Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

El DAO de Polkadot implementa un límite de suministro de 2.1 mil millones de DOT, y comenzará un modo de emisión de Halving en 2026.

El 18 de octubre de 2025, la Organización Autónoma Descentralizada (DAO) de Polkadot aprobó una reforma histórica del modelo económico mediante la votación número 1710 con un apoyo del 81%, limitando permanentemente el suministro total de DOT a 2.1 mil millones de unidades y comenzando el mecanismo de emisión de Halving cada dos años a partir del 14 de marzo de 2026.

Esta transformación ha hecho que DOT pase de ser un token de alta inflación con una tasa de inflación anual del 10% a un activo escaso, imitando directamente la narrativa de escasez de Bitcoin. Actualmente, la circulación de DOT es de 1.63 mil millones, con un precio de transacción de 2.87 dólares, y una capitalización de mercado de aproximadamente 4.69 mil millones de dólares. El mercado aún no ha valorado completamente el potencial de revaluación del valor a largo plazo que trae este cambio estructural.

Transformación del modelo económico de Polkadot y práctica de gobernanza comunitaria

La histórica decisión de PolkadotDAO marca un ejemplo maduro de gobernanza descentralizada. La propuesta 1710 recibió un abrumador 81% de apoyo, demostrando que un modelo de gobernanza liderado por la comunidad puede impulsar actualizaciones sustanciales del protocolo. Este proceso de toma de decisiones se llevó a cabo de manera completamente transparente en la cadena, donde los poseedores de DOT presentaron, delegaron y votaron propuestas a través del sistema OpenGov, en contraste con protocolos que sufren de dramas de fundadores o control centralizado.

El núcleo del nuevo modelo económico es pasar de la inflación infinita a la escasez programática. Antes de la reforma, la red emitía 120 millones de nuevos DOT cada año, generando una tasa de inflación del 10%; según este camino, para 2040, la oferta de DOT superará los 3.4 mil millones, diluyendo continuamente a los poseedores a largo plazo. El nuevo modelo establece un límite fijo de 2.1 mil millones de monedas y comenzará a emitir desde 120 millones de DOT al año, reduciéndose a la mitad cada dos años: en marzo de 2026 caerá a 60 millones, en marzo de 2028 a 30 millones, y así sucesivamente. Para 2040, la oferta circulante será de aproximadamente 1.91 mil millones de DOT, lo que representa una reducción de aproximadamente el 40% en comparación con el camino original.

parámetros clave de la reforma del modelo económico DOT

Cantidad circulante actual: 16.3 mil millones de DOT

Límite de suministro: 2.1 mil millones de monedas (fijo de forma permanente)

Tasa de inflación actual: 10% (aumento anual de 1.2 millones de DOT)

Nuevo mecanismo de emisión: Halving cada dos años a partir del 14 de marzo de 2026

Primera ronda de Halving: la emisión anual se reduce de 120 millones de monedas a 60 millones de monedas

Se espera que la circulación en 2040 sea de: 1.91 mil millones de monedas (ruta original 3.4 mil millones de monedas)

Votación comunitaria: Referéndum número 1710, con un 81% de apoyo

Precio actual: 2.87 dólares, capitalización de mercado 46.9 mil millones de dólares

Actualización técnica de Polkadot y desarrollo del ecosistema

La reforma del modelo económico avanza en sincronía con la actualización de la hoja de ruta tecnológica de Polkadot. El soporte asíncrono (AsynchronousBacking) mejora el rendimiento de la red mediante una producción de bloques más eficiente, mientras que el tiempo central ágil (AgileCoretime) introduce un nuevo modelo para el alquiler de ranuras de cadenas paralelas y la monetización. El protocolo JAM (Join-Accumulate-Meaning) unificará Polkadot y Kusama en un único sistema, aumentando la flexibilidad y la innovación dentro del ecosistema.

Estas mejoras tecnológicas han fortalecido la posición de Polkadot en la competencia con Ethereum, Cosmos y soluciones L2 modular. El soporte asíncrono está diseñado especialmente para las necesidades de aplicaciones en tiempo real, permitiendo que la red soporte escenarios de uso frecuente como DeFi, sistemas empresariales y juegos. En términos de rendimiento, se espera que la capacidad de procesamiento de transacciones por segundo de Polkadot después de la actualización supere el millón, y la latencia de comunicación entre cadenas se reduzca a menos de 2 segundos.

Las actividades de los desarrolladores proporcionan un soporte fundamental. Según los datos de ElectricCapital, el número de desarrolladores activos mensuales en Polkadot se mantiene en alrededor de 2500, ocupando el tercer lugar entre los protocolos de blockchain, solo detrás de Ethereum y Solana. Este interés continuo de los desarrolladores indica que el valor técnico supera las fluctuaciones de precios a corto plazo, estableciendo una base para el desarrollo a largo plazo del ecosistema.

