Eclipse Labs ha recaudado 65 millones de dólares de inversores de primer nivel para construir en Ethereum una segunda capa (Layer-2) basada en la máquina virtual de Solana (SVM). Eclipse ha recibido el apoyo de empresas como Polychain, Placeholder y Hack VC, posicionándose como una plataforma Rollup de alto rendimiento y multiplataforma, con una ambiciosa planificación arquitectónica.
Sin embargo, a pesar de tener fondos abundantes y una buena reputación, la realidad en la cadena es completamente diferente. Las actividades son superficiales y breves, impulsadas principalmente por la minería de airdrops en lugar de una demanda natural. Las tarifas de Gas, el monto de recarga y el valor total bloqueado (TVL) han estado disminuyendo. El ecosistema de aplicaciones actual carece de un producto verdaderamente valioso: la mayoría de los productos son solo copias más débiles de otros.
Debido a la falta de aplicaciones destacadas y a la disminución del uso, Eclipse entró en su ciclo de emisión de tokens con una valoración demasiado alta. A pesar de que los fundamentos de su red no son suficientes para respaldar esta valoración, se espera que su valoración totalmente diluida supere los 300 millones de dólares.
Los posibles resultados son: después de un breve mercado de cortos, habrá una presión de venta continua, ya que los insiders y los creadores de mercado aprovecharán el interés de los minoristas para obtener ganancias y luego se retirarán.
A menos que Eclipse ofrezca productos que solo existan en su pila, el token temporalmente expandirá el ecosistema — — luego la gravedad lo traerá de vuelta a la tierra.
Recaudar fondos
Desde su creación, Eclipse Labs ha recaudado 65 millones de dólares a través de múltiples rondas de financiación, convirtiéndose en uno de los proyectos de Ethereum Layer-2 con más fondos.
Segmentación de rondas de financiamiento
Pre-Seed (600 millones de dólares) – agosto de 2022
Esta ronda de financiamiento fue liderada por Polychain Capital, con la participación de Tribe Capital, Tabiya, Accel, Polygon Ventures, entre otros. Esta ronda de financiamiento temprano posiciona a Eclipse como un intento ambicioso, destinado a introducir la máquina virtual de alto rendimiento de Solana (SVM) en Ethereum. Se estima que la valoración de esta financiación es de entre 30 y 40 millones de dólares, lo cual es bastante común en proyectos de desarrollo de infraestructura robustos en ese momento (como el desarrollo de productos iniciales).
Ronda de semillas (9 millones de dólares) - septiembre de 2022
Liderado por Tribe Capital y Tabiya, con la participación de CoinList, Infinity Ventures Crypto, Soma Capital y Struck Crypto. Aunque Eclipse aún no ha implementado una red o protocolo formal, esta ronda de financiamiento ha elevado la valoración de Eclipse a nueve cifras (valoración post-financiamiento de 100 a 120 millones de dólares). Estos fondos se destinarán a expandir el equipo de ingeniería y acelerar la construcción de infraestructura.
Ronda A de financiación (50 millones de dólares) - marzo de 2024
Liderado en conjunto por Hack VC y Placeholder, con la participación de inversores como Delphi Digital, Polychain (inversores reincidentes), OKX Ventures, GSR, Flow Traders, Capital Distribuido, Maven 11 y DBA. Esta ronda de financiamiento tiene como objetivo lanzar la mainnet de Eclipse y construir el ecosistema de Eclipse. Aunque la valoración de Eclipse aún no se ha revelado oficialmente, los expertos de la industria estiman que su valoración está entre 300 y 500 millones de dólares, lo que significa que Eclipse se convertirá en un competidor de primer nivel en el Layer-2 de Ethereum.
Posicionamiento estratégico
La financiación de Eclipse no solo es única en su escala, sino que también es única en su atractivo estratégico prometido a través de la colaboración entre diferentes sectores:
Obtener el apoyo de los inversores de Ethereum y Solana (por ejemplo, Anatoly Yakovenko, la Fundación Solana, investigadores de la Fundación Ethereum).
