De Deobanks a Stablecoin 2.0: Cómo WeFi Está Poniendo a los Usuarios en el Centro de las Finanzas de Cadena de bloques

En Breve

Reeve Collins presentó la visión de WeFi de un “banco Web3” impulsado por la comunidad y sus nuevos proyectos—STBL.com, Reserve1 y USST—destinados a crear una infraestructura DeFi transparente, generadora de rendimiento y de propiedad pública.

De Deobanks a Stablecoin 2.0: Cómo WeFi Está Poniendo a los Usuarios en el Centro de las Finanzas Blockchain

La última Conferencia Hack Seasons en Singapur, celebrada el 2 de octubre, reunió a líderes de la industria en criptomonedas, Web3, IA y DePINs para explorar las últimas tendencias e innovaciones en el espacio. Entre los participantes, Reeve Collins, fundador del ecosistema financiero basado en blockchain WeFi, compartió sus ideas sobre el progreso del proyecto, los desarrollos actuales en la industria y su visión para el futuro de las finanzas descentralizadas.

Reeve Collins explicó que WeFi está pionero en el concepto de un banco Web3, combinando productos bancarios tradicionales con servicios financieros basados en blockchain. “Lo que más me emociona es llevar un enfoque centrado en la comunidad al mercado,” dijo. “WeFi cumple la promesa de Web3: la red y sus usuarios crean valor, y ese valor se les devuelve. A través de WeFi, los usuarios obtienen acceso a cuentas de ahorro de alto rendimiento, inversiones en DeFi e integración sin problemas entre fiat y cripto, todo mientras ganan recompensas en nuestro token nativo WEFI.”

El token WEFI actúa como el mecanismo de recompensa de la red. Los usuarios ganan tokens al participar en el ecosistema a través de staking o actividad en la red, mientras que una parte de las tarifas de la red se reinvierte en el token a través de mecanismos innovadores como las recompras. “La promesa de Web3 es simple: si participas, te beneficias”, enfatizó Reeve Collins. “Estamos enfocados en llevar servicios bancarios a las personas que tradicionalmente han sido desatendidas.”

Central a la estrategia de WeFi es el concepto de “deobancos”, que Reeve Collins describe como la próxima evolución de la banca. “Los bancos tradicionales operan físicamente, los neobancos son digitales pero aún dependen de sistemas heredados, y los deobancos están completamente en cadena”, explicó. “Al utilizar rieles de blockchain, podemos fusionar fiat, cripto y stablecoins en una única experiencia fluida. A los usuarios no les importará la mecánica subyacente: les importará qué transacciones pueden realizar y los beneficios que reciben.”

WeFi presenta STBL.com: Stablecoin 2.0 empodera a los usuarios con rendimiento en cadena y total transparencia

WeFi también ha lanzado STBL.com, una plataforma de stablecoin que Reeve Collins llama “Stablecoin 2.0.” A diferencia de las stablecoins existentes que imitan en gran medida a Tether, este modelo permite a los usuarios acuñar stablecoins respaldando tesorerías en cadena, ganando rendimiento directamente de sus contribuciones. “Los creadores de valor son los beneficiarios”, dijo. “Todas las operaciones son completamente transparentes en cadena, eliminando la necesidad de supervisión centralizada mientras se mantiene completamente verificable y conforme.”

Cuando se le preguntó sobre cómo equilibrar la regulación con la transparencia, Reeve Collins destacó las ventajas de los sistemas basados en blockchain. “Con STBL, cada interacción y reserva está en la cadena y es verificable. Los reguladores pueden auditar fácilmente y asegurar que la circulación coincida con las reservas, lo que lo convierte en una de las infraestructuras de stablecoin más transparentes disponibles.”

Reeve Collins sobre Reserve1 y USST: Pioneros en Infraestructura Cripto Pública Primero y Exposición Accesible a Activos Digitales

Reeve Collins también mencionó Reserve1, otro proyecto donde se desempeña como presidente. La plataforma es un tesorería de activos digitales respaldada por una cartera diversificada de activos criptográficos, incluyendo Bitcoin y altcoins, con $1 mil millones recaudados para llevar a la empresa a la bolsa. “Reserve1 brinda a individuos e instituciones acceso a una exposición criptográfica de alta calidad dentro de un marco de inversión tradicional”, dijo.

De cara al futuro, Reeve Collins imagina un futuro donde las stablecoins evolucionen hacia una infraestructura pública. “Actualmente, entidades centralizadas controlan las stablecoins, pero el objetivo es que el público se beneficie directamente”, explicó. “Con plataformas como USST, cualquier persona que contribuya al ecosistema puede participar en la acuñación y cosechar las recompensas, asegurando que el sistema beneficie a la comunidad en lugar de a una organización centralizada.”

STBL-15.04%
BTC-4.56%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)