricas de mercado venture

La semana pasada se cerraron 27 acuerdos: Infra representó 11 operaciones (41 % del total). Social, Data y Gamefi alcanzaron cada uno el 4 %, y DeFi sumó 13 acuerdos (48 %)


Resumen semanal de acuerdos venture, fuente: Cryptorank y Gate Ventures, a 1 de septiembre de 2025

El importe total captado fue de 237 millones de dólares; el 33 % de los acuerdos (9/27) no reveló la cifra. Infra encabezó la financiación sectorial con 137 millones. Las operaciones más relevantes: Rain (58 millones), M0 (40 millones)


Resumen semanal de acuerdos venture, fuente: Cryptorank y Gate Ventures, a 1 de septiembre de 2025

La financiación semanal ascendió a 237 millones de dólares en la quinta semana de agosto de 2025, un +60 % por encima de la semana previa. El volumen semanal fue un 28 % superior al mismo periodo del año pasado.

Sobre Gate Ventures

Gate Ventures, el área de venture capital de Gate, se especializa en inversiones en infraestructura descentralizada, middleware y aplicaciones que liderarán el cambio en la era Web 3.0. En colaboración con referentes sectoriales, Gate Ventures apoya a equipos y startups con potencial para redefinir las relaciones sociales y financieras a escala global.

Página web: https://ventures.gate.com/
Twitter: https://x.com/gate_ventures
Medium: https://medium.com/@ gate_ventures
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/gateventures-vc/

Este contenido no constituye oferta, solicitud ni recomendación. Debes buscar siempre asesoramiento profesional independiente antes de invertir. Gate Ventures puede limitar o prohibir el acceso total o parcial a sus servicios en ubicaciones restringidas. Consulta el acuerdo de usuario vigente para más detalles.

Fuentes

Macro: TradingView
Mercados cripto: TradingView, CoinGecko
Nuevo token lanzado: CoinDesk, anuncios de exchanges de criptomonedas, BWEnews
Google Cloud desarrolla blockchain propia para pagos, actualmente en testnet privada
Más allá de las stablecoins: evolución del dinero digital
Numerai asegura hasta 500 millones de dólares de JPMorgan; el token sube un 33 %
JPMorgan respalda el fondo cripto-IA Numerai con 500 millones
JPMorgan asegura 500 millones en Numerai tras año récord
Aave Labs lanza Horizon: préstamos institucionales en stablecoin respaldados por RWAs
Aave presenta el lanzamiento de Horizon en su mercado RWA

Autor: Gate Ventures
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

Compartir

Calendario cripto
Lanzamiento de Producto NFT AI
Nuls lanzará un producto de NFT AI en el tercer trimestre.
NULS
2.77%
2025-09-26
Lanzamiento de dValueChain v.1.0
Bio Protocol está preparado para lanzar dValueChain v.1.0 en el primer trimestre. Su objetivo es establecer una red de datos de salud descentralizada, asegurando registros médicos seguros, transparentes e inalterables dentro del ecosistema DeSci.
BIO
-2.47%
2025-09-26
Subtítulos de video generados por IA
Verasity añadirá una función de subtítulos de video generados por IA en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-26
Soporte multilingüe de VeraPlayer
Verasity añadirá soporte multilingüe a VeraPlayer en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-26
Ejecución automatizada de compra/vender
Linear añadirá una ejecución de compra/venta automatizada, permitiendo a los traders ejecutar operaciones basadas en parámetros predefinidos, mejorando la eficiencia y la rentabilidad.
LINA
1.85%
2025-09-26

Artículos relacionados

Cómo los TCG on-chain pueden abrir la puerta al próximo mercado de 2 000 millones de dólares: visión general y perspectivas de valoración
Avanzado

Cómo los TCG on-chain pueden abrir la puerta al próximo mercado de 2 000 millones de dólares: visión general y perspectivas de valoración

A lo largo de más de treinta años, los juegos de cartas coleccionables (TCG) han experimentado una evolución significativa desde que Magic: The Gathering salió al mercado a principios de la década de 1990. En la actualidad, constituyen una industria global que engloba el entretenimiento, la colección y la inversión. El volumen total de cartas coleccionables en circulación supera ya las decenas de miles de millones, y la comunidad internacional de entusiastas continúa expandiéndose.
9/25/2025, 7:36:43 AM
Gate Ventures y The Blockchain Center en Abu Dhabi van a lanzar Falcon Gate Ventures, un fondo de 100 millones de dólares para potenciar la innovación global en Web3
Principiante

