Jin10 datos 5 de septiembre, según el Financial Times del Reino Unido, un informe publicado el viernes por la Asociación Mundial de la Energía Nuclear (World Nuclear Association) muestra que para 2030, la demanda de uranio por parte de los reactores en todo el mundo aumentará en un tercio, alcanzando 86,000 toneladas, y para 2040 llegará a 150,000 toneladas. Sin embargo, a medida que se agoten las reservas existentes, se espera que la producción de las minas actuales se reduzca a la mitad entre 2030 y 2040, dejando un "enorme vacío" que amenaza la revitalización de la energía nuclear. El informe insta a la industria a garantizar inversiones para encontrar más uranio y extraer uranio de minas existentes, nuevas y en desuso, para evitar un apretón de suministro. La agencia advirtió: "A medida que las minas existentes enfrenten el agotamiento de recursos en la próxima década, la demanda de nuevos suministros primarios de uranio se volverá más urgente. Necesitamos una gran cantidad de exploración, tecnologías mineras innovadoras, permisos efectivos y inversiones oportunas."
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Asociación Mundial de Núcleo advierte: la escasez de uranio podría amenazar el renacimiento de la energía nuclear.
Jin10 datos 5 de septiembre, según el Financial Times del Reino Unido, un informe publicado el viernes por la Asociación Mundial de la Energía Nuclear (World Nuclear Association) muestra que para 2030, la demanda de uranio por parte de los reactores en todo el mundo aumentará en un tercio, alcanzando 86,000 toneladas, y para 2040 llegará a 150,000 toneladas. Sin embargo, a medida que se agoten las reservas existentes, se espera que la producción de las minas actuales se reduzca a la mitad entre 2030 y 2040, dejando un "enorme vacío" que amenaza la revitalización de la energía nuclear. El informe insta a la industria a garantizar inversiones para encontrar más uranio y extraer uranio de minas existentes, nuevas y en desuso, para evitar un apretón de suministro. La agencia advirtió: "A medida que las minas existentes enfrenten el agotamiento de recursos en la próxima década, la demanda de nuevos suministros primarios de uranio se volverá más urgente. Necesitamos una gran cantidad de exploración, tecnologías mineras innovadoras, permisos efectivos y inversiones oportunas."