Una arquitectura que fusiona la seguridad de Ethereum con la capa de ejecución de Solana y la disponibilidad de datos modular de Celestia.
Esto permite que Eclipse se presente como el futuro del rendimiento entre cadenas: una pila de rollup "la mejor del mundo".
La reputación de Polychain
Polychain Capital lideró la ronda de financiamiento previa a la semilla de Eclipse y participó en la financiación posterior, pero su comportamiento reciente en otras inversiones ha generado serias advertencias. En proyectos como Celestia, han vendido en grandes cantidades después del lanzamiento del token, reportándose una venta de más de 240 millones de dólares en $TIA, lo que provocó una caída del 90% en su precio. Un patrón similar también se ha visto en otros tokens respaldados por Polychain, como Manta, Scroll y Solayer, que han caído entre un 80% y un 95% desde su precio máximo.
No hay razón para esperar que Eclipse sea diferente. Polychain siempre ha mostrado la voluntad de maximizar los rendimientos, sin importar el impacto que tenga en el ecosistema. Su posición temprana en Eclipse indica que, cuando aparezca la liquidez, están listos para salir, en lugar de construir relaciones de colaboración a largo plazo.
Actividades y uso en la cadena
A pesar de que Eclipse ha recaudado 65 millones de dólares y se ha posicionado como la plataforma L2 más rápida de Ethereum utilizando la máquina virtual de Solana, su actividad en la cadena aún presenta un patrón de uso efímero y impulsado por airdrops, con poca demanda sostenida. Los siguientes datos visuales muestran el aumento y la rápida caída de actividades en indicadores clave como los pagos de Gas, los depósitos de usuarios, TVL (Nota: Total Value Locked, valor total bloqueado. Se utiliza para medir el valor total de los activos bloqueados en un protocolo DeFi o en un ecosistema de blockchain.) y la atracción de aplicaciones.
Las tarifas de red revelan el comportamiento especulativo impulsado por los airdrops.
Este gráfico muestra el total de tarifas de red pagadas diariamente por la plataforma Eclipse (en ETH). Después del lanzamiento de Turbo Tap (una aplicación diseñada para la minería de airdrops), su actividad se disparó de inmediato. La drástica caída en la actividad después de la publicación de la instantánea de Turbo Tap confirma aún más la correlación entre el uso y las expectativas de recompensas.
Para junio de 2025, las tarifas de la red habrán caído por debajo de 1 ETH al día (aproximadamente 750 dólares), lo que refleja tanto la disminución del volumen de transacciones de los usuarios como la desaparición de los incentivos que impulsan el comportamiento. Esta tendencia confirma la siguiente opinión: además de la minería de airdrop, no hay otra demanda natural de transacciones en la red.
Los depósitos en cadena están disminuyendo gradualmente.
ETH y Hyperlane depositados en Eclipse están estrechamente relacionados con el aumento de la curva de uso de Gas: impulsados por actividades motivadas por incentivos, ambos experimentaron un rápido crecimiento entre diciembre de 2024 y marzo de 2025. A partir del segundo trimestre de 2025, el volumen de depósitos comenzó a disminuir de manera constante debido a que los usuarios retiraban fondos y posiblemente los redistribuían a ecosistemas más líquidos o activos.
Los depósitos basados en Hyperlane alcanzaron un pico de entre 25 millones y 27 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, pero desde entonces han caído por debajo de los 17 millones de dólares. Esta tendencia a la baja también es bastante consistente en activos puente como USDC, SOL y WIF (nota de Deep Tide: activos utilizados para la transición a corto plazo o para conectar dos operaciones o estados financieros). Es importante señalar que no se trata de un reajuste de la composición de activos, sino de una fuga de capital en todo el ecosistema. A medida que el mecanismo de incentivos por recompensas se debilita gradualmente, la participación de los usuarios también disminuye, exponiendo la vulnerabilidad y temporalidad de la base de liquidez de Eclipse.
