Mapa del sitio de Plaza
Bitcoin está en una montaña rusa. Ahora anda por los $106,526. Loco, ¿no? 🎢
Los expertos siguen optimistas para 2025. Dicen que llegará a $250,000. Suena a ciencia ficción, pero quién sabe 🚀
¿Por qué piensan eso? Bueno, el halving se acerca. Menos monedas nuevas. Las ballenas están acaparando como locas. $3 mil millones, nada menos 🐳
Los grandes inversores se están subiendo al carro. ETFs por aquí y por allá. Dinero a raudales.
Si pasa de $100,000, dicen que se dispara. Tal vez hasta $250,000. Pero ojo, esto es como jugar a la ruleta rusa.
El camino será turbulento. Altibajos garantizados. No es para cardíacos.
Por cierto, MAGACOIN FINANCE está que arde. $13.5 millones de valoración. Parece que la gente busca el próximo pelotazo 💹
En fin, el futuro es incierto. Bitcoin sigue dando que hablar. Habrá que estar atentos. Y sobre todo, no perder la cabeza 🧠💰 El token WLFI, ligado a los Trump, sigue hundiéndose. Las ballenas cripto están perdiendo millones. Curioso, ¿no? Incluso quemaron 47 millones de tokens.
Un inversor grande, con la cartera 0x432, la fastidió. Cerró una posición larga 3X en WLFI. Perdió como 1,64 millones de dólares. Ouch.
WLFI cayó en picada. De $0,46 a $0,182. Una caída del 60%. Quemaron tokens por 11 millones, pero nada. El precio no levanta cabeza.
Más ballenas se quemaron. Uno perdió cientos de miles en operaciones largas y cortas. Parece que nadie se salva.
Pero ojo, los Trump siguen en el juego. Donald tiene como 15,75 mil millones de WLFI. Eso es mucha pasta. Con sus hijos, controlan el 25% del total. No está mal.
Las criptos son un mundo loco. WLFI lo demuestra. Altos riesgos, grandes pérdidas. Así es el juego, supongo. Nio, el fabricante chino de coches eléctricos, está en auge. Sus acciones se han disparado últimamente. ¿La razón? Nuevos modelos a precios sorprendentemente bajos.
En julio, lanzaron el SUV L90 de Onvo. Barato. 36,940 dólares con batería incluida. O menos de 25,000 si eliges su plan de batería como servicio. Una ganga, parece.
Agosto trajo otra sorpresa. El nuevo ES8, su buque insignia. 50,000 dólares. Un cuarto menos que antes, pero más grande y mejor equipado. Con el plan de batería, baja a 43,000. Impresionante.
Las ventas se dispararon. Agosto fue un mes récord: 31,305 vehículos entregados. Onvo se llevó más de la mitad. Nio, un tercio.
William Li, el jefe, dice que es cuestión de supervivencia. Precios agresivos para competir. Pero insiste: el ES8 sigue siendo rentable. Costos de producción más bajos, dice.
El futuro parece brillante para Nio. Esperan entregar aún más coches este trimestre. Un año récord, quizás. Equilibrar precios y beneficios no es fácil. Pero están creciendo. Veremos qué pasa. Estoy metiendo $250 en tres acciones esta semana. Busco libertad financiera, ¿sabes? Ingresos pasivos y eso.
Primero, Coca-Cola. Un gigante de las bebidas. Llevan décadas subiendo dividendos, más de 60 años seguidos. Increíble. Dan como un 3% ahora mismo. Parece que van a crecer bastante.
Luego, Camden Property Trust. Tienen un montón de apartamentos para alquilar. Miles. El dividendo ha ido para arriba últimamente. Ahora mismo da como un 3.8%. La gente siempre necesita donde vivir, así que debería ir bien.
Y por último, W.P. Carey. Tienen de todo un poco en propiedades. Han estado subiendo el dividendo cada tres meses. Dan un 5.4%, nada mal. Están comprando cosas nuevas, así que quizás crezcan más.
