El gigante tecnológico estadounidense Apple está enfrentando una investigación oficial en Francia sobre la forma en que su asistente de voz Siri graba y almacena las conversaciones de los usuarios. La oficina del fiscal de París confirmó que el caso está siendo liderado por la división de cibercriminalidad (Sección J3), centrándose en posibles violaciones de las leyes de privacidad y protección de datos.
Grabaciones sensibles generan preocupaciones sobre la privacidad
La investigación fue lanzada después de una queja de la Ligue des droits de l’Homme (Human Rights League), citando el testimonio de Thomas Le Bonniec, un antiguo subcontratista de Apple en Irlanda. Le Bonniec reveló que en 2019, fue contratado para revisar y transcribir interacciones de usuarios con Siri, incluyendo conversaciones que nunca debieron ser grabadas o activadas.
Según él, estas grabaciones capturaron temas profundamente personales y sensibles: conversaciones sobre salud, cáncer, familiares fallecidos, religión, política, sexo y uso de drogas. Muchos usuarios no eran conscientes de que sus voces habían sido grabadas, ya que Siri a menudo se activaba de manera no intencionada en segundo plano.
Apple respondió a estas acusaciones en una publicación de blog de enero, enfatizando que no se almacenan grabaciones sin el consentimiento explícito del usuario. Incluso cuando se da el consentimiento, la empresa afirma que las grabaciones se utilizan únicamente para mejorar el rendimiento de Siri y nunca se vinculan a datos personales identificables.
Francia adopta una postura firme contra las grandes tecnológicas
Los reguladores franceses son conocidos por su enfoque estricto hacia los gigantes tecnológicos de EE. UU., lo que a menudo lleva a investigaciones e impone fuertes multas bajo el GDPR. El país también ha introducido un impuesto sobre los servicios digitales y anteriormente investigó a empresas como Google, Meta y Amazon por violaciones antimonopolio y de privacidad.
La actual investigación de Apple busca responder a varias preguntas clave:
🔹 ¿Cu cuántas grabaciones de Siri se han realizado desde 2014?
🔹 ¿Cuántas personas fueron afectadas, incluyendo sus contactos?
🔹 ¿Dónde están almacenados estos archivos de audio y por cuánto tiempo?
El objetivo es determinar si Apple cumple con los estándares de privacidad europeos y si los usuarios realmente dieron su consentimiento informado para la recopilación de sus datos.
Reestructuración de liderazgo en medio de desafíos de IA
La investigación surge mientras Apple está llevando a cabo una importante reestructuración interna en su división de inteligencia artificial.
El veterano ejecutivo Robby Walker, quien supervisó el desarrollo de Siri, dejó la empresa tras repetidos retrasos y tensiones internas en torno al lanzamiento de Apple Intelligence. La supervisión de Siri ahora ha sido transferida a Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple, lo que señala un esfuerzo por restaurar la confianza en la seguridad y fiabilidad de Siri.
Una batalla legal sobre la confianza
Después de no obtener una respuesta de los reguladores de GDPR irlandeses, Thomas Le Bonniec ha llevado su caso ante los tribunales franceses, argumentando que Apple violó derechos fundamentales de privacidad a pesar de sus afirmaciones públicas. La unidad de cibercrimen de París (Sección J3) está ahora investigando activamente, y sus hallazgos podrían tener consecuencias de gran alcance para todas las empresas que utilizan datos de voz dentro de la Unión Europea.
Si las alegaciones resultan ser ciertas, esto podría convertirse en un caso histórico que redefina cómo se recopila y revisa la información de voz.
Apple continúa promoviendo su imagen como una empresa que prioriza la privacidad y la seguridad del usuario, pero Francia ahora tiene la intención de ver si ese principio realmente se sostiene bajo escrutinio.