El ecosistema de aplicaciones DeFi es pequeño, tiene baja liquidez y sufre grandes pérdidas.
En las aplicaciones de Eclipse en el top 10, el TVL sigue siendo muy bajo:
Solo 3 aplicaciones tienen un TVL superior a 2 millones de dólares (Orca, Astrol, Save).
El salario de la mayoría de las demás personas es inferior a 500,000 dólares, y algunos incluso están por debajo de 100,000 dólares.
La barra de cambio de 1 mes muestra que casi todos los principales protocolos han experimentado una fuerte caída de dos dígitos (Astrol -24%, Invariant -28%, Neptune -27%).
Esta situación indica que los desarrolladores no han encontrado un tracción adhesiva, y los usuarios tampoco han encontrado razones útiles o rentables para quedarse.
Falta de centro de gravedad
En la situación actual, el ecosistema de aplicaciones de Eclipse carece de productos únicos y valiosos. La combinación de aplicaciones existente — DEX, mercados de préstamos, stablecoins, mercados de NFT — es estructuralmente similar a las aplicaciones existentes en Solana, Ethereum o en otras Layer-2. En la mayoría de los casos, ofrecen menos funciones, menor liquidez y carecen de ventajas competitivas.
Para que la blockchain mantenga un uso a largo plazo y demuestre la razonabilidad de su espacio en bloques, necesita un punto claro de generación de bloques: una aplicación o experiencia que los usuarios no puedan obtener en otro lugar. Hasta ahora, Eclipse no ha logrado esto.
Por el contrario, la actividad a corto plazo de la red está casi completamente impulsada por la minería a través de airdrops. Aunque la próxima emisión de tokens puede despertar temporalmente el interés de los usuarios, es poco probable que atraiga su atención si no hay una razón fundamental para quedarse. Los incentivos en tokens pueden estimular el impulso de desarrollo de los usuarios, pero no pueden reemplazar la verdadera adecuación del producto al mercado.
Si no hay excelentes aplicaciones nativas de Eclipse, el ecosistema podría desmoronarse rápidamente después del TGE. Los constructores se irán en busca de plataformas con mayor liquidez. Los usuarios se dirigirán a aquellas cadenas donde sus tokens tengan oportunidades de salida. Y esta red, a pesar de contar con fuertes recursos financieros y de ingeniería, podría volverse irrelevante, no por un fallo técnico, sino porque no hay nada realmente importante en ella.
Si Eclipse quiere tener un futuro, necesita incubar o atraer una aplicación que solo pueda implementarse en su arquitectura: una aplicación que pueda aprovechar SVM de una manera que no pueda ser replicada por ninguna cadena EVM. De lo contrario, el token solo hará que el ecosistema se expanda temporalmente, y luego la gravedad lo traerá de vuelta a la tierra.
Dinámica esperada de emisión de tokens
Según el estado actual de proyectos similares y del ecosistema Eclipse, el resultado más probable es un desajuste en la valoración del TGE. A pesar de que la tasa de uso de esta cadena está disminuyendo y carece de aplicaciones que generen fidelidad, se espera que la valoración de la oferta pública inicial de Eclipse (FDV) sea superior a la de su última ronda de financiación privada, posiblemente superando los 300 millones de dólares. Esto la colocaría inmediatamente entre las plataformas L2 con mayor valoración, a pesar de que carece de fundamentos correspondientes.
El mercado de contratos perpetuos puede lanzarse poco después de su lanzamiento, y los traders comenzarán a vender en corto los tokens, tratando de presionar su precio hacia abajo hasta su nivel adecuado. En respuesta, los creadores de mercado y los primeros patrocinadores se encargarán de cubrir estas posiciones cortas, lo que temporalmente incrementará el precio, hasta que las posiciones cortas se reduzcan a un nivel manejable. Una vez que la liquidez se agote, los interesados que posean tokens no bloqueados o tokens de liquidez comenzarán a deshacerse gradualmente de sus activos, lo que generará una presión de venta continua y desencadenará una tendencia a la baja que normalmente sería persistente y pronunciada.
