La Comisión Nacional del Mercado de Valores (SEC) está señalando una disposición a adoptar nuevos proyectos de criptomonedas. La comisionada Hester Peirce, conocida por su postura pro-innovación, enfatizó recientemente que la agencia tiene como objetivo apoyar el desarrollo de Redes de Infraestructura Física Descentralizadas (DePIN) y la tokenización de Activos del Mundo Real (RWA).
SEC sobre DePIN: Tokens como incentivos, no valores
Según Peirce, DePIN representa una forma completamente nueva de organizar la actividad humana y asignar capital. Estos proyectos operan a través de redes peer-to-peer y proporcionan servicios del mundo real como almacenamiento en la nube, ancho de banda de telecomunicaciones, soluciones de mapeo o infraestructura energética.
"La carta de no acción de hoy muestra que esta actividad permite a los proveedores de infraestructura dedicar su tiempo a construir los sistemas centrales en lugar de estar constantemente lidiando con los matices legales de la ley de valores", explicó Peirce.
El anuncio se produjo mientras la SEC abordaba la distribución de los tokens de DoubleZero. La Comisión subrayó la importancia de no frenar proyectos innovadores con acciones de ejecución innecesarias. Por lo tanto, los tokens DePIN no están clasificados como valores; sirven como incentivos funcionales y compensación por servicios o trabajo prestado.
A diferencia de los instrumentos de inversión tradicionales, los tokens DePIN no pasan la Prueba de Howey. No se venden a los inversores con la expectativa de obtener ganancias, sino que se distribuyen como recompensas a los participantes de la red. Esta distinción separa fundamentalmente su naturaleza de la de los valores convencionales.
Entre los proyectos que podrían beneficiarse de esta perspectiva actualizada de la SEC se encuentran Bittensor (TAO), Render, Filecoin (FIL), The Graph (GRT), y otros conocidos protocolos DePIN.
Tokenización de RWA: SEC Busca un Camino a Futuro
Peirce también abordó el tema de la tokenización de Activos del Mundo Real (RWA), que implica transferir activos físicos o financieros tradicionales a una forma digital en la blockchain.
Ella destacó que la SEC está interactuando activamente con empresas que trabajan en este campo. El grupo de trabajo dedicado a criptomonedas de la agencia ya ha consultado con firmas como Wintermute, un actor líder en el desarrollo de RWA.
“Estamos preparados para trabajar con cualquiera que quiera tokenizar, y los animamos a que vengan y hablen con nosotros,” declaró Peirce durante su discurso virtual en la Cumbre de Activos Digitales en Singapur.
Un cambio en el enfoque de la SEC
Los comentarios de Peirce dejan en claro que la SEC está comenzando a diferenciar entre tokens puramente especulativos y aquellos con una utilidad genuina en la infraestructura o la tokenización de activos. Este cambio podría ayudar a crear un entorno más estable y predecible para desarrolladores, empresas e inversores, al tiempo que fortalece la confianza en el marco regulatorio de EE. UU. para las criptomonedas.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hester Peirce: la SEC da la bienvenida a la innovación en DePIN y la tokenización de activos del mundo real
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (SEC) está señalando una disposición a adoptar nuevos proyectos de criptomonedas. La comisionada Hester Peirce, conocida por su postura pro-innovación, enfatizó recientemente que la agencia tiene como objetivo apoyar el desarrollo de Redes de Infraestructura Física Descentralizadas (DePIN) y la tokenización de Activos del Mundo Real (RWA).
SEC sobre DePIN: Tokens como incentivos, no valores Según Peirce, DePIN representa una forma completamente nueva de organizar la actividad humana y asignar capital. Estos proyectos operan a través de redes peer-to-peer y proporcionan servicios del mundo real como almacenamiento en la nube, ancho de banda de telecomunicaciones, soluciones de mapeo o infraestructura energética. "La carta de no acción de hoy muestra que esta actividad permite a los proveedores de infraestructura dedicar su tiempo a construir los sistemas centrales en lugar de estar constantemente lidiando con los matices legales de la ley de valores", explicó Peirce. El anuncio se produjo mientras la SEC abordaba la distribución de los tokens de DoubleZero. La Comisión subrayó la importancia de no frenar proyectos innovadores con acciones de ejecución innecesarias. Por lo tanto, los tokens DePIN no están clasificados como valores; sirven como incentivos funcionales y compensación por servicios o trabajo prestado. A diferencia de los instrumentos de inversión tradicionales, los tokens DePIN no pasan la Prueba de Howey. No se venden a los inversores con la expectativa de obtener ganancias, sino que se distribuyen como recompensas a los participantes de la red. Esta distinción separa fundamentalmente su naturaleza de la de los valores convencionales. Entre los proyectos que podrían beneficiarse de esta perspectiva actualizada de la SEC se encuentran Bittensor (TAO), Render, Filecoin (FIL), The Graph (GRT), y otros conocidos protocolos DePIN.
Tokenización de RWA: SEC Busca un Camino a Futuro Peirce también abordó el tema de la tokenización de Activos del Mundo Real (RWA), que implica transferir activos físicos o financieros tradicionales a una forma digital en la blockchain. Ella destacó que la SEC está interactuando activamente con empresas que trabajan en este campo. El grupo de trabajo dedicado a criptomonedas de la agencia ya ha consultado con firmas como Wintermute, un actor líder en el desarrollo de RWA. “Estamos preparados para trabajar con cualquiera que quiera tokenizar, y los animamos a que vengan y hablen con nosotros,” declaró Peirce durante su discurso virtual en la Cumbre de Activos Digitales en Singapur.
Un cambio en el enfoque de la SEC Los comentarios de Peirce dejan en claro que la SEC está comenzando a diferenciar entre tokens puramente especulativos y aquellos con una utilidad genuina en la infraestructura o la tokenización de activos. Este cambio podría ayudar a crear un entorno más estable y predecible para desarrolladores, empresas e inversores, al tiempo que fortalece la confianza en el marco regulatorio de EE. UU. para las criptomonedas.
#SEC , #RWA , #Tokenization , #Web3 , #ActivosDigitales
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“