Eficiencia de precios en el mercado DOT y descubrimiento de valor

A pesar de la transformación fundamental del modelo económico, el mercado parece no haber valorado completamente esta transformación estructural. El precio actual de negociación de DOT es de 2.87 dólares, con una capitalización de mercado de aproximadamente 4.69 mil millones de dólares, lo que representa una caída de aproximadamente el 60% desde su máximo en 2024. Los analistas creen que este descuento se debe en parte a la inercia cognitiva de ver a DOT como un activo de alta inflación a largo plazo, en lugar de la inminente escasez.

Desde la perspectiva de los indicadores de valoración, la relación precio-venta (basada en las tarifas de red) de DOT es de aproximadamente 18 veces, comparable a Cardano pero inferior a las 25 veces de Solana. Esta subvaloración relativa podría ofrecer oportunidades de inversión, especialmente teniendo en cuenta que el nuevo modelo económico mejorará significativamente las características de escasez del token. Si DOT puede alcanzar el nivel de valoración de Solana, su precio podría aumentar a más de 4.5 dólares.

Las analogías históricas proporcionan referencia. Bitcoin generalmente experimenta una apreciación de precios significativa después de cada evento de Halving, aunque el tiempo y la magnitud específicos varían. Después del primer Halving en 2012, subió un 8000% en 12 meses, después del Halving de 2016, subió un 2800% en 18 meses, y después del Halving de 2020, subió un 600% en 18 meses. Si DOT sigue un patrón similar, el Halving en marzo de 2026 podría catalizar un nuevo ciclo de mercado alcista.

El panorama competitivo de Polkadot y sus ventajas diferenciadoras

La posición de Polkadot en la pista de plataformas de contratos inteligentes se está volviendo cada vez más clara. A diferencia de la narrativa de “computadora mundial” de Ethereum y el enfoque en “transacciones rápidas” de Solana, Polkadot enfatiza la interoperabilidad y la escalabilidad a través de su arquitectura de parachains. Esta diferenciación tiene un valor especial en el contexto del auge de las blockchains modulares, especialmente para los usuarios empresariales que requieren funciones específicas en lugar de soluciones generales.

Desde la perspectiva de los indicadores, el ecosistema de Polkadot sigue en expansión. Actualmente hay alrededor de 80 parachains activos, incluidos proyectos importantes como Acala (DeFi), Moonbeam (compatible con EVM) y Astar (mercado japonés). Aunque el valor total bloqueado (TVL) ha caído de un pico de 5 mil millones de dólares en 2024 a los actuales 2.5 mil millones de dólares, considerando la corrección general del mercado, este rendimiento sigue siendo sólido.

El interés institucional brinda apoyo adicional. Fidelity Digital Assets incorporará DOT a su línea de productos institucionales en el tercer trimestre de 2025, mientras que el tamaño de activos bajo gestión del fideicomiso Polkadot de Grayscale se mantiene estable en alrededor de 800 millones de dólares. Este reconocimiento institucional, aunque no es tan amplio como el de Bitcoin y Ethereum, está creciendo de manera constante, especialmente a medida que aumenta la claridad regulatoria.

Lógica de inversión y evaluación de riesgos de Polkadot

Para los inversores, la transformación del modelo económico de DOT crea una propuesta de valor única. A partir de marzo de 2026, la reducción a la mitad de la nueva emisión disminuirá significativamente la presión de venta, mientras que una demanda que se mantenga estable o crezca podría impulsar una reevaluación de precios. Esta dinámica de oferta y demanda es similar al efecto de Halving de Bitcoin, pero ocurre en una etapa de desarrollo anterior, lo que podría ofrecer un mayor potencial de aumento.

Los factores de riesgo no deben ser ignorados. La competencia en plataformas de contratos inteligentes es intensa, y Polkadot debe continuar ejecutando su hoja de ruta técnica y expandiendo la comunidad de desarrolladores para mantener su competitividad. Además, los eventos de seguridad de puentes cross-chain pueden afectar la confianza en todo el ecosistema, como lo demuestra el ataque al puente Nomad en 2024 que resultó en una pérdida de 200 millones de dólares.

La incertidumbre regulatoria es otra consideración. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. aún no ha definido claramente el estatus legal de DOT, y si se clasifica como un valor, podría limitar la participación de los inversores estadounidenses. Sin embargo, la Fundación Polkadot ha adoptado una postura proactiva en cuanto al cumplimiento, incluyendo el establecimiento de una estructura de gobernanza transparente y evitando la distribución de tokens al estilo de ICO, para reducir los riesgos regulatorios.