Este modelo—precio de emisión demasiado alto, presión de cortos en el mercado inicial, seguido de una emisión a largo plazo—es común en ecosistemas sobrevalorados y de baja utilización. Sin un catalizador de demanda natural o una aplicación única que capte la atención, es probable que el token de Eclipse siga la misma trayectoria.
Últimos pensamientos
Eclipse ha recaudado una gran cantidad de fondos, ha construido una impresionante pila tecnológica y ha atraído la atención de los principales inversores. Pero todo esto no se ha traducido en una demanda continua de usuarios, en un ajuste entre el producto y el mercado, ni ha proporcionado a esta blockchain una razón de existir más allá de la especulación a corto plazo.
La realidad actual es evidente: Eclipse no tiene una aplicación matadora, no tiene una base de usuarios leales y no hay ninguna razón única que motive a los desarrolladores o capitales a permanecer después de la emisión del token. Es muy probable que la emisión del token sea como muchas otras emisiones de tokens en el pasado: tras un breve auge especulativo, la presión de venta continua vendrá debido a la rotación de los insiders y a la falta de demanda natural.
Eclipse quizás aún pueda encontrar un punto de apoyo, pero este camino requiere no solo financiamiento y una estructura ingeniosa. Necesita ofrecer algo que solo Eclipse puede proporcionar, no solo en términos técnicos, sino también en lo económico y en la experiencia. Hasta entonces, la valoración del proyecto no estará alineada con su utilidad, y el precio de su token se basará más en la narrativa que en el uso real.
En un mercado así, la gravedad hacia abajo eventualmente prevalecerá.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El on-chain está débil, faltan aplicaciones, ¿hacia dónde se dirigirá el antiguo rey de financiamiento Eclipse?
Autor: Pine Analytics
Compilado por: Shenchao TechFlow
Resumen
Eclipse Labs ha recaudado 65 millones de dólares de inversores de primer nivel para construir en Ethereum una segunda capa (Layer-2) basada en la máquina virtual de Solana (SVM). Eclipse ha recibido el apoyo de empresas como Polychain, Placeholder y Hack VC, posicionándose como una plataforma Rollup de alto rendimiento y multiplataforma, con una ambiciosa planificación arquitectónica.
Sin embargo, a pesar de tener fondos abundantes y una buena reputación, la realidad en la cadena es completamente diferente. Las actividades son superficiales y breves, impulsadas principalmente por la minería de airdrops en lugar de una demanda natural. Las tarifas de Gas, el monto de recarga y el valor total bloqueado (TVL) han estado disminuyendo. El ecosistema de aplicaciones actual carece de un producto verdaderamente valioso: la mayoría de los productos son solo copias más débiles de otros.
Debido a la falta de aplicaciones destacadas y a la disminución del uso, Eclipse entró en su ciclo de emisión de tokens con una valoración demasiado alta. A pesar de que los fundamentos de su red no son suficientes para respaldar esta valoración, se espera que su valoración totalmente diluida supere los 300 millones de dólares.
Los posibles resultados son: después de un breve mercado de cortos, habrá una presión de venta continua, ya que los insiders y los creadores de mercado aprovecharán el interés de los minoristas para obtener ganancias y luego se retirarán.
A menos que Eclipse ofrezca productos que solo existan en su pila, el token temporalmente expandirá el ecosistema — — luego la gravedad lo traerá de vuelta a la tierra.
Recaudar fondos
Desde su creación, Eclipse Labs ha recaudado 65 millones de dólares a través de múltiples rondas de financiación, convirtiéndose en uno de los proyectos de Ethereum Layer-2 con más fondos.