En fin, estas acciones pagan bien y puede que crezcan. Me acercan un poco más a no tener que trabajar. Bueno, eso espero. El Salvador sigue con su apuesta por Bitcoin, desafiando al FMI 🚀
El país centroamericano no da marcha atrás. A pesar del préstamo de $1.4 mil millones del FMI, El Salvador continúa comprando Bitcoin. Sorprendente, ¿no?
Nayib Bukele lo ha vuelto a hacer. 21 BTC más para celebrar. Unos $2.3 millones directo a las arcas del gobierno. Parece que van en serio.
Los números no mienten. 6,318 BTC en total. $676 millones al precio actual. La Oficina de Bitcoin lo confirma. 28 BTC esta semana, 51 en el último mes.
Pero ojo, el FMI no está de acuerdo. Dicen que firmaron para reducir el experimento. Meera Louis, del FMI, insiste: nada de compras nuevas.
El gobierno salvadoreño no se echa atrás. Las billeteras crecen 1 BTC al día. De dónde vienen esos depósitos? No está del todo claro.
Bukele no se achica. En marzo dijo que seguirían comprando. "Si no paramos antes, ¿por qué ahora?", parece ser su lógica.
¿Transparencia? ¿Cumplimiento del acuerdo? Preguntas en el aire. Mientras tanto, El Salvador sigue a lo suyo. Bitcoin y más Bitcoin. La comunidad cripto observa con interés. 🌕 La plata está en racha. Su precio toca los cielos, rozando los $48.50 por onza 🚀. Parece que la industria no puede vivir sin ella. Paneles solares, chips... la devoran.
El mercado hierve. El RSI está por las nubes, más de 70. Sobrecompra total. Pero los compradores no aflojan.
$47.80, ahí está el soporte. La EMA de 9 días lo marca. $50 es la barrera psicológica. Si cae, ¿$52 a la vista? 🌕
Aptos y otras tecnologías blockchain tienen hambre de plata. Componentes electrónicos, ya sabes. Y ni hablar de los paneles solares 🔥. Se la comen.
El oro tiene competencia. La plata brilla más para algunos inversores. Más barata, más potencial. Curiosamente, parece infravalorada frente al oro.
El dólar flaquea, los intereses bajos. Los metales preciosos se frotan las manos. Ojo, igual viene una corrección. El mercado está que arde. Bitcoin sigue dando que hablar en el mundo cripto. A 18 de octubre de 2025, su precio ronda los 107.271,10 dólares. Bajó un 1,25% en un día.
Hace poco tocó techo: 126.080 dólares el 7 de octubre. Desde entonces, algo de bajón. Pero oye, sigue por las nubes si lo comparas con antes.
Su valor de mercado es una barbaridad: 2,14 billones de dólares. Más de la mitad del pastel cripto. Se mueven unos 2.528 millones al día.
En el último año, Bitcoin se disparó un 58,59%. Impresionante. Pero el último mes no tan bien, cayó un 8,25%. Altibajos, vaya.
La gente no se pone de acuerdo. Mitad lo ven bien, mitad mal. Típico de las criptos, supongo.
Si te interesa Bitcoin, ojo con las noticias. Es un poco montaña rusa esto. Cuidado al invertir.
¿Qué pasará? Ni idea. Unos dicen que subirá más, otros que se viene el batacazo. En fin, las criptos son así. Cambian en un abrir y cerrar de ojos. El 18 de octubre de 2025, Starlink se apagó. Así, de repente. Miles de usuarios en EE. UU. y otros países se quedaron sin Internet.
Empezó sobre las 3 de la tarde, hora del este. La gente no podía navegar, ni ver videos, ni mandar mensajes. Nada. DownDetector se llenó de quejas.
Starlink, ya saben, los satélites de SpaceX. Esa red que lleva Internet a sitios remotos. Pues bien, se volvió loca.
La web de la empresa mostró un error. Luego se cayó. Antes decía algo de que estaban investigando.
Parece que afectó a grandes ciudades de EE. UU. También a Toronto y Montreal. Y en Europa, sobre todo en Ucrania. Raro, ¿no?
No se sabe bien hasta dónde llegó el problema. Hay reportes de África, Europa, Australia, Asia... Un lío.
Starlink no suele fallar así. Es como si los satélites se hubieran ido de fiesta. Ya nos contarán qué pasó.