La semana pasada (del 25 de agosto al 1 de septiembre), el flujo de fondos hacia los ETF de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) continuó siendo fuerte. Aunque el mercado retrocedió desde los máximos, la situación de los fondos sigue siendo resistente. Los alts mostraron un rendimiento plano y el sentimiento del mercado se volvió hacia el miedo, pero el índice de alt season se recuperó a 51, lo que indica que puede haber signos de rotación de fondos. Esta semana (del 1 al 7 de septiembre), el ámbito macro y el de proyectos se enfrentarán a múltiples eventos catalizadores potenciales, lo que podría convertirse en un punto de inflexión en el mercado.
####Revisión del mercado de la semana pasada (25 de agosto - 1 de septiembre)
#####BTC: consolidación en rango, los fondos de ETF están fluyendo de manera constante
Flujos netos de ETF: 440 millones de dólares
Rango de precios: 107,000–113,000 dólares con fluctuaciones estrechas
Cuota de mercado: 57.3% (sin cambios respecto a la semana pasada)
Retroceso: una caída del 13% desde el máximo histórico de agosto, lo cual es un retroceso normal.
#####ETH: la entrada de fondos es fuerte, mejor rendimiento que BTC
Flujos netos de ETF: 10.8 mil millones de dólares
Cuota de mercado: 14.2% (sin cambios respecto a la semana pasada)
Tasa de cambio ETH/BTC: 0.041
Retroceso: cayó un 11% desde el máximo histórico de agosto, el mercado espera una validación adicional.
#####alts: Falta de nuevas narrativas, el sentimiento se vuelve miedo
Desempeño general: sigue las subidas y bajadas del mercado, carece de temas colectivos.
Sentimiento del mercado: Entrando en estado de miedo
índice de alt season: 51 (hay señales de fortalecimiento)
####Eventos importantes de esta semana (1 de septiembre - 7 de septiembre)
#####Macro
Datos no agrícolas de EE. UU. (5 de septiembre)
Importancia: podría provocar una gran volatilidad en el mercado
Impacto potencial:
Datos sólidos → Expectativas de recortes de tasas disminuyen → Presiona los activos de riesgo
Datos débiles → Aumento de las expectativas de recortes de tasas → Impulso al mercado de criptomonedas
#####Proyecto
WLFI se lanza en la red principal de Ethereum (1 de septiembre)
Los primeros inversores desbloquearán el 20% de los tokens.
Prestar atención a la presión de venta y los cambios en la liquidez después del desbloqueo
Desbloqueo del token Sui (SUI) (1 de septiembre a las 8 a.m., hora de Pekín)
Cantidad desbloqueada: aproximadamente 44 millones de monedas (representa el 1.25% de la oferta en circulación)
Valor desbloqueado: aproximadamente 145 millones de dólares
Impacto potencial: si la demanda es insuficiente, los precios a corto plazo pueden verse presionados.
####Análisis y recomendaciones de Gate
#####Estrategia a corto plazo (1–2 semanas)
BTC: Buscando oportunidades de compra baja en el rango de 107,000 a 105,000 dólares, objetivo 113,000 dólares
ETH: Retroceder a alrededor de 4,360 dólares puede permitir una distribución por lotes, con un objetivo de 4,500 dólares.
altcoin: Presta atención a los cambios en el índice de alt season y elige activos con buena liquidez y un tema claro.
#####Estrategia a medio plazo (1–3 meses)
Si no fuera por los datos agrícolas y las políticas macroeconómicas favorables, BTC y ETH tienen la esperanza de reiniciar la tendencia alcista.
El flujo de capital hacia el ETF continuará siendo el soporte central para los toros.
####Conclusión
La entrada de fondos en BTC y ETH ETF la semana pasada muestra que el capital institucional sigue siendo optimista sobre el mercado de criptomonedas, pero la corrección de precios y el cambio de sentimiento a miedo recuerdan a los inversores que deben mantener la cautela. Los datos de nómina no agrícola de esta semana, el lanzamiento de la mainnet de WLFI y el desbloqueo de SUI serán ventanas importantes para observar la dirección del flujo de capital y la aversión al riesgo del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Gate un resumen semanal de la industria: el flujo de fondos de Bitcoin y Ethereum ETF es ardiente, el índice de alt season se recupera.