Segmentación de rondas de financiamiento
Pre-Seed (600 millones de dólares) – agosto de 2022
Esta ronda de financiamiento fue liderada por Polychain Capital, con la participación de Tribe Capital, Tabiya, Accel, Polygon Ventures, entre otros. Esta ronda de financiamiento temprano posiciona a Eclipse como un intento ambicioso, destinado a introducir la máquina virtual de alto rendimiento de Solana (SVM) en Ethereum. Se estima que la valoración de esta financiación es de entre 30 y 40 millones de dólares, lo cual es bastante común en proyectos de desarrollo de infraestructura robustos en ese momento (como el desarrollo de productos iniciales).
Ronda de semillas (9 millones de dólares) - septiembre de 2022
Liderado por Tribe Capital y Tabiya, con la participación de CoinList, Infinity Ventures Crypto, Soma Capital y Struck Crypto. Aunque Eclipse aún no ha implementado una red o protocolo formal, esta ronda de financiamiento ha elevado la valoración de Eclipse a nueve cifras (valoración post-financiamiento de 100 a 120 millones de dólares). Estos fondos se destinarán a expandir el equipo de ingeniería y acelerar la construcción de infraestructura.
Ronda A de financiación (50 millones de dólares) - marzo de 2024
Liderado en conjunto por Hack VC y Placeholder, con la participación de inversores como Delphi Digital, Polychain (inversores reincidentes), OKX Ventures, GSR, Flow Traders, Capital Distribuido, Maven 11 y DBA. Esta ronda de financiamiento tiene como objetivo lanzar la mainnet de Eclipse y construir el ecosistema de Eclipse. Aunque la valoración de Eclipse aún no se ha revelado oficialmente, los expertos de la industria estiman que su valoración está entre 300 y 500 millones de dólares, lo que significa que Eclipse se convertirá en un competidor de primer nivel en el Layer-2 de Ethereum.
Posicionamiento estratégico
La financiación de Eclipse no solo es única en su escala, sino que también es única en su atractivo estratégico prometido a través de la colaboración entre diferentes sectores:
Obtener el apoyo de los inversores de Ethereum y Solana (por ejemplo, Anatoly Yakovenko, la Fundación Solana, investigadores de la Fundación Ethereum).
Una arquitectura que fusiona la seguridad de Ethereum con la capa de ejecución de Solana y la disponibilidad de datos modular de Celestia.
Esto permite que Eclipse se presente como el futuro del rendimiento entre cadenas: una pila de rollup "la mejor del mundo".
La reputación de Polychain
Polychain Capital lideró la ronda de financiamiento previa a la semilla de Eclipse y participó en la financiación posterior, pero su comportamiento reciente en otras inversiones ha generado serias advertencias. En proyectos como Celestia, han vendido en grandes cantidades después del lanzamiento del token, reportándose una venta de más de 240 millones de dólares en $TIA, lo que provocó una caída del 90% en su precio. Un patrón similar también se ha visto en otros tokens respaldados por Polychain, como Manta, Scroll y Solayer, que han caído entre un 80% y un 95% desde su precio máximo.
No hay razón para esperar que Eclipse sea diferente. Polychain siempre ha mostrado la voluntad de maximizar los rendimientos, sin importar el impacto que tenga en el ecosistema. Su posición temprana en Eclipse indica que, cuando aparezca la liquidez, están listos para salir, en lugar de construir relaciones de colaboración a largo plazo.
Actividades y uso en la cadena
A pesar de que Eclipse ha recaudado 65 millones de dólares y se ha posicionado como la plataforma L2 más rápida de Ethereum utilizando la máquina virtual de Solana, su actividad en la cadena aún presenta un patrón de uso efímero y impulsado por airdrops, con poca demanda sostenida. Los siguientes datos visuales muestran el aumento y la rápida caída de actividades en indicadores clave como los pagos de Gas, los depósitos de usuarios, TVL (Nota: Total Value Locked, valor total bloqueado. Se utiliza para medir el valor total de los activos bloqueados en un protocolo DeFi o en un ecosistema de blockchain.) y la atracción de aplicaciones.
