BitGo ha dado un gran paso adelante en Europa tras recibir la aprobación del regulador financiero de Alemania, BaFin, para lanzar el comercio de criptomonedas regulado. Conocida principalmente por sus servicios de custodia e infraestructura, la empresa ahora puede ofrecer tanto comercio extrabursátil (OTC) como comercio electrónico en toda la Unión Europea.
####De Custodia a Plataforma de Servicios Integrales
Este hito sigue al éxito anterior de BitGo en mayo de 2025, cuando su filial alemana, BitGo Europe GmbH, se convirtió en una de las primeras empresas en obtener una licencia MiCA bajo el marco de Mercados en Criptoactivos de la UE. Esa licencia cubría servicios de custodia, staking y transferencia. Con la última autorización, BitGo amplía sus capacidades para incluir el comercio de criptomonedas y stablecoins.
Al integrar la custodia y el comercio, BitGo se está posicionando como una plataforma integral para clientes institucionales. Su modelo permite que las operaciones se ejecuten con liquidez agregada de intercambios y creadores de mercado, mientras que los asentamientos permanecen asegurados en almacenamiento en frío aprobado por BaFin. Esta configuración minimiza los riesgos de contraparte y asegura el cumplimiento en los 27 estados miembros de la UE.
####Un impulso para los inversores institucionales
Los inversores institucionales—como fondos, gestores de activos y esquemas de pensiones—son los que más pueden beneficiarse de este movimiento. Tradicionalmente, estos grupos han enfrentado obstáculos en el mercado de criptomonedas, incluyendo plataformas fragmentadas y riesgos de liquidación. El marco regulado de BitGo ahora les brinda la capacidad de comerciar, apostar y almacenar activos de manera segura en un solo lugar, simplificando sus operaciones mientras cumplen con estrictas normas de compliance europeas.
Los expertos de la industria sugieren que esto refuerza la posición de BitGo frente a competidores como Coinbase y Kraken. Mientras que otros proveedores ya ofrecen trading y custodia regulados, BitGo se encuentra entre los pocos que ofrecen custodia, trading, staking y transferencias bajo un mismo paraguas regulatorio.
La aprobación de BitGo resalta el impulso de Europa por la claridad regulatoria en un momento en que Estados Unidos sigue lidiando con una supervisión fragmentada. Con MiCA proporcionando un marco legal unificado, Europa está surgiendo como un centro global para la adopción institucional de criptomonedas.
El movimiento también puede alentar a otros proveedores de servicios a expandirse en Europa, donde la demanda de los inversores institucionales está creciendo y la certeza regulatoria se ha convertido en una ventaja definitoria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
BitGo obtiene la aprobación de BaFin para expandir el comercio de Cripto regulado en Europa
BitGo ha dado un gran paso adelante en Europa tras recibir la aprobación del regulador financiero de Alemania, BaFin, para lanzar el comercio de criptomonedas regulado. Conocida principalmente por sus servicios de custodia e infraestructura, la empresa ahora puede ofrecer tanto comercio extrabursátil (OTC) como comercio electrónico en toda la Unión Europea.
####De Custodia a Plataforma de Servicios Integrales
Este hito sigue al éxito anterior de BitGo en mayo de 2025, cuando su filial alemana, BitGo Europe GmbH, se convirtió en una de las primeras empresas en obtener una licencia MiCA bajo el marco de Mercados en Criptoactivos de la UE. Esa licencia cubría servicios de custodia, staking y transferencia. Con la última autorización, BitGo amplía sus capacidades para incluir el comercio de criptomonedas y stablecoins.
Al integrar la custodia y el comercio, BitGo se está posicionando como una plataforma integral para clientes institucionales. Su modelo permite que las operaciones se ejecuten con liquidez agregada de intercambios y creadores de mercado, mientras que los asentamientos permanecen asegurados en almacenamiento en frío aprobado por BaFin. Esta configuración minimiza los riesgos de contraparte y asegura el cumplimiento en los 27 estados miembros de la UE.
####Un impulso para los inversores institucionales
Los inversores institucionales—como fondos, gestores de activos y esquemas de pensiones—son los que más pueden beneficiarse de este movimiento. Tradicionalmente, estos grupos han enfrentado obstáculos en el mercado de criptomonedas, incluyendo plataformas fragmentadas y riesgos de liquidación. El marco regulado de BitGo ahora les brinda la capacidad de comerciar, apostar y almacenar activos de manera segura en un solo lugar, simplificando sus operaciones mientras cumplen con estrictas normas de compliance europeas.
Los expertos de la industria sugieren que esto refuerza la posición de BitGo frente a competidores como Coinbase y Kraken. Mientras que otros proveedores ya ofrecen trading y custodia regulados, BitGo se encuentra entre los pocos que ofrecen custodia, trading, staking y transferencias bajo un mismo paraguas regulatorio.
La aprobación de BitGo resalta el impulso de Europa por la claridad regulatoria en un momento en que Estados Unidos sigue lidiando con una supervisión fragmentada. Con MiCA proporcionando un marco legal unificado, Europa está surgiendo como un centro global para la adopción institucional de criptomonedas.
El movimiento también puede alentar a otros proveedores de servicios a expandirse en Europa, donde la demanda de los inversores institucionales está creciendo y la certeza regulatoria se ha convertido en una ventaja definitoria.