Mientras que informes locales decían que la empresa estaba abandonando Uruguay, Tether negó esas afirmaciones, diciendo que sigue en conversaciones para continuar sus operaciones mineras. La empresa dijo que está evaluando su camino a seguir en Uruguay y en toda América Latina.
Tether No Se Va de Uruguay, Continúa Negociaciones Con la Empresa de Energía Estatal
Tether, la empresa detrás de la emisión de USDT, ha aclarado recientemente su situación en Uruguay, donde informes locales indicaron que podría estar saliendo de sus operaciones. La empresa, que está involucrada en operaciones de energía verde y minería de criptomonedas en el país, negó que abandonaría estos proyectos, explicando que la situación aún se está desarrollando.
La prensa local informó que la empresa estaba considerando salir de Uruguay ya que sus negociaciones para mejores tarifas de energía con UTE, la empresa de energía local, se habían estancado desde el año pasado. La empresa había estado en este proceso de negociación desde 2023, cuando advirtió sobre las consecuencias de no llegar a un acuerdo.
“La falta de un acuerdo nos obliga a replantear nuestra estrategia”, declaró Tether en ese momento, insinuando un probable cese de sus operaciones.
No obstante, Tether recientemente indicó que este no era el caso, enfatizando que todavía estaba considerando cómo continuar operando en Uruguay. Tether dijo a Criptonoticias que:
Tether está comprometido a desarrollar iniciativas a largo plazo en América Latina, especialmente aquellas que aprovechan la energía renovable. Continuamos evaluando el mejor camino a seguir en Uruguay y la región en general.
Abordando los informes locales sobre una hipotética salida de Uruguay, la empresa señaló que los informes locales no "reflejaban con precisión la situación."
Tether había estado proyectando inversiones de $500 millones en varios sitios de minería en Uruguay, y ya ha ejecutado $100 millones. La empresa experimentó cortes de energía en el país, ya que supuestamente debe a UTE cerca de $4.8 millones desde julio, cuando se gastó el depósito ofrecido para la operación de los sitios de minería de Tether.
No obstante, un portavoz de la empresa negó estas acusaciones, explicando que el depósito cubría estas deudas. "No existe tal cosa como una empresa que se va y deja una deuda con el estado," enfatizó.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Tether refuerza la minería cripto en Uruguay
Mientras que informes locales decían que la empresa estaba abandonando Uruguay, Tether negó esas afirmaciones, diciendo que sigue en conversaciones para continuar sus operaciones mineras. La empresa dijo que está evaluando su camino a seguir en Uruguay y en toda América Latina.
Tether No Se Va de Uruguay, Continúa Negociaciones Con la Empresa de Energía Estatal
Tether, la empresa detrás de la emisión de USDT, ha aclarado recientemente su situación en Uruguay, donde informes locales indicaron que podría estar saliendo de sus operaciones. La empresa, que está involucrada en operaciones de energía verde y minería de criptomonedas en el país, negó que abandonaría estos proyectos, explicando que la situación aún se está desarrollando.
La prensa local informó que la empresa estaba considerando salir de Uruguay ya que sus negociaciones para mejores tarifas de energía con UTE, la empresa de energía local, se habían estancado desde el año pasado. La empresa había estado en este proceso de negociación desde 2023, cuando advirtió sobre las consecuencias de no llegar a un acuerdo.
“La falta de un acuerdo nos obliga a replantear nuestra estrategia”, declaró Tether en ese momento, insinuando un probable cese de sus operaciones.
No obstante, Tether recientemente indicó que este no era el caso, enfatizando que todavía estaba considerando cómo continuar operando en Uruguay. Tether dijo a Criptonoticias que:
Abordando los informes locales sobre una hipotética salida de Uruguay, la empresa señaló que los informes locales no "reflejaban con precisión la situación."
Tether había estado proyectando inversiones de $500 millones en varios sitios de minería en Uruguay, y ya ha ejecutado $100 millones. La empresa experimentó cortes de energía en el país, ya que supuestamente debe a UTE cerca de $4.8 millones desde julio, cuando se gastó el depósito ofrecido para la operación de los sitios de minería de Tether.
No obstante, un portavoz de la empresa negó estas acusaciones, explicando que el depósito cubría estas deudas. "No existe tal cosa como una empresa que se va y deja una deuda con el estado," enfatizó.