Gate Ventures y The Blockchain Center en Abu Dhabi van a lanzar Falcon Gate Ventures, un fondo de 100 millones de dólares para potenciar la innovación global en Web3

Gate Ventures, la división de capital de riesgo de Gate, y el Blockchain Center de Abu Dabi, centro internacional líder en tecnologías Web3, anuncian con orgullo el lanzamiento de Falcon Gate Ventures. Se trata de un fondo de 100 millones de dólares dirigido a impulsar la innovación en Web3 en los próximos años. Esta iniciativa conjunta adopta una perspectiva global para apoyar a los desarrolladores de Web3 comprometidos con transformar el mundo en la era digital.
9/25/2025, 10:57:28 AM
Resumen semanal de criptomonedas de Gate Ventures (18 de agosto de 2025)
Intermedio

Resumen semanal de criptomonedas de Gate Ventures (18 de agosto de 2025)

Accede a las últimas perspectivas en el resumen semanal de Gate Ventures sobre criptomonedas del 18 de agosto de 2025, donde abordamos las tendencias del mercado, las inversiones destacadas, las actualizaciones del ecosistema y los desarrollos fundamentales que están marcando el rumbo de la industria de la blockchain y los activos digitales.
9/25/2025, 10:37:25 AM
Resumen semanal de criptomonedas de Gate Ventures (25 de agosto de 2025)
Intermedio

Resumen semanal de criptomonedas de Gate Ventures (25 de agosto de 2025)

En el resumen semanal de criptomonedas de Gate Ventures del 25 de agosto, la dinámica macroeconómica se mantiene estable y se observa un flujo constante de inversiones hacia Bitcoin y Ethereum. APT, SUI y SOL registraron un rendimiento superior en un entorno de sentimiento mixto del mercado. Entre los desarrollos clave del ecosistema, destacan el aumento de popularidad de los protocolos de liquid staking, avances tecnológicos en el ámbito de los rollups y una mayor adopción institucional en las distintas capas de DeFi.
9/26/2025, 2:20:23 AM
Resumen semanal de criptomonedas de Gate Ventures (08 de septiembre de 2025)
Intermedio

Resumen semanal de criptomonedas de Gate Ventures (08 de septiembre de 2025)

En el informe semanal de Gate Ventures sobre criptomonedas del 8 de septiembre de 2025, exploramos los cambios macroeconómicos y cómo reaccionaron los mercados de criptomonedas, destacando los flujos constantes de inversión en Bitcoin y Ethereum pese al incremento de la volatilidad. Aunque la mayoría de los activos registraron pérdidas, algunos como BNB y WLFI destacaron. En los resúmenes del ecosistema, se aborda el Agent Payments Protocol de Google, diseñado para agentes de IA, y la iniciativa de Helius Medical para ampliar los sistemas de tesorería en Solana. Se presenta un análisis detallado de cada oportunidad.
9/26/2025, 3:34:38 AM
Resumen semanal de criptomonedas de Gate Ventures (15 de septiembre de 2025)
Intermedio

Resumen semanal de criptomonedas de Gate Ventures (15 de septiembre de 2025)

En la edición del 15 de septiembre de Gate Ventures Weekly Crypto Recap, se presenta un análisis conjunto de las tendencias macroeconómicas y del mercado cripto. Los últimos datos sobre la inflación en Estados Unidos han cambiado las expectativas del mercado, mientras que los flujos de inversión constantes en BTC y ETH confirman el interés institucional. A pesar de la presión bajista generalizada, algunos activos, como BNB, AVAX y WLFI, lograron resistir la tendencia descendente. El impulso de Aster tras su lanzamiento ha sido ampliamente reconocido por su crecimiento acelerado. En el ecosistema, Google ha puesto en marcha el Agent Payments Protocol (Protocolo de Pagos para Agentes) para facilitar la conexión entre agentes de IA y pagos con stablecoin, la Ethereum Foundation ha presentado su división dAI con objetivos vinculados al estándar ERC-8004, y Helius Medical ha obtenido más de 500 millones de dólares para crear soluciones de gestión de tesorería en Solana. Consulte el análisis completo.
9/26/2025, 5:52:26 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!