#Apple , #Siri , #Privacy , #Ciberseguridad , #IA
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conducir a pérdidas financieras.“
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Apple en la mira: Francia investiga las grabaciones de Siri por presuntas violaciones de privacidad
El gigante tecnológico estadounidense Apple está enfrentando una investigación oficial en Francia sobre la forma en que su asistente de voz Siri graba y almacena las conversaciones de los usuarios. La oficina del fiscal de París confirmó que el caso está siendo liderado por la división de cibercriminalidad (Sección J3), centrándose en posibles violaciones de las leyes de privacidad y protección de datos.
Grabaciones sensibles generan preocupaciones sobre la privacidad La investigación fue lanzada después de una queja de la Ligue des droits de l’Homme (Human Rights League), citando el testimonio de Thomas Le Bonniec, un antiguo subcontratista de Apple en Irlanda. Le Bonniec reveló que en 2019, fue contratado para revisar y transcribir interacciones de usuarios con Siri, incluyendo conversaciones que nunca debieron ser grabadas o activadas. Según él, estas grabaciones capturaron temas profundamente personales y sensibles: conversaciones sobre salud, cáncer, familiares fallecidos, religión, política, sexo y uso de drogas. Muchos usuarios no eran conscientes de que sus voces habían sido grabadas, ya que Siri a menudo se activaba de manera no intencionada en segundo plano. Apple respondió a estas acusaciones en una publicación de blog de enero, enfatizando que no se almacenan grabaciones sin el consentimiento explícito del usuario. Incluso cuando se da el consentimiento, la empresa afirma que las grabaciones se utilizan únicamente para mejorar el rendimiento de Siri y nunca se vinculan a datos personales identificables.
Francia adopta una postura firme contra las grandes tecnológicas Los reguladores franceses son conocidos por su enfoque estricto hacia los gigantes tecnológicos de EE. UU., lo que a menudo lleva a investigaciones e impone fuertes multas bajo el GDPR. El país también ha introducido un impuesto sobre los servicios digitales y anteriormente investigó a empresas como Google, Meta y Amazon por violaciones antimonopolio y de privacidad. La actual investigación de Apple busca responder a varias preguntas clave:
🔹 ¿Cu cuántas grabaciones de Siri se han realizado desde 2014?
🔹 ¿Cuántas personas fueron afectadas, incluyendo sus contactos?
🔹 ¿Dónde están almacenados estos archivos de audio y por cuánto tiempo? El objetivo es determinar si Apple cumple con los estándares de privacidad europeos y si los usuarios realmente dieron su consentimiento informado para la recopilación de sus datos.
Reestructuración de liderazgo en medio de desafíos de IA La investigación surge mientras Apple está llevando a cabo una importante reestructuración interna en su división de inteligencia artificial.
El veterano ejecutivo Robby Walker, quien supervisó el desarrollo de Siri, dejó la empresa tras repetidos retrasos y tensiones internas en torno al lanzamiento de Apple Intelligence. La supervisión de Siri ahora ha sido transferida a Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple, lo que señala un esfuerzo por restaurar la confianza en la seguridad y fiabilidad de Siri.
Una batalla legal sobre la confianza Después de no obtener una respuesta de los reguladores de GDPR irlandeses, Thomas Le Bonniec ha llevado su caso ante los tribunales franceses, argumentando que Apple violó derechos fundamentales de privacidad a pesar de sus afirmaciones públicas. La unidad de cibercrimen de París (Sección J3) está ahora investigando activamente, y sus hallazgos podrían tener consecuencias de gran alcance para todas las empresas que utilizan datos de voz dentro de la Unión Europea. Si las alegaciones resultan ser ciertas, esto podría convertirse en un caso histórico que redefina cómo se recopila y revisa la información de voz.
Apple continúa promoviendo su imagen como una empresa que prioriza la privacidad y la seguridad del usuario, pero Francia ahora tiene la intención de ver si ese principio realmente se sostiene bajo escrutinio.
#Apple , #Siri , #Privacy , #Ciberseguridad , #IA
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conducir a pérdidas financieras.“