Las tarifas de red revelan el comportamiento especulativo impulsado por los airdrops.
Este gráfico muestra el total de tarifas de red pagadas diariamente por la plataforma Eclipse (en ETH). Después del lanzamiento de Turbo Tap (una aplicación diseñada para la minería de airdrops), su actividad se disparó de inmediato. La drástica caída en la actividad después de la publicación de la instantánea de Turbo Tap confirma aún más la correlación entre el uso y las expectativas de recompensas.
Para junio de 2025, las tarifas de la red habrán caído por debajo de 1 ETH al día (aproximadamente 750 dólares), lo que refleja tanto la disminución del volumen de transacciones de los usuarios como la desaparición de los incentivos que impulsan el comportamiento. Esta tendencia confirma la siguiente opinión: además de la minería de airdrop, no hay otra demanda natural de transacciones en la red.
Los depósitos en cadena están disminuyendo gradualmente.
ETH y Hyperlane depositados en Eclipse están estrechamente relacionados con el aumento de la curva de uso de Gas: impulsados por actividades motivadas por incentivos, ambos experimentaron un rápido crecimiento entre diciembre de 2024 y marzo de 2025. A partir del segundo trimestre de 2025, el volumen de depósitos comenzó a disminuir de manera constante debido a que los usuarios retiraban fondos y posiblemente los redistribuían a ecosistemas más líquidos o activos.
Los depósitos basados en Hyperlane alcanzaron un pico de entre 25 millones y 27 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, pero desde entonces han caído por debajo de los 17 millones de dólares. Esta tendencia a la baja también es bastante consistente en activos puente como USDC, SOL y WIF (nota de Deep Tide: activos utilizados para la transición a corto plazo o para conectar dos operaciones o estados financieros). Es importante señalar que no se trata de un reajuste de la composición de activos, sino de una fuga de capital en todo el ecosistema. A medida que el mecanismo de incentivos por recompensas se debilita gradualmente, la participación de los usuarios también disminuye, exponiendo la vulnerabilidad y temporalidad de la base de liquidez de Eclipse.
El ecosistema de aplicaciones DeFi es pequeño, tiene baja liquidez y sufre grandes pérdidas.
En las aplicaciones de Eclipse en el top 10, el TVL sigue siendo muy bajo:
Solo 3 aplicaciones tienen un TVL superior a 2 millones de dólares (Orca, Astrol, Save).
El salario de la mayoría de las demás personas es inferior a 500,000 dólares, y algunos incluso están por debajo de 100,000 dólares.
La barra de cambio de 1 mes muestra que casi todos los principales protocolos han experimentado una fuerte caída de dos dígitos (Astrol -24%, Invariant -28%, Neptune -27%).
Esta situación indica que los desarrolladores no han encontrado un tracción adhesiva, y los usuarios tampoco han encontrado razones útiles o rentables para quedarse.
Falta de centro de gravedad
En la situación actual, el ecosistema de aplicaciones de Eclipse carece de productos únicos y valiosos. La combinación de aplicaciones existente — DEX, mercados de préstamos, stablecoins, mercados de NFT — es estructuralmente similar a las aplicaciones existentes en Solana, Ethereum o en otras Layer-2. En la mayoría de los casos, ofrecen menos funciones, menor liquidez y carecen de ventajas competitivas.
Para que la blockchain mantenga un uso a largo plazo y demuestre la razonabilidad de su espacio en bloques, necesita un punto claro de generación de bloques: una aplicación o experiencia que los usuarios no puedan obtener en otro lugar. Hasta ahora, Eclipse no ha logrado esto.
Por el contrario, la actividad a corto plazo de la red está casi completamente impulsada por la minería a través de airdrops. Aunque la próxima emisión de tokens puede despertar temporalmente el interés de los usuarios, es poco probable que atraiga su atención si no hay una razón fundamental para quedarse. Los incentivos en tokens pueden estimular el impulso de desarrollo de los usuarios, pero no pueden reemplazar la verdadera adecuación del producto al mercado.