Economía de la apuesta de DOT y oportunidades de收益

El mecanismo de staking de DOT ofrece características de rendimiento únicas. Actualmente, aproximadamente el 50% de la oferta en circulación participa en staking, con una tasa de rendimiento anualizada de alrededor del 8%. Bajo el nuevo modelo económico, a medida que disminuye la emisión, la tasa de rendimiento del staking podría disminuir gradualmente, pero esto podría ser compensado por la apreciación del precio, similar al modelo en el que la recompensa por minería de Bitcoin disminuye, pero los ingresos de los mineros se mantienen a través del crecimiento del precio.

Para los inversores a largo plazo, el staking proporciona una herramienta efectiva para combatir la inflación. Incluso antes del Halving, una tasa de inflación del 10% se puede compensar completamente con un rendimiento del staking del 8%, resultando en una inflación neta del 2%. Después del Halving, el rendimiento del staking podría bajar al 4-5%, pero en un entorno deflacionario, el rendimiento real podría ser mayor, especialmente si el aumento en el uso de la red impulsa el ingreso por comisiones.

Las actualizaciones tecnológicas podrían mejorar aún más la experiencia de staking. El plan de tiempo ágil del núcleo hace que la asignación de recursos centrales sea más eficiente, lo que podría aumentar el rendimiento general de la red. Al mismo tiempo, soluciones de staking líquido como Bifrost y el LCDOT de Acala están reduciendo la barrera de entrada, permitiendo que los pequeños tenedores también disfruten de las ganancias del staking sin sacrificar la liquidez.

Oportunidades de inversión y derivados en el ecosistema Polkadot

Además de invertir directamente en DOT, los inversores también pueden participar en el ecosistema de Polkadot de varias maneras. Los tokens nativos de Parachain como ACA (Acala), GLMR (Moonbeam) y ASTR (Astar) ofrecen una exposición al riesgo más concentrada, pero conllevan una mayor volatilidad. Estos proyectos suelen estar relacionados con el precio de DOT, pero tienen sus propios fundamentos, lo que puede ofrecer rendimientos superiores.

Los proyectos de infraestructura representan otro campo de oportunidades. Los puentes entre cadenas, los servicios de Oracle y las herramientas para desarrolladores son cruciales para la expansión del ecosistema. Por ejemplo, Chainlink se ha integrado en múltiples parachains de Polkadot, proporcionando alimentación de datos clave, mientras que los creadores de mercado como Wintermute aseguran suficiente liquidez.

Las actividades de capital de riesgo ofrecen oportunidades tempranas. El fondo del ecosistema Polkadot ha invertido en más de 100 proyectos, abarcando DeFi, NFT e infraestructuras Web3. Aunque a los inversores comunes les resulta difícil participar directamente, pueden obtener exposición indirecta a través de herramientas de mercado público como el fideicomiso Grayscale o futuros ETF potenciales.

Perspectivas del mercado DOT y catalizadores potenciales

En los próximos 6-12 meses, varios catalizadores clave podrían impulsar la revaluación del valor de DOT. La primera Halving en marzo de 2026 es un foco evidente, y los patrones históricos indican que generalmente hay un período de acumulación de 3-6 meses antes de la Halving. Las actualizaciones tecnológicas, especialmente la implementación del protocolo JAM, podrían mejorar la utilidad de la red, mientras que más subastas exitosas de slots de parachain demostrarán la vitalidad del ecosistema.

Un entorno macroeconómico más amplio también es crucial. Si las criptomonedas en general entran en una nueva ronda de mercado alcista, DOT, como plataforma principal de contratos inteligentes, podría obtener beneficios desproporcionados. Por el contrario, si los activos de riesgo están bajo presión en general, incluso los desarrollos fundamentales positivos podrían ser ignorados.

Desde la perspectiva de los indicadores en cadena, la estructura de los titulares de DOT está madurando. La proporción de direcciones que poseen más de un año ha aumentado del 35% en 2024 al 55% actual, lo que indica un fortalecimiento de la creencia a largo plazo. Este patrón de tenencia reduce la oferta en circulación y crea condiciones favorables para el aumento de precios.

Perspectivas de la industria de Polkadot

Cuando el PolkadotDAO votó para imitar el modelo de escasez de Bitcoin, cuando la actualización técnica se encuentra con la revolución del modelo económico, lo que estamos presenciando no solo es la evolución del protocolo, sino también un salto en la madurez de toda la industria de blockchain. La transición de DOT de un activo inflacionario a un activo escaso representa un cambio en el proyecto de un enfoque puramente técnico a un paradigma de creación de valor integral. En la feroz competencia de plataformas de contratos inteligentes, quizás el ganador final no sea aquel protocolo más rápido o más barato, sino aquellos ecosistemas que puedan equilibrar la innovación tecnológica, la sostenibilidad económica y la gobernanza comunitaria; y esto es precisamente lo que Polkadot está demostrando como su propuesta de valor única.

DOT-2%
BTC-2.02%
ETH-1.32%
SOL-3.97%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)