La semana pasada (del 25 de agosto al 1 de septiembre), el flujo de fondos hacia los ETF de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) continuó siendo fuerte. Aunque el mercado retrocedió desde los máximos, la situación de los fondos sigue siendo resistente. Los alts mostraron un rendimiento plano y el sentimiento del mercado se volvió hacia el miedo, pero el índice de alt season se recuperó a 51, lo que indica que puede haber signos de rotación de fondos. Esta semana (del 1 al 7 de septiembre), el ámbito macro y el de proyectos se enfrentarán a múltiples eventos catalizadores potenciales, lo que podría convertirse en un punto de inflexión en el mercado.
####Revisión del mercado de la semana pasada (25 de agosto - 1 de septiembre)
#####BTC: consolidación en rango, los fondos de ETF están fluyendo de manera constante
Flujos netos de ETF: 440 millones de dólares
Rango de precios: 107,000–113,000 dólares con fluctuaciones estrechas
Cuota de mercado: 57.3% (sin cambios respecto a la semana pasada)
Retroceso: una caída del 13% desde el máximo histórico de agosto, lo cual es un retroceso normal.
#####ETH: la entrada de fondos es fuerte, mejor rendimiento que BTC
Flujos netos de ETF: 10.8 mil millones de dólares
Cuota de mercado: 14.2% (sin cambios respecto a la semana pasada)
Tasa de cambio ETH/BTC: 0.041
Retroceso: cayó un 11% desde el máximo histórico de agosto, el mercado espera una validación adicional.
#####alts: Falta de nuevas narrativas, el sentimiento se vuelve miedo
Desempeño general: sigue las subidas y bajadas del mercado, carece de temas colectivos.
Sentimiento del mercado: Entrando en estado de miedo
índice de alt season: 51 (hay señales de fortalecimiento)
####Eventos importantes de esta semana (1 de septiembre - 7 de septiembre)
#####Macro
Datos no agrícolas de EE. UU. (5 de septiembre)
Importancia: podría provocar una gran volatilidad en el mercado
Impacto potencial:
Datos sólidos → Expectativas de recortes de tasas disminuyen → Presiona los activos de riesgo
Datos débiles → Aumento de las expectativas de recortes de tasas → Impulso al mercado de criptomonedas
#####Proyecto
WLFI se lanza en la red principal de Ethereum (1 de septiembre)
Los primeros inversores desbloquearán el 20% de los tokens.
Prestar atención a la presión de venta y los cambios en la liquidez después del desbloqueo
Desbloqueo del token Sui (SUI) (1 de septiembre a las 8 a.m., hora de Pekín)
Cantidad desbloqueada: aproximadamente 44 millones de monedas (representa el 1.25% de la oferta en circulación)
Valor desbloqueado: aproximadamente 145 millones de dólares
Impacto potencial: si la demanda es insuficiente, los precios a corto plazo pueden verse presionados.
####Análisis y recomendaciones de Gate
#####Estrategia a corto plazo (1–2 semanas)
BTC: Buscando oportunidades de compra baja en el rango de 107,000 a 105,000 dólares, objetivo 113,000 dólares
ETH: Retroceder a alrededor de 4,360 dólares puede permitir una distribución por lotes, con un objetivo de 4,500 dólares.
altcoin: Presta atención a los cambios en el índice de alt season y elige activos con buena liquidez y un tema claro.
#####Estrategia a medio plazo (1–3 meses)
Si no fuera por los datos agrícolas y las políticas macroeconómicas favorables, BTC y ETH tienen la esperanza de reiniciar la tendencia alcista.
El flujo de capital hacia el ETF continuará siendo el soporte central para los toros.
####Conclusión
La entrada de fondos en BTC y ETH ETF la semana pasada muestra que el capital institucional sigue siendo optimista sobre el mercado de criptomonedas, pero la corrección de precios y el cambio de sentimiento a miedo recuerdan a los inversores que deben mantener la cautela. Los datos de nómina no agrícola de esta semana, el lanzamiento de la mainnet de WLFI y el desbloqueo de SUI serán ventanas importantes para observar la dirección del flujo de capital y la aversión al riesgo del mercado.