Si no hay excelentes aplicaciones nativas de Eclipse, el ecosistema podría desmoronarse rápidamente después del TGE. Los constructores se irán en busca de plataformas con mayor liquidez. Los usuarios se dirigirán a aquellas cadenas donde sus tokens tengan oportunidades de salida. Y esta red, a pesar de contar con fuertes recursos financieros y de ingeniería, podría volverse irrelevante, no por un fallo técnico, sino porque no hay nada realmente importante en ella.
Si Eclipse quiere tener un futuro, necesita incubar o atraer una aplicación que solo pueda implementarse en su arquitectura: una aplicación que pueda aprovechar SVM de una manera que no pueda ser replicada por ninguna cadena EVM. De lo contrario, el token solo hará que el ecosistema se expanda temporalmente, y luego la gravedad lo traerá de vuelta a la tierra.
Dinámica esperada de emisión de tokens
Según el estado actual de proyectos similares y del ecosistema Eclipse, el resultado más probable es un desajuste en la valoración del TGE. A pesar de que la tasa de uso de esta cadena está disminuyendo y carece de aplicaciones que generen fidelidad, se espera que la valoración de la oferta pública inicial de Eclipse (FDV) sea superior a la de su última ronda de financiación privada, posiblemente superando los 300 millones de dólares. Esto la colocaría inmediatamente entre las plataformas L2 con mayor valoración, a pesar de que carece de fundamentos correspondientes.
El mercado de contratos perpetuos puede lanzarse poco después de su lanzamiento, y los traders comenzarán a vender en corto los tokens, tratando de presionar su precio hacia abajo hasta su nivel adecuado. En respuesta, los creadores de mercado y los primeros patrocinadores se encargarán de cubrir estas posiciones cortas, lo que temporalmente incrementará el precio, hasta que las posiciones cortas se reduzcan a un nivel manejable. Una vez que la liquidez se agote, los interesados que posean tokens no bloqueados o tokens de liquidez comenzarán a deshacerse gradualmente de sus activos, lo que generará una presión de venta continua y desencadenará una tendencia a la baja que normalmente sería persistente y pronunciada.
Este modelo—precio de emisión demasiado alto, presión de cortos en el mercado inicial, seguido de una emisión a largo plazo—es común en ecosistemas sobrevalorados y de baja utilización. Sin un catalizador de demanda natural o una aplicación única que capte la atención, es probable que el token de Eclipse siga la misma trayectoria.
Últimos pensamientos
Eclipse ha recaudado una gran cantidad de fondos, ha construido una impresionante pila tecnológica y ha atraído la atención de los principales inversores. Pero todo esto no se ha traducido en una demanda continua de usuarios, en un ajuste entre el producto y el mercado, ni ha proporcionado a esta blockchain una razón de existir más allá de la especulación a corto plazo.
La realidad actual es evidente: Eclipse no tiene una aplicación matadora, no tiene una base de usuarios leales y no hay ninguna razón única que motive a los desarrolladores o capitales a permanecer después de la emisión del token. Es muy probable que la emisión del token sea como muchas otras emisiones de tokens en el pasado: tras un breve auge especulativo, la presión de venta continua vendrá debido a la rotación de los insiders y a la falta de demanda natural.
Eclipse quizás aún pueda encontrar un punto de apoyo, pero este camino requiere no solo financiamiento y una estructura ingeniosa. Necesita ofrecer algo que solo Eclipse puede proporcionar, no solo en términos técnicos, sino también en lo económico y en la experiencia. Hasta entonces, la valoración del proyecto no estará alineada con su utilidad, y el precio de su token se basará más en la narrativa que en el uso real.
En un mercado así, la gravedad hacia abajo eventualmente